
La Unidad de Información Financiera (UIF) dispuso el congelamiento de billeteras cripto y cuentas que podrían estar vinculadas con operaciones de financiamiento al terrorismo internacional.
Según anticiparon fuentes de la investigación a Infobae, a partir de datos suministrados por una fuente externa y otra local, el organismo a cargo de Paul Starc inició la semana pasada un procedimiento que derivó en el congelamiento administrativo de fondos que están vinculados a maniobras sospechosas.
La posibilidad de que la UIF disponga el congelamiento administrativo de activos vinculados al terrorismo surge del artículo 6 de la ley 2734.
La decisión fue puesta en conocimiento de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, actualmente de turno durante la feria, quien convalidó lo actuado por la UIF. Luego, sorteó la causa y recayó en el juzgado de Julián Ercolini.
Las operaciones analizadas están vinculadas a una persona con pasaporte extranjero que reside en la Argentina y cuya identidad se mantiene bajo reserva para no entorpecer futuras medidas de la causa judicial.
“Como primer paso, se decidió congelar todas las billeteras y movimientos de fondos que hubiera realizado o hubiera intentado realizar y a partir de ahora se van a profundizar otras medidas con la intervención de la Justicia”, explicaron los investigadores consultados.
Las mismas fuentes explicaron que no existe evidencia alguna de que estas operaciones financieras sospechosas pudieran estar vinculadas a un ataque terrorista en la Argentina. Las normas vigentes obligan en función de los estándares del GAFI a la UIF a actuar en este tipo de casos cuando reciben información sobre alguna actividad financiera aparentemente irregular.
Las operaciones analizadas en redes cripto no son de montos significativos. Sin embargo, cuando se realiza la trazabilidad, esas maniobras terminan convergiendo en cuentas que sí tienen cifras muy altas acreditadas.
Se comprobó además que las cuentas involucradas y -eventualmente- sus propietarios fueron señalados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC) y la National Bureau for Counter Terror Financing de Israel (NBCTF): justamente, se trata de un hombre de nacionalidad extranjera vinculado al residente en Argentina.
Últimas Noticias
Detuvieron a una mujer acusada de haber realizado tres amenazas de bomba en los Tribunales de Morón
A lo largo de la investigación se determinó que la sospechosa era la madre de una mujer, que tenía una causa por violencia familiar

Una fuerte explosión en un edificio de Florencio Varela dejó cinco heridos y varias personas evacuadas
Un fuerte estallido sacudió al Barrio Pepsi. Las autoridades evalúan la estabilidad de las estructuras y mantienen vigilancia en la zona ante el peligro de derrumbe

Cayó un ladrón que robó dos veces en menos de un mes en un supermercado de Mar del Plata
En dos oportunidades, el delincuente llegó al lugar armado y se llevó dinero de la recaudación. Primero 60 mil pesos y luego 150 mil, hasta ser identificado y detenido

Rescate heroico en Junín: un inspector municipal salvó a dos niños que estaban atrapados en un feroz incendio
La rápida intervención de un funcionario permitió extraer a dos niños de una casa que estaba cerrada con un candado y en llamas. Los padres los habían dejado solos

Quisieron robarle, se resistió y lo mataron: la Policía busca intensamente a los dos delincuentes en Mar del Plata
La fiscalía investiga el crimen del hombre de 63 años ocurrido en Mar del Plata e último domingo, donde dos delincuentes armados ingresaron a su domicilio dispararon durante un forcejeo y se fugaron a bordo de una moto
