Joven se viraliza tras no entender por qué los planetas ‘vuelan’ en el espacio: “Tienen poderes como Superman”
La internauta calificó sus dudas como “existenciales” y aseguró que le es difícil de comprender el comportamiento de los astros

Científicos de la NASA detectan hielo por primera vez fuera del sistema solar
El hallazgo sin precedentes se logró gracias al Telescopio Espacial James Webb y ayudará a entender la formación de planetas y su capacidad de albergar vida

El telescopio James Webb identifica agua congelada en un joven sistema estelar a 155 años luz
El James Webb revela la presencia de hielo de agua en el disco de escombros del sistema estelar HD 181327, iluminando procesos de formación planetaria en el universo

Descubren que la radiación ultravioleta de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
La investigación, a partir de muestras tomadas por la NASA, abre nuevas preguntas sobre la habitabilidad del planeta rojo, como lo fue hace millones de años en la Tierra

Nuevos detalles y misterios en las auroras de Júpiter
El telescopio espacial James Webb revela auroras en Júpiter más brillantes y enérgicas, mientras investigadores exploran discrepancias con datos del Hubble y sus implicaciones para la atmósfera joviana

Primer planeta confirmado en la 'zona prohibida' de enanas blancas
El telescopio James Webb confirma la existencia de WD 1856+534b, un exoplaneta gélido de 5,2 masas de Júpiter, en la zona prohibida de enanas blancas a 82 años luz

Eos, la nube gigante de hidrógeno: un hallazgo cerca de la Tierra que desafía la astronomía tradicional
Científicos descubrieron una colosal masa gaseosa que podría ser clave para comprender la formación de estrellas y planetas en la cercanía galáctica. Science Focus ofreció detalles sobre el avance astrofísico

¿Existe un noveno planeta? astrónomos podrían haber confirmado su existencia
Este cuerpo celeste se encuentra tan alejado del Sol que su órbita completa podría tardar entre 10.000 y 20.000 años terrestres

La IA dictamina que la materia orgánica de Ceres vino de fuera
El análisis con inteligencia artificial revela que los depósitos orgánicos en Ceres provienen de asteroides en lugar de criovulcanismo, aportando nuevas perspectivas sobre su formación y contexto geológico

El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
