El Telescopio Espacial James Webb reconstruye la evolución de la Vía Láctea al observar galaxias lejanas
El observatorio de la NASA ha permitido a los científicos estudiar sistemas estelares distantes. Este descubrimiento ofrece valiosa información sobre cómo se formaron y transformaron estructuras cósmicas a través del tiempo
Un hallazgo espacial en una estrella bebé a 460 años luz sorprende a astrónomos por la composición del agua interestelar
Una nueva observación con tecnología infrarroja permite estudiar cómo se formó el agua en regiones frías del universo y cómo llegó a nuestro sistema

Gases y polvo siguen destinos dispares en la formación planetaria
Descubrimiento en la formación de planetas: medición precisa de la masa de los discos protoplanetarios revela el papel crítico de los gases y el polvo en el desarrollo de sistemas estelares

Webb descubre el tipo de galaxias que impulsa la renovación cósmica
Pequeñas galaxias identificadas por el telescopio Webb aportan luz ultravioleta crucial para la reionización del universo, revelando su abundante formación estelar en los primeros mil millones de años

Webb capta imágenes de un gélido exoplaneta en una órbita extraña
El Telescopio Espacial James Webb captura imágenes del exoplaneta gélido 14 Herculis c, revelando su inusual órbita y características atmosféricas en un sistema planetario inexplorado a 60 años luz de la Tierra

La NASA hizo nuevos cálculos y elevó la probabilidad de impacto del asteroide YR4 contra la Luna
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032. Qué se sabe sobre su trayectoria y cuáles serían las consecuencias

Nubes de silicato en la atmósfera de un planeta distante
Investigadores del telescopio James Webb descubren nubes de silicato en un exoplaneta y un disco formador de lunas en otro, revelando nuevos datos sobre la formación y evolución planetaria en el sistema YSES-1
El nuevo mayor mapa del universo incluye 800.000 galaxias
El campo COSMOS-Web, elaborado con datos del Telescopio Espacial James Webb, desafía teorías sobre el universo primitivo al revelar 800.000 galaxias y agujeros negros en un vasto contexto cósmico

El mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb descubrió 800.000 galaxias
El programa internacional COSMOS-Web presentó imágenes que cubren el 98% del tiempo cósmico conocido, lo que permite analizar fenómenos astrofísicos nunca antes observados

Nueva imagen de la galaxia del Sombrero revela detalles nunca vistos
El telescopio James Webb revela nuevas características de la galaxia del Sombrero, incluyendo la estructura del disco interno y la diversidad química de sus cúmulos globulares en longitudes de onda infrarrojas
