La victoria de la posverdad de Trump, un torpedo en la línea de flotación de la democracia
Análisis del impacto de la victoria de Donald Trump en la verdad y la democracia: Manuel Bermúdez advierte sobre la normalización de la mentira y el retroceso democrático en Occidente
El Festival de Cine de Gijón apuesta por "un cine que genere pensamiento crítico"
Alejandro Díaz Castaño defiende un festival centrado en el cine comprometido y provocador, destacando su capacidad para generar debate y llevar películas al circuito comercial desde Gijón
¿Deberías contarle a tu hijo que Santa no existe? Aquí tienes la opinión de los especialistas
Psicólogos infantiles comparten estrategias para hablar con los niños sobre tradiciones navideñas sin romper la magia de la celebración

Educación colaborativa
Qué es y cómo se aplica en las aulas

Una invitación a cuestionar la realidad
El Día Mundial de la Filosofía nos invita a reflexionar sobre la importancia del pensamiento crítico en un mundo acelerado

Investigadora preconiza combinar IA y experiencia humana en lucha contra la desinformación
Iryna Gurevych propone en la ECAI de Santiago de Compostela mejorar la identificación de fuentes y la contextualización de imágenes para combatir la desinformación y sus efectos en la salud pública
El Pacto Histórico quiere resaltar las ideas del sacerdote guerrillero Camilo Torres en las universidades del país: este es el polémico proyecto de ley que presentarán al Congreso
Robert Daza, autor de la iniciativa, señaló que el cura no ha tenido gran reconocimiento en la historia del país

El escritor Soto Ivars condena la intransigencia de una cultura que consideran "peligrosa"
Juan Soto Ivars, ganador del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, aboga por un pensamiento libre y critica la intransigencia que califica a la cultura como "peligrosa
Por qué la educación puede aprovecharse del concepto de “nativo digital”
La percepción de que las nuevas generaciones están naturalmente conectadas con la tecnología presenta oportunidades únicas para la educación. Sin embargo, aprovechar al máximo estas ventajas requiere un enfoque crítico y equitativo que considere las diversas realidades y capacidades de los estudiantes

Desaprendizaje: la clave del futuro educativo
Celebrar los errores en el aula es clave para un aprendizaje más efectivo
