
Víctor Manuel Benítez, conocido como “José Cano”, y su pareja, Vanesa Martínez Morel, serán enjuiciados por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora como presuntos líderes de una banda narco por el doble crimen en Monte Grande, ocurrido en mayo de 2024, luego de que la ejecución de dos personas en un descampado expusiera una red de ajustes de cuentas, traiciones internas y operaciones encubiertas bajo la fachada de trabajos de albañilería.
El expediente aguarda la fijación de una fecha para el juicio. El doble crimen de Juan Peralta y Esthefany Milagros Casimiro Ventocilla representa un hecho clave dentro del enfrentamiento interno de la organización.
Según informó el portal Diario Conurbano, la fiscal Verónica Ciffarelli —al frente de la UFI 2 de Esteban Echeverría— avanzó en la recolección de pruebas y testimonios, así como en la reconstrucción digital de los movimientos de los sospechosos.
El 2 de mayo de 2024, la Policía localizó los cadáveres de las víctimas en un descampado en la intersección de las calles General Lavalle y Lobería, en Monte Grande.

Juan Peralta, de nacionalidad paraguaya y 41 años, presentaba heridas de arma de fuego; Esthefany Casimiro Ventocilla, ciudadana peruana de 24 años, había sido atacada con un arma blanca. El hallazgo encendió alarmas en la Policía bonaerense, que activó los protocolos para crímenes con rasgos de ejecución vinculados a disputas por la venta de drogas.
Las pesquisas revelaron que Peralta formaba parte de la banda liderada por “José Cano”. Según los investigadores, esta organización tenía sus bases en Esteban Echeverría y extendía operaciones sobre diversos barrios del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, utilizando actividades de albañilería como cobertura para el comercio de drogas. Todos los integrantes principales identificados eran de nacionalidad paraguaya, lo que facilitaba una estructura cerrada y la reclutación de nuevos miembros bajo la apariencia de trabajo legal.
Uno de los elementos fundamentales de la acusación fue el análisis de los cruces de llamadas. Testimonios recabados y registros celulares permitieron reconstruir los movimientos previos y posteriores a los homicidios. Las ubicaciones de los dispositivos situaban a Benítez y parte de su círculo en cercanía al lugar del crimen, lo que reforzó la presunción de su participación activa en los hechos.

La motivación para el doble asesinato surge del enojo de “José Cano” con Peralta, a quien acusaba de sustraer parte de la droga que debía vender y también de consumir parte de los estupefacientes.
La víctima, además, evadía rutas habituales para esquivar controles y cámaras de seguridad en autopistas, lo que generaba malestar en el líder narco. La pareja de Peralta, por su parte, no tenía vínculo con el tráfico de drogas, pero resultó víctima colateral del ajuste de cuentas.
Durante el operativo policial posterior se realizaron allanamientos en los partidos de Ingeniero Budge, Esteban Echeverría y Presidente Perón. De esta manera, seis personas fueron detenidas, entre ellas un hombre y una mujer que, según los registros de sus celulares, estuvieron presentes al momento de los hechos. Dos de los aprehendidos están directamente involucrados en el doble crimen ocurrido en mayo, confirmaron las fuentes consultadas.
El modus operandi de la banda quedó expuesto tras el avance de la investigación: el grupo se presentaba como una cuadrilla de albañiles para enmascarar los movimientos y no resultar sospechosos ante la Policía, clientes o vecinos. Esta “pantalla” facilitaba el tránsito y la logística para la venta de drogas, aprovechando el anonimato de la actividad laboral informal.
El liderazgo de Benítez permitió articular una red con conexiones en varios municipios del Conurbano y, según se desprende del expediente, la banda funcionaba con grado de organización suficiente para sortear controles y desplazar grandes cantidades de estupefacientes.
Últimas Noticias
Hackeaban los WhastApp enviando links de páginas falsas y les vaciaban las cuentas: 12 sospechosos
Accedían a datos sensibles de los dueños de la red de mensajería, quienes eran engañados a través de sitios apócrifos en la plataforma Marketplace de Facebook

Intentó huir de un control policial e ingresó al lago del Parque Indoamericano para no ser atrapado
Todo finalizó con la detención del sospechoso luego del despliegue de una embarcación y un kayak de la Policía de la Ciudad para capturarlo
Video: el momento del choque de Thiago Medina, el ex Gran Hermano que lucha por su vida
En las últimas horas se difundieron imágenes captadas por cámaras de seguridad del siniestro ocurrido en Francisco Álvarez

Lo detuvieron por el robo de cables, allanaron la casa de su mamá y encontraron más de $7 millones en éxtasis
El sospechoso fue aprehendido en la Ciudad de Buenos Aires. Cuando cotejaron su DNI, los investigadores notaron que era buscado por drogas y que era oriundo de Mar del Plata. En la vivienda también reside su abuela

Mataron a un adolescente de 16 años y balearon a una chica desde un caballo en Villa Gobernador Gálvez
Al chico lo asesinaron de un tiro en un ojo durante una discusión con tres sospechosos. La joven recibió el disparo cuando estaba sentada en la vereda de su casa
