Tierra

¿Cuándo empieza el verano de 2025?

El solsticio de verano en 2025 ocurrirá el 21 de junio a las 2:42 UTC, marcando el inicio oficial del verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur

¿Cuándo empieza el verano de

Cómo es la estrella “vampiro adolescente” que fascina a los astrónomos

Se trata de Gaia22ayj, ubicada a más de ocho mil años luz de la Tierra. Los datos inéditos que reveló un estudio científico

Cómo es la estrella “vampiro

Reaparecen los gusanos martillo en Texas tras lluvias intensas: qué hacer si ves uno

Su avance preocupa a especialistas por los efectos que puede tener en la vida subterránea y el equilibrio ambiental de zonas urbanas y rurales

Reaparecen los gusanos martillo en

Se cumplen 42 años de que Pioneer 10 rebasó los planetas solares

Pioneer 10 se convierte en la primera nave en cruzar la órbita de Neptuno, enviando datos sobre Júpiter y ofreciendo un mensaje simbólico a civilizaciones extraterrestres

Se cumplen 42 años de

Las supernovas pueden desatar cambios climáticos abruptos

Los efectos de la radiación de supernovas sobre la atmósfera terrestre podrían explicar cambios climáticos abruptos en la historia, influyendo en la extinción de especies y eventos ambientales significativos

Las supernovas pueden desatar cambios

La NASA hizo nuevos cálculos y elevó la probabilidad de impacto del asteroide YR4 contra la Luna

Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032. Qué se sabe sobre su trayectoria y cuáles serían las consecuencias

La NASA hizo nuevos cálculos

Las misiones a Marte con Starship pueden reducirse a solo tres meses

Investigadores de la UCSB proponen nuevas trayectorias para la nave Starship de SpaceX que podrían acortar los viajes a Marte a entre 90 y 104 días, utilizando tecnología de propulsión convencional

Las misiones a Marte con

Tecnología y astronomía se unen para el esperado regreso del cometa Halley en 2061

Instituciones como la NASA ya proyectan estrategias para registrar uno de los fenómenos celestes más esperados del siglo

Tecnología y astronomía se unen

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir espectaculares auroras en la Patagonia

El sol está atravesando un máximo período de actividad, que genera la eyección de plasma al espacio. Cuando choca con el campo magnético de nuestro planeta, genera las auroras boreales y australes, pero también pueden dañar muchos sistemas electrónicos en satélites y en tierra

Alertan por nuevas tormentas solares

Estados Unidos emite alerta por una tormenta solar severa que afecta a la Tierra desde el domingo

El fenómeno es causado por una erupción del Sol ocurrida en la noche del último viernes, la cual impacta en el campo magnético terrestre

Estados Unidos emite alerta por