Desbarataron una banda que operaba desde un barrio privado y se dedicaba a los juegos clandestinos online

Luego de una serie de allanamientos, secuestraron varios vehículos de alta gama y dispositivos tecnológicos. Hay dos detenidos

Guardar
Los elementos que fueron secuestrados
Los elementos que fueron secuestrados en los operativos (Gentileza: Agencia DIB)

El despliegue de una investigación judicial sobre lavado de activos provenientes de casinos virtuales culminó con una serie de allanamientos simultáneos en Mar del Plata. Después de que finalizaran los operativos, las autoridades detuvieron a dos hombres involucrados en la organización criminal.

Los procedimientos fueron resultado de la causa dirigida por el juez Santiago Inchausti que expuso el funcionamiento de una banda dedicada a la explotación de juegos clandestinos online y al blanqueo de sus ganancias, con ramificaciones internacionales. Asimismo, confirmaron que la incautación de vehículos de alta gama, grandes sumas de dinero en efectivo y documentación clave.

Dos de los procedimientos se realizaron en el exclusivo barrio privado Rumencó, específicamente en la zona conocida como Ceibos, los cuales comenzaron cerca de las 08:00 horas. No obstante, a lo largo de la jornada, se ejecutaron un total de diez allanamientos en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con la información obtenida por el medio marplatense 0223, la operación, que se desarrolló bajo un fuerte hermetismo, fue coordinada por el área especializada en lavado de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico de la Policía Federal, con apoyo de la División Antidrogas Mar del Plata y otras dependencias.

Uno de los domicilios que
Uno de los domicilios que fue allanado este martes (Gentileza: 0223)

Según explicaron las autoridades, las tareas previas se extendieron durante varias horas y permitieron organizar un dispositivo que se ejecutó sin incidentes. A través del Departamento de Operaciones contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico, logró desarticular la estructura principal de la organización criminal.

Fue así que las fuerzas detuvieron a dos miembros de la asociación ilícita y determinaron que otros dos integrantes se encontrarían prófugos en Uruguay y Paraguay. Por este motivo, la Justicia dispuso la captura internacional de ambos. Sin embargo, no trascendieron las identidades de los fugitivos.

Entre los elementos secuestrados, las autoridades contabilizaron un total de 174.460 dólares, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos, 1.061.000 guaraníes y 2.817.600 pesos argentinos. Además, secuestraron siete vehículos de alta gama, cuatro motocicletas de gran cilindrada, dos cuatriciclos, 30 teléfonos celulares, 11 computadoras y una cantidad significativa de documentación que resultaría relevante para la causa.

La investigación, que comenzó en julio del año pasado, permitió reconstruir el entramado delictivo que operaba desde el barrio privado. Según constó en el expediente, en estas dos propiedades del barrio cerrado se encontraban los centros operativos del sistema de juego ilegal y lavado de activos.

La entrada al barrio privado
La entrada al barrio privado donde ocurrieron los allanamientos

En este sentido, los investigadores explicaron que el grupo contaba con un brazo financiero encargado de blanquear las ganancias obtenidas como producto de la actividad ilícita. Por esta razón, los principales implicados fueron imputados por los delitos de asociación ilícita, explotación de juego clandestino e infracción al Código Aduanero.

De acuerdo con la reconstrucción del mecanismo delictivo, las autoridades señalaron que se desarrollaba en dos etapas. En primer lugar, los implicados se encargaban de obtener fondos mediante la explotación ilegal de casinos online; en segundo lugar, se concentraban en ingresar ese dinero en el circuito económico formal a través de una red de “mulas financieras”.

Respecto al rol de estos sujetos, se constató que se trataban de personas en situación de vulnerabilidad que cedían sus datos personales a cambio de sumas mínimas de dinero. De esta forma, sus identidades se utilizaban para abrir cuentas bancarias y digitales falsas. En ellas se depositaban y fragmentaban las ganancias ilícitas, con el objetivo de dificultar el rastreo y camuflar el origen de los fondos.

Otro de los puntos señalados por los investigadores se trató del tipo de vida que llevaban los implicados. En este sentido, indicaron que los integrantes de la organización residían en lujosas propiedades dentro de barrios privados marplatenses y sostenían un nivel de vida elevado, pero que no podían justificar el origen de su poder adquisitivo.

Últimas Noticias

Imputaron a un adolescente que lanzó un ladrillo a la cabeza de un hombre para robarle: la víctima quedó en terapia intensiva

El asaltado sufrió la fractura de su muñeca, además de múltiples heridas en el rostro. El menor fue notificado del expediente, calificado como “tentativa de robo y lesiones”

Imputaron a un adolescente que

Video: un policía mató a uno de los motochorros que lo atacaron para robarle en Morón

El hecho ocurrió este viernes poco antes del mediodía y quedó registrado por una cámara de seguridad. El cómplice del fallecido huyó del lugar dejándolo abandonado

Video: un policía mató a

Le negaron el pedido de excarcelación al conductor que generó la tragedia familiar en José C. Paz

El joven de 23 años es acusado de doble homicidio culposo agravado y lesiones. En su defensa, le dio la responsabilidad a las víctimas al decir que se le cruzaron

Le negaron el pedido de

Imputaron y les dictaron prisión preventiva a los detenidos por los 364 kilos de cocaína hallados tras la caída de la avioneta en Salta

Se trata de los dos pilotos de la aeronave y tres presuntos cómplices. Tras la caída en Rosario de la Frontera, hallaron droga en el vehículo y más de 200 kilos enterrados en las inmediaciones de la zona del accidente

Imputaron y les dictaron prisión

El impactante final de una persecución a dos delincuentes que circulaban en un auto robado

El operativo culminó luego de que un patrullero chocara por detrás al coche, que fue robado en Lomas de Zamora y tenía puesta una patente melliza. Uno de los detenidos cuenta con 14 antecedentes penales

El impactante final de una