Identificaron un agujero negro supermasivo que desafía las teorías sobre el origen del cosmos
Una inédita observación del Telescopio Espacial James Webb sorprendió a los astrónomos, que plantean nuevas hipótesis de lo que sucedió al poco tiempo de iniciado el Big Bang

El Telescopio James Webb revela cómo una estrella muerta podría iniciar la formación de nuevos planetas
La observación de una nebulosa a 3400 años luz permitió identificar la presencia de polvo y moléculas que, según astrónomos, podrían convertirse con el tiempo en los elementos que conforman futuros sistemas planetarios
Detectan posible gigante gaseoso en la zona habitable de Alpha Centauri A, el sistema estelar más cercano a la Tierra
El telescopio espacial James Webb captó la señal más sólida hasta ahora. Este hallazgo desafía las teorías actuales sobre formación planetaria, según informa Phys Org

Nuevas observaciones del Telescopio Espacial James Webb ubican a un exoplaneta como un “mundo oceánico”
Se trata del K2-18 b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. Los astrónomos canadienses que lo descubrieron sostuvieon que esta característica “aumenta las posibilidades de habitabilidad”. Los detalles de la investigación

El Telescopio James Webb detectó por primera vez el sorprendente despertar de agujeros negros dormidos
Astrónomos del MIT identificaron estas estructuras supermasivas inactivas que, tras absorber materia estelar, irradiaron energía infrarroja desde galaxias cubiertas de polvo. Por qué este hallazgo es clave para el estudio de la evolución galáctica

Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA?
La inteligencia artificial se consolida como motor de competitividad y eficiencia en las empresas a nivel global

El Telescopio Espacial James Webb reconstruye la evolución de la Vía Láctea al observar galaxias lejanas
El observatorio de la NASA ha permitido a los científicos estudiar sistemas estelares distantes. Este descubrimiento ofrece valiosa información sobre cómo se formaron y transformaron estructuras cósmicas a través del tiempo
Un hallazgo espacial en una estrella bebé a 460 años luz sorprende a astrónomos por la composición del agua interestelar
Una nueva observación con tecnología infrarroja permite estudiar cómo se formó el agua en regiones frías del universo y cómo llegó a nuestro sistema

Gases y polvo siguen destinos dispares en la formación planetaria
Descubrimiento en la formación de planetas: medición precisa de la masa de los discos protoplanetarios revela el papel crítico de los gases y el polvo en el desarrollo de sistemas estelares
