
A una semana del comienzo del juicio por el caso de Solange Musse, que tiene como imputados al ex director del hospital de Huinca Renancó, Eduardo Andrada, y la asistente social, Analía Morales, se llevará adelante una nueva audiencia en la que se espera que soliciten la ampliación de la acusación y a la prisión efectiva de los acusados. Ambos están señalados como los funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que impidió a Pablo Musse ingresar a la provincia de Córdoba para encontrarse con su hija, quien cursaba una enfermedad terminal. Todo ocurrió en un puesto sanitario por las estrictas medidas de circulación por la pandemia, en 2020.
El abogado Carlos Nayi, representante de la querella, anticipó que pedirá que se amplíen las acusaciones y que se ordene la prisión efectiva de los principales acusados de abuso de autoridad y violación de los deberes del cargo, una solicitud que no pudo concretar la jornada anterior por falta de tiempo. “Pediré que Andrada sea juzgado como coautor de abuso de autoridad y como autor mediato de privación ilegal de la libertad por abuso funcional y vejaciones”, puntualizó el abogado, mientras que para Morales reclamará que se la investigue “como coautora de abuso de autoridad y autora mediata del delito de privación ilegal de la libertad calificada y vejaciones en concurso real”.
Según adelantó el portal La Nueva Mañana, se prevé que se escuchen los testimonios de varios ex funcionarios provinciales. Entre los citados se encuentran el ex ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo; el médico Sergio José Ali; el ex director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Regional Carlos Pepe; el ex director del Hospital de Niños de Córdoba Juan Ledesma; el ex secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria Claudio Severino Vignetta; y un ex miembro del COE.
La acusación sostiene que los funcionarios impidieron el ingreso de Pablo Musse a la provincia, quien pretendía llegar a Alta Gracia para acompañar a su hija durante la etapa final de su tratamiento por un cáncer de mama avanzado. En ese momento, la mujer se encontraba internada bajo estrictos cuidados médicos y con asistencia de oxígeno, a raíz de la gravedad de su cuadro y atravesando una pandemia.

Las últimas declaraciones del hombre tuvieron lugar unos minutos antes de que comenzara la primera jornada el lunes de la semana pasada. “Acá deberían estar desde Alberto Fernández hacia abajo todos, en el banquillo de Tribunales dando explicaciones“, sentenció Musse en declaraciones televisivas.
Desde la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, donde se lleva cabo el proceso, contó cómo afronta estos días. “Bronca de ver que un director de dos hospitales en ese momento, que no haya visto la historia clínica de Solange, cáncer en estadio 4. No los voy a perdonar ni a ellos ni a los responsables que supuestamente tomaron decisiones de arriba”, aseguró.
Sobre aquella ocasión, el hombre recordó la falta de cumplimiento del protocolo de excepción ante un diagnóstico terminal y cuestionó el procedimiento que siguieron por el supuesto resultado positivo: “No cumplieron con el protocolo. Cuando el supuesto Covid que me dijeron que tenía, me tendrían que haber llevado a Río Cuarto, hisoparme, ver que no tenía Covid. Una decisión incorrecta que tomaron más todo lo que sufrió Paola (la tía de Solange) en el viaje en el regreso por su discapacidad”.
Por su parte, la madre aseguró que el juicio reactiva el dolor: “Es como volver atrás de nuevo, heridas que siguen sangrando, totalmente abiertas que están y siguen sangrando. Hay que ver si se puede cumplir la justicia que realmente necesitamos para mi hija”, manifestó a El Doce. “La justicia alivia, pero no cierra una herida. Alivia que estos tipos estén presos, que no estén en el poder, alivia muchas cosas sin necesidad de tratar así a los seres humanos. Lo hicieron por poder, tenían el poder de hacer lo que querían con todo”, acusó.
Últimas Noticias
Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink (37) y el pequeño Álvaro fueron hallados sin vida en las profundidades del Dique El Cajón, cerca de Capilla del Monte. La sospecha de la Justicia

Rosario: robaron una ambulancia, cayeron en la pileta de una casa, se tirotearon con la Policía y terminaron detenidos
Dos hombres armados asaltaron un vehículo de emergencias, huyeron y fueron capturados tras una persecución que incluyó un enfrentamiento con la policía y varios agentes heridos

Encapuchado, un hombre robó una remisería en Baradero: “Señorita, ya sabe lo que vengo a hacer”
El hombre aprovechó que no había choferes en ese momento. Al no encontrar efectivo, se llevó el celular de la agencia

Un entrenador y un cliente de un gimnasio fueron detenidos por grooming en Salta
El contacto fue a través de las redes sociales. La madre de la víctima hizo la denuncia

Robaron en una joyería de Gregorio Laferrere, golpearon a los dueños y se llevaron gran parte de la mercadería
La banda de delincuentes armados irrumpió en el local y, en cuestión de segundos, escaparon con el botín. No hay detenidos por el hecho
