Sistema Solar

Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras

Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar

Bennu, el asteroide que guarda

Ceres: el planeta enano que habría sido habitable hace miles de millones de años, según la NASA

Modelos científicos recientes sugieren que, en su pasado remoto, el subsuelo de este cuerpo celeste albergó agua caliente y gases, creando un entorno químicamente activo que amplía el horizonte de la astrobiología

Ceres: el planeta enano que

Científicos hallaron que el agua de un cometa es casi idéntica a la de los océanos terrestres

El análisis de la composición química en el 12P/Pons-Brooks reveló una firma isotópica que coincide con la encontrada en nuestro planeta

Científicos hallaron que el agua

Así es la nave espacial que llevará a la humanidad más allá del sistema solar: podrán vivir hasta 2.400 personas

El viaje duraría cerca de 400 años, por lo que no habría retorno para quienes decidan ir

Así es la nave espacial

Investigan dos misteriosos meteoritos que habrían caído a la Tierra desde el planeta más cercano al Sol

Dos rocas espaciales recuperadas en el desierto del Sahara sorprendieron a la comunidad científica. Con una composición mineralógica única, estos fragmentos han desatado una nueva línea de investigación que plantea la posibilidad de que provengan del planeta más cercano al Sol

Investigan dos misteriosos meteoritos que

Captan las imágenes más cercanas al Sol jamás tomadas: así es la nave que ha logrado esta proeza

Las fotografías han mostrado por primera vez la zona donde el campo magnético del Sol cambia de dirección

Captan las imágenes más cercanas

Una roca de 4.569 millones de años hallada en África podría reescribir el origen del sistema solar

Un equipo internacional analizó una piedra espacial única y encontró señales de un planeta que se formó antes de lo esperado. Por qué este hallazgo podría cambiar lo que creíamos sobre los primeros mundos

Una roca de 4.569 millones

Todo lo que se sabe del nuevo objeto interestelar que pasará entre la Tierra y Marte

Es el cometa 3I/ATLAS, un objeto de unos 20 kilómetros de ancho que se originó fuera de nuestro Sistema Solar. Desde octubre se lo podrá observar incluso con telescopios pequeños

Todo lo que se sabe

Detectan un objeto interestelar de hasta 20 kilómetros de ancho entrando en nuestro sistema solar: es solo el tercero de la historia

El objeto, bautizado como 3I/ATLAS, sigue casi una línea recta a una velocidad tal que la gravedad del Sol no puede atraparlo

Detectan un objeto interestelar de