
En la séptima jornada del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que habría sido asesinada por su esposo, César Sena, sumó nuevos testimonios. En esta oportunidad, un total de cuatro testigos prestaron declaración ante el tribunal.
Tal como está programado, la audiencia comenzó a las 08:00 horas en el Centro de Estudios Judiciales. Hasta el momento, el proceso avanzó con la declaración de diecinueve testigos de los cincuenta y tres previstos, en una etapa clave de producción de prueba.
En línea con esto, se escucharon cuatro testimonios relevantes aportados por Mariano Maidana, el agente de la Policía de Chaco, Alex Escobar Cruz, y los peritos del Gabinete Científico Judicial, Gastón Miskinich y Silvana Bonillo. De esta manera, la Fiscalía y las querellas continúan presentando testigos para fortalecer sus posiciones en el proceso.
De acuerdo con el Poder Judicial de Chaco, la causa cuenta con un total de siete imputados. Por un lado, César Sena fue señalado como el presunto autor del delito de homicidio doblemente agravado, tanto por el vínculo como por haberse cometido en un contexto de violencia de género, conforme a los artículos 80 inciso 1° y 11° del Código Penal y la Ley N°26.485.
Por su parte, los padres de César, Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña, enfrentan cargos como partícipes primarios del mismo delito, bajo los artículos 80 inciso 1° y 11° y 45 del Código Penal. Además, Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso fueron acusados de encubrimiento agravado, según el artículo 277 inciso 3° apartado “A” en función del inciso 1° apartado “B” del Código Penal.
El tribunal cuenta con la intervención de un Equipo Fiscal Especial integrado por el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. Asimismo, las querellas están representadas por Gustavo Briend, en nombre de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz, quien actúa por Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad.
En cuanto a las defensas, César Sena es asistido por Gabriela Tomjlenovic y Celeste Segovia; Emerenciano Sena por Ricardo Osuna y Olga Mongelós; Marcela Acuña y Griselda Reynoso por Celeste Ojeda, defensora oficial 12; Fabiana González y Gustavo Obregón por Elena Puente y Orlando Peralta; y Gustavo Melgarejo por Mónica Sánchez.
Las audiencias, que comenzaron el 28 de octubre, seguirán desarrollándose en jornadas programadas desde las 08:00 hasta las 17:00 horas. Este jueves y viernes se espera la participación de nuevos testigos, aunque aclararon que también hay citas confirmadas para los días 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre.
Los testimonios que complicarían a César Sena
Durante la audiencia del 4 de noviembre, una testigo bridó una serie de detalles que serían claves para el proceso. Luego de que se reconstruyeran una serie de episodios de violencia que habría sufrido Cecilia, aseguró haber visto lesiones en César. Además, señaló que habría tenido una serie de comportamientos extraños después del día de la desaparición.
Uno de los momentos centrales fue la declaración del ex novio de la joven, quien presentó ante el tribunal fragmentos de conversaciones mantenidas con la víctima en las semanas previas al crimen. Entre los mensajes incorporados como prueba por la Fiscalía, se destacó uno fechado a comienzos de mayo de 2023, en el que Cecilia relató un episodio de violencia ocurrido dentro de la camioneta familiar.
Según el testigo, la joven le escribió: “Me hizo la guillotina, me lastimó. Vi pasar la vida delante de mis ojitos. Nunca se había puesto violento así conmigo”. Este intercambio fue considerado relevante para demostrar antecedentes de violencia de género por parte del acusado.
El ex novio también aportó mensajes recibidos después del 2 de junio, fecha en la que se presume que Cecilia ya había sido asesinada. En esos textos, una persona que se habría hecho pasar por ella habría intentado simular que se encontraba de viaje.
Incluso, detalló que ese mismo día recibió un mensaje desde el teléfono de Cecilia en el que le informaba que ya estaban en Ushuaia, un destino que la víctima y Sena habían mencionado previamente. Según la acusación, estos mensajes formaron parte de un plan de encubrimiento y desvío de la investigación.
En paralelo, una testigo identificada como M. J. M., quien compartió actividades políticas con César Sena el 2 y el 3 de junio, brindó su testimonio ante el jurado. La joven relató que la mañana del 2 de junio, Sena la pasó a buscar en su camioneta para asistir juntos a un acto en Colonia Elisa.
Al subir al vehículo, notó que el acusado presentaba una lesión visible. “Tenía un arañón en el lado izquierdo del cuello”, explicó. Al consultarle por la herida, Sena le respondió que “había peleado con Cecilia y que ella le había arrojado cosas”.
La testigo también señaló que le llamó la atención que César llevara consigo dos celulares, ropa y un termo. Ambos participaron de la actividad hasta las 20:30 horas, aunque el acusado se retiró antes, alrededor de las 17:00 horas, tras alegar que debía asistir a una reunión.
Al día siguiente, es decir, el 3 de junio, volvieron a encontrarse para cenar y conversar en una plaza cercana al Colegio Normal. Durante ese encuentro, Sena le manifestó nuevamente que su relación con Cecilia atravesaba dificultades y le aseguró que existían “golpes de por medio”. La joven declaró que le sugirió que se separaran.
Posteriormente, la testigo relató que esa noche le escribió a César para asistir a una actividad organizada por el matrimonio Emerenciano Sena-Marcela Acuña en el Coliseo. Así fue que le permitió ingresar sin pagar y, aunque permaneció un tiempo en el lugar, señaló que se retiró entre la 1 y 2 de la madrugada.
El último contacto entre ambos se produjo el 7 de junio, durante otro acto en Colonias Unidas. En esa ocasión, la testigo le preguntó cómo se sentía y él respondió: “Maso”. La consulta surgió porque la joven había visto en redes sociales que Cecilia estaba desaparecida.
Últimas Noticias
Un jubilado le pegó una trompada a una joven luego de acusarla de haber estacionado mal el auto
Ocurrió este miércoles en Villa del Parque. La secuencia fue filmada por la víctima, que terminó con el labio herido por la agresión. La Justicia le otorgó un botón antipánico

Audio exclusivo: así la empleada doméstica acusada de matar a Roberto Wolfenson confesó el crimen
Rosalía Paniagua se quebró este miércoles, durante la tercera jornada del juicio por el homicidio que la tiene como única imputada. Cómo se desató la pelea en la que asesinó a su empleador

Detuvieron al exjefe de Policía de Rosario por corrupción en cargas “fantasma” de combustible
Daniel Acosta cayó en un allanamiento realizado por la División de Asuntos Internos. Junto a otros mandos policiales, será imputado en una investigación que ya tiene a 17 personas acusadas por el desvío de fondos

“Respondió a un guion de miniserie”: la dura acusación en el jury contra Makintach sobre su rol en el juicio por Maradona
La fiscal Analía Duarte fue categórica durante los lineamientos en el juicio político que se desarrolla en La Plata. Pidió la destitución de la magistrada, quien llegó tarde a la audiencia
Tres detenidos por el robo de monedas antiguos y relojes de lujo a un coleccionista de Saavedra
La Policía de la Ciudad logró recuperar el valioso botín. Cómo lograron engañar a la víctima



