
La causa por estafa piramidal contra Adhemar Capital, la financiera dirigida por Edgar Adhemar Bacchiani —conocido en redes como Trader God—, se encamina a convertirse en el caso judicial más extenso y relevante de la Argentina vinculado a criptomonedas. Tras cinco años de investigación, la Justicia de Tucumán confirmó la elevación a juicio.
La resolución firmada por el juez federal Miguel Ángel Contreras marcó el cierre de la etapa de instrucción, por lo que los doce imputados serán juzgados por presunta estafa, asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos.
En el banquillo de acusados se ubicará el CEO de la financiera investigada, Ernesto Edbercher, junto al resto de los integrantes del equipo, entre ellos, Aldana Donato, José Blas, Alexis Sarroca, Zaraive Garcés Rusa, Lucas Retamozo, Iván Segovia, Franco Brey, Sofía Aylar, Sofía Piña, y Pablo Olmi.
De esta manera, el Tribunal Oral Federal de Catamarca será el encargado de fijar la fecha de inicio del debate oral, una instancia que se anticipa extensa debido a la cantidad de acusados, testigos y peritajes financieros involucrados.

Según la información publicada por La Voz del Interior, el expediente, que supera las 25.000 fojas, reúne denuncias provenientes de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Tucumán, y solo el auto de elevación a juicio abarca más de 900 páginas.
Asimismo, fuentes judiciales consideraron que la causa se destacó por su complejidad, tanto por la magnitud de las operaciones financieras como por el número de damnificados. De hecho, un solo abogado representará a 400 inversores denunciantes.
Para la Cámara Federal de Tucumán, la firma se caracterizó como una sociedad que captaba dinero, principalmente en dólares, bajo la promesa de otorgar rentas mensuales a través de operaciones con criptomonedas, un esquema que los investigadores equiparan al modelo Ponzi.
Por este motivo, la Fiscalía sostuvo que Adhemar Capital habría generado más damnificados que el caso Generación Zoe, liderado por Leonardo Cositorto —actualmente condenado—, ya que logró expandirse rápidamente por varias provincias.
Incluso, el 22 de abril de 2022, Bacchiani fue detenido en simultáneo con el estallido del caso Generación Zoe. En julio del año pasado, los fiscales federales Rafael Vehils Ruiz y María Delicia Correa solicitaron formalmente la elevación a juicio de la causa y recordaron la existencia de un informe del Banco Central, que advertía que la empresa operaba con fondos de terceros y prometía rendimientos superiores a los reales del mercado cripto.

Según reconstruyó la investigación, la empresa había convencido a sus clientes de invertir en criptomonedas, a cambio de obtener una ganancia del 50% anual. No obstante, cuando el sistema colapsó, comenzaron a asentarse las denuncias por estafa en la Justicia.
En Córdoba, la fiscal de Delitos Complejos del 2° Turno, Valeria Rissi, recibió más de 35 denuncias contra la organización, cuya sede local fue allanada y donde se incautaron sobres con documentación relevante.
Sin embargo, el impacto económico de la operatoria quedó en evidencia cuando, en febrero, dos ahorristas tucumanos presentaron una querella penal tras haber depositado USD620.000 y $8.950.000 en la financiera.
La intervención judicial se aceleró luego de que el Banco Central solicitara a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) investigar a Adhemar Capital S.R.L. por la posible comisión de una estafa piramidal bajo el pretexto de inversiones en criptomonedas.
Esta solicitud se originó tras la denuncia de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de La Rioja, Ricardo Quintela, quienes advirtieron sobre la proliferación de empresas que captaban fondos con la promesa de ganancias fuera de los parámetros del mercado.
Así, el juez federal de Catamarca ordenó la detención inmediata de Edgar Adhemar Bacchiani, Sofía Esther Aylan, José Armando Blas y Franco Alexis Sarroca, quienes fueron alojados en la división de Unidad Operativa Federal Catamarca de la Policía Federal.
Últimas Noticias
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto, cayó a un arroyo y dejó al menos 8 muertos y 29 heridos
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 892, en la localidad de Campo Viera. En el micro viajaban unas 50 personas

Confirmaron que el cuerpo hallado en el lago Nahuel Huapi pertenecía al hombre de 60 años desaparecido en Bariloche
Se trata de Héctor Horacio Hernández, el hombre que había sido reportado como persona desaparecida este miércoles. Sus restos serán sometidos a una autopsia

La detuvieron por apuñalar a su novio en Rosario y le encontraron casi un kilo de cocaína
Luego de que las autoridades intervinieran en el episodio de violencia doméstica, ambos quedaron detenidos. El hombre tuvo que ser atendido en un hospital público

Los cuadernos de las coimas: cuando Ángelo Calcaterra se quebró ante la Justicia
La revelación del caso en agosto de 2018 llevó a una ola de detenciones y declaraciones que sacudieron al mundo de la política y el capital argentino. Sin embargo, nada en el caso tuvo la fuerza simbólica de la confesión de Calcaterra: el primo del entonces presidente Macri partió la historia de la causa en dos

Encontraron a los dos jóvenes que habían desaparecido en la misma ciudad de Chubut donde buscan a la pareja de jubilados
Ambos fueron localizados en buen estado de salud, según confirmaron las autoridades de Comodoro Rivadavia



