
A cuatro meses del femicidio de Tamara Fierro en la localidad de Fraile Pintado, provincia de Jujuy, el proceso judicial contra los tres acusados está próximo a avanzar hacia la instancia de juicio oral. En una audiencia clave, el juez Juárez Almaraz rechazó todos los planteos de las defensas.
“Tuvimos ayer una audiencia que duró 5 horas, donde el juez Juárez Almaraz rechazó todos los planteos de las defensas, relacionados con la requisitoria de acusación a juicio, con las nulidades, con el cambio de calificación, con el pedido de sobreseimiento”, explicó Mariana Vargas, la abogada representante de la familia de la víctima, sobre la instancia que se celebró el jueves de la semana pasada.
Por esto mismo, una elevación a juicio llevaría a los tres acusados ante un tribunal. Se trata de J. D. C. G., el principal sospechoso, imputado por homicidio; E. P., acusado de encubrimiento agravado; y un oficial de la Brigada de Investigaciones de Libertador General San Martín, que fue señalado por presuntamente haber filtrado evidencia vinculada al caso.
Desde sus respectivas detenciones, los imputados cumplen una prisión preventiva, que estaría pronta a vencer. Sin embargo, la abogada querellante había adelantado en un diálogo con Radio 2 que la medida se mantendría hasta esta semana porque habían quedado cuestiones por resolver.

Según la información publicada por Jujuy al Momento, el rechazo del juez a todos los planteos realizados sería indicio de que la causa estaría cada vez más cerca de elevarse a un juicio oral. “Faltan las pruebas y con esa decisión integral iríamos a juicio, pero estarían pendientes los recursos si es que efectivamente se interponen por las defensas de los acusados que siguen detenidos”, amplió Vargas.
“Es un paso muy importante, porque se han rechazado todos los planteos referidos a la impugnación o a cuestionar la requisitoria de citación a juicio que hizo la fiscalía y a la que esta querella adhirió”, sostuvo la letrada en la misma entrevista.
Además, vinculó el caso con otros hechos de violencia de género ocurridos en el país. “Ayer fue un día muy especial porque se cumplían los 4 meses del femicidio de Tamara, se cumplían 5 años del de Iara, con Mónica -Cunchila- que estuvo en la plaza y a la vez tuvimos la situación de Buenos Aires, con el triple femicidio”, señaló.
“Toda la situación de nuestro país en relación con la violencia de género, con estos crímenes que creo que como el de Tamara, tienen relación con una crueldad terrible y donde se mezclan situaciones vinculadas a la droga”, interpretó la representante de la querella, tras recordar que uno de los defensores había indicado que “había una de las personas que también estaban con una causa por narcomenudeo”. Y concluyó: “O sea que está todo vinculado”.
Así fue la desaparición y posterior hallazgo de los restos de Tamara
La desaparición y muerte de Tamara Fierro conmocionó a la provincia, luego de que los restos óseos hallados calcinados en un basurero cercano al Matadero de Fraile Pintado correspondían a la joven de 29 años. La última vez que se la vio con vida fue el 24 de mayo, había salido de su casa y nunca volvió.

Según la investigación, la última imagen con vida que se tiene de ella la situó en la entrada de una vivienda de la calle Gurruchaga. “No sale nunca más de acá. La torturaron, seguro, la desmembraron”, lamentó Rocío, hermana de la víctima, en declaraciones recogidas por C5N.
La búsqueda desesperada de la familia se extendió durante dos días, hasta que el hallazgo de los restos y la posterior confirmación por pruebas de ADN pusieron fin a la incertidumbre. El cuerpo apareció calcinado, con partes aún en llamas, lo que profundizó el dolor y la indignación de los allegados.
“Aquí fue la última vez que la vieron, cámaras, personas. Gracias a Dios, están llegando testigos del pueblo, que están descubriendo todo”, expresó su hermana. Asimismo, la mujer apuntó contra J. D. C. G. al contar que el sospechoso le habría insistido para que se vieran ese día.
Sin saber aun el desenlace fatal, la joven se había presentado al día siguiente en la vivienda de Gurruchaga, con la esperanza de encontrar a Tamara. Allí, fue recibida por la hermana del acusado, quien le aseguró que no había estado en el lugar.
“Ella me dijo que ni ayer ni hoy apareció nada, que nunca hubo ninguna chica ahí. ¿Por qué si mi hermana estuvo acá? La vinieron a buscar y acá estaba“, cuestionó Rocío. Por este motivo, la familia del detenido había quedado bajo la lupa de los familiares de Tamara, debido a que los acusaron de encubrir el crimen.
De acuerdo con el relato de la hermana de la víctima, en una segunda visita a la vivienda, la madre del sospechoso le afirmó que Tamara había estado allí, que había descansado y salido por su cuenta. Sin embargo, el hallazgo de los restos calcinados el lunes 26 de mayo puso fin a cualquier relato.
La indignación de Rocío se hizo patente al describir lo que presenció en la vivienda: “Toda esa mañana del domingo ellos estuvieron sacando restos de mi hermana. Bolsos, bolsas de aquí. ¿Quién la está carneando acá adentro? Porque esto es una carnicería de mujeres", denunció.
Últimas Noticias
Atraparon a otro hombre por estafar a la obra social provincial de Córdoba
El sujeto era administrativo de la clínica Aconcagua de la ciudad de Córdoba. Validaba facturación a una obra social por consultas médicas no realizadas

Femicidio de Iara Rueda: enjuiciarán a siete policías por retrasar el inicio de la búsqueda en 2020
Los efectivos están acusados de incumplimiento de deberes de funcionario público

Ofrecieron $5 millones por datos sobre un hombre que permanece prófugo, acusado de abusar de un menor
Sobre él, también recaen cargos por amenazas agravadas por uso de arma
Detuvieron a un hombre por balear a un policía retirado que trabajaba como conductor de aplicación
Se trata de un hombre de 32 años apresado en localidad de Villa Tesei. El hecho ocurrió el 27 de agosto pasado. Un cómplice continúa prófugo

La trama detrás del triple femicidio en Florencio Varela y lo que se sabe a una semana del crimen narco
Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) desaparecieron el viernes por la noche. Cinco días después, las encontraron descuartizadas y enterradas en el sur del Conurbano bonaerense. Se cree que todo sucedió bajo la orden de un líder narco llamado “Pequeño J”
