Salud Cardiaca

Advierten sobre un factor de riesgo clave para el desarrollo de arritmias a partir de los 50 años

El estudio presentado en la Sociedad Europea de Cardiología analizó los hábitos de adultos mayores y su vínculo con la salud cardíaca

Advierten sobre un factor de

Cuáles son los riesgos de limitar el consumo de sodio de manera repentina

Nuevas investigaciones revelan vínculos sorprendentes entre la reducción de este mineral y el funcionamiento de órganos vitales, abriendo interrogantes sobre los límites seguros en la alimentación cotidiana

Cuáles son los riesgos de

La muerte súbita causa más de 40.000 fallecimientos al año en Argentina: cómo prevenir y actuar rápido

El 80% de los eventos cardíacos pueden prevenirse mediante hábitos saludables, chequeos médicos regulares y control de factores de factores de riesgo

La muerte súbita causa más

Cuáles son los valores normales de presión arterial

La mayoría de las personas con hipertensión no presentan síntomas y la enfermedad puede avanzar y generar daños serios en la salud. La importancia de conocer las cifras para prevenir

Cuáles son los valores normales

El exceso de pantallas aumenta el riesgo para la salud cardíaca de niños y adolescentes, alerta estudio

Investigadores hallaron que cada hora extra frente a dispositivos electrónicos incrementa el riesgo de enfermedades del corazón y metabólicas en menores de edad

El exceso de pantallas aumenta

¿Qué edad tiene tu corazón?: por qué podría estar envejeciendo más rápido, según la ciencia

Detectarla mediante un test, posibilita intervenciones tempranas que pueden retrasar la aparición de infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. Los detalles de un estudio publicado en la revista JAMA Cardiology

¿Qué edad tiene tu corazón?:

6 alternativas prácticas para mantenerse activo durante el día sin necesidad de gimnasio ni rutinas largas

Opciones sencillas y accesibles permiten mejorar la postura, la energía y la calidad del sueño sin modificar la agenda habitual

6 alternativas prácticas para mantenerse

El peligro invisible de pasar horas sentado: el vínculo entre sedentarismo, diabetes y aumento del riesgo cardíaco

Investigaciones de la Harvard Medical School y la Cleveland Clinic respaldan que limitar los períodos de inactividad y adoptar hábitos activos contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y complicaciones metabólicas asociadas

El peligro invisible de pasar

4 grasas que durante años fueron consideradas “malas” y que los nutricionistas sí recomiendan consumir

Los expertos sugieren que consumir estos productos con moderación puede aportar proteínas, calcio y vitaminas, sin aumentar el riesgo cardiovascular, especialmente si se priorizan fuentes naturales y se evita el exceso

4 grasas que durante años

Cómo controlar el nervio vago para mejorar el estado de ánimo, la atención y la neuroplasticidad

El reconocido divulgador científico Andrew Huberman explicó en su podcast, cómo la estimulación de este nervio puede tener efectos variados. Más allá de la calma tradicionalmente asociada, también pueden manifestarse mejoras físicas y mentales

Cómo controlar el nervio vago