Argentinos Por La Educacion

Víctor Valle, CEO de Google Argentina: “Si la escuela le dice un no rotundo a la IA, se pierde su potencial educativo”

Invitado al ciclo de encuentros que organizan Ticmas y Argentinos por la Educación, el referente de Google analizó cómo integrar nuevas tecnologías sin desplazar el trabajo pedagógico, y llamó a fortalecer las habilidades humanas frente al avance tecnológico

Víctor Valle, CEO de Google

La natalidad cayó 41% en diez años: cómo se está reorganizando el sistema educativo

En 2023 hubo 316.000 nacimientos menos que en 2014. El descenso ya impacta fuerte en el jardín de infantes y en los primeros años de primaria. Los gobiernos provinciales están tomando medidas que buscan aprovechar este escenario para ampliar el acceso y mejorar la calidad educativa

La natalidad cayó 41% en

¿Pagará alguien alguna vez por el estrago educativo?

Uno de cada dos chicos de 3er grado no entiende un texto básico, según datos de Argentinos por la Educación, pero empieza el año y los pedagogos están hablando de “intensificación” y de enseñar “emociones”. Transmitir conocimientos sería algo anticuado

¿Pagará alguien alguna vez por

Formarse para transformar la educación

El 97% de los docentes continúa formándose después de recibirse. Tres de cada diez, eligen realizar estudios de mayor exigencia y duración

Formarse para transformar la educación

Los docentes piden mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología

Un recienteinforme del Observatorio de Argentinos por la Educación destaca cómo las desigualdades en el acceso a la formación docente afectan la calidad educativa y propone estrategias para alinear las capacitaciones con las demandas de los maestros y los desafíos actuales del sistema educativo

Los docentes piden mayor formación

Vacaciones de verano: claves para reducir la “pérdida de aprendizajes”

Un nuevo informe advierte que el período de receso escolar prolongado impacta en la continuidad pedagógica y puede profundizar las desigualdades educativas entre estudiantes de diferentes niveles socioeconómicos. En Argentina las vacaciones son más largas que el promedio regional

Vacaciones de verano: claves para

La lectura en familia, un hábito que puede mejorar la alfabetización en Argentina

En el ciclo “Hoy la educación es noticia”, organizado por Ticmas y Argentinos por la Educación, los especialistas Massimiliano Pisani, Marina Bertone y Clara Zavalia reflexionaron sobre el impacto de la lectura en las vacaciones y la importancia de un trabajo conjunto entre familias, escuelas y políticas públicas para mejorar los niveles de comprensión lectora

La lectura en familia, un

Evaluación educativa: expertos destacan la continuidad de Aprender, pero señalan deudas de calidad y equidad

En los últimos años mejoró la frecuencia y previsibilidad de las evaluaciones estandarizadas en el país. Sin embargo, los aprendizajes se mantienen en niveles bajos y las brechas por nivel socioeconómico no se redujeron, según un estudio que presentará este jueves Educar 2050

Evaluación educativa: expertos destacan la

¿Por qué la educación en Argentina es tan desigual? Ziegler, Rieznik y Alzú indagan las causas y las posibles soluciones

En un nuevo episodio de “Hoy la educación es noticia”, el ciclo que organizan Ticmas y Argentinos por la Educación, los tres especialistas analizaron el informe “Índice de Resultados Escolares” que da cuenta de las grandes brechas que existen en la educación primaria

¿Por qué la educación en

Información educativa: solo 10 provincias tienen digitalizados los datos de todos los alumnos

Contar con los datos de cada estudiante en tiempo real es clave para poder hacer un mejor seguimiento de las trayectorias, tanto desde los ministerios como desde las escuelas. Un nuevo informe relevó varios desafíos y asimetrías entre las jurisdicciones, pero también avances

Información educativa: solo 10 provincias