Tzompantli

Tzompantli ceremonial: arte, sacrificio y tiempo en la foto del día

Tallado en la base de un altar ritual, formó parte de una ofrenda dedicada al Fuego Nuevo, ceremonia que marcaba el fin de un ciclo de 52 años en el calendario mexica

Tzompantli ceremonial: arte, sacrificio y

El Tzompantli de Tecoaque: la prueba de que los mexicas no veían a extranjeros como dioses

Entre 1520 y 1521, mexicas capturaron a un grupo de casi 500 personas, integrado por españoles, tlaxcaltecas, mulatos y mestizos

El Tzompantli de Tecoaque: la

Descubrieron 150 cráneos humanos en posible altar maya a la muerte en Chiapas

El INAH señaló que el hallazgo se hizo en 2012, pero hasta hace poco las autoridades pensaron que se trataron de restos de una narcofosa

Descubrieron 150 cráneos humanos en

No solo en Tenochtitlan: habrían hallado un muro de cráneos “tzompantli” en cueva de Chiapas

Los arqueólogos del INAH establecieron que los restos óseos tienen modificaciones en el cráneo de tipo tabular erecta, este tipo de prácticas eran comunes en la etapa del Posclásico Temprano

No solo en Tenochtitlan: habrían

Por qué es incorrecto decir que Hernán Cortés “liberó” a los indígenas de los “bárbaros y sanguinarios” mexicas

“Condenar a los aztecas como traicioneros y sanguinarios bárbaros era crucial para justificar la violencia de las guerras de invasión”, consideró el etnohistoriador británico Matthew Restall

Por qué es incorrecto decir

Sacar corazones y cortar cabezas eran ejercicios prehispánicos para regenerar la vida, consideran antropólogos

En su ideología, no eran ejercicios de muerte sino para ofrendar a los dioses y seguir manteniendo el orden divino

Sacar corazones y cortar cabezas