Continúan las audiencias preliminares al juicio por jurados al que serán sometidos los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven cuyo cuerpo continúa desaparecido desde el 2 de junio de 2023. En este contexto, este martes, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González —todos colaboradores del clan Sena— recibieron un nuevo revés. Luego de que la semana pasada se rechazara el pedido de juicio abreviado presentado por la defensa de los presuntos encubridores, la jueza Dolly Fernández le negó el cese de prisión a los cuatro imputados por encubrimiento, por lo que continuarán detenidos.
La magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal fundamentó que la extensión de la prisión preventiva para los cuatro imputados por encubrimiento agravado en el femicidio de Cecilia Strzyzowski responde a la complejidad de la causa y a la necesidad de asegurar la realización del juicio por jurados.
De esta manera, rechazó el pedido de cese de prisión solicitado por Melgarejo, Obregón, Reinoso y González, quienes continuarán detenidos hasta que finalice el proceso en su contra. Según informó Diario Chaco, la resolución se conoció en la tarde del martes y afecta a quienes eran considerados personas de máxima confianza en el entorno de Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
Los cuatro imputados habían solicitado el cese de la prisión preventiva durante la cuarta audiencia, argumentando que el 13 de junio se cumplirán dos años desde que se les dictó la medida. La defensa planteó que el tiempo transcurrido debía ser considerado, dado que la ley establece límites para evitar situaciones de injusticia en el proceso penal.
En su fallo, la jueza Fernández sostuvo que la prisión preventiva sigue siendo necesaria para garantizar la presencia de los acusados en el juicio por jurados. La magistrada explicó que “la pena en abstracto prevé la posibilidad de ser efectiva, lo cual genera la peligrosidad procesal de fuga ante la expectativa de una pena efectiva”.
La resolución judicial también abordó el tiempo de detención preventiva ya cumplido por los acusados. La jueza concluyó que “los supuestos que permiten estimar como razonable una extensión de la prisión preventiva, en definitiva, es la evidente complejidad de la investigación”.
“Inmediatamente ingresada la causa se ha fijado fecha para la realización de la audiencia preliminar”, afirmó la magistrada, descartando que la demora en el proceso se deba a dilaciones injustificadas. Y continuó: “No se puede establecer que esta demora haya provenido de una actividad displicente de este Tribunal”.
“La duración de la prisión preventiva no ha sido irrazonable, atento a los delitos atribuidos en etapa investigativa”, concluyó la jueza Fernández en su resolución.
La cronología del crimen
La última vez que se la vio con vida a Cecilia Strzyzowski fue el 2 de junio de 2023, a las 09.16. Una cámara de seguridad la registró ingresando a casa de sus suegros junto a su pareja. Los fiscales Cáceres Olivera, Velázquez y Gómez creen que la mujer fue asesinada ese mismo día entre las 12.13 y las 13.01. Sospechan que la estrangularon.
Según la teoría fiscal, César habría trasladado el cadáver en una camioneta Toyota Hilux junto a un colaborador de la familia, Gustavo Obregón. Envuelto en una frazada, lo habrían calcinado en la chanchería de la familia, y luego, esparcido los restos en distintas ubicaciones.

El 2 de enero de 2024, el Instituto de Medicina Forense de Córdoba confirmó que 16 restos dentarios encontrados en “estado de carbonización y calcinación” eran compatibles con “piezas humanas en representación a un único individuo”, pero no fue posible determinar si pertenecían a Cecilia.
Mediante una pericia caligráfica, la investigación del femicidio llegó a la conclusión de que la firma de la joven en el acta de divorcio con César Sena había sido falsificada y a madre de Cecilia expresó su opinión al respecto a través de sus redes sociales: “Es falsa la firma, no están divorciados. Tal vez, por eso la mataron, porque no quiso firmar. O, tal vez, se enteró de algo”.

Últimas Noticias
Dos policías de Rosario fueron detenidos por un violento asalto en una fábrica de plásticos
Uno es un subinspector del Comando Radioeléctrico y el otro es agente de Asuntos Internos. Ambos fueron aprehendidos por pedido de la fiscal Karina Bartocci, que los investiga por el robo de 19 millones de pesos de un local ubicado en la ciudad de Granadero Baigorria

Crimen de Sebastián Villarreal en Córdoba: los acusados enfrentarán un juicio oral tras rechazar un acuerdo
La defensa de uno de los acusados rechazó un juicio abreviado. La víctima murió en 2024 en su casa de Córdoba. Los delincuentes, entre ellos un menor, le dispararon para robarle la moto

Prohibieron el acceso a las redes sociales al asesino que contactó a la madre de su víctima, una nena de 12 años
En 2016, Jonathan Luna engañó por redes a Micaela Ortega y luego la mató en Bahía Blanca. Fue el primer condenado a prisión perpetua por grooming, seguido de muerte en el país

Asaltaron y ataron por cinco horas a una pareja de jubilados en su casa de Mar del Plata
Sucedió en una vivienda de la calle Lavalle al 2700 del barrio Stella Maris. Los cinco delincuentes exigieron dólares. Se llevaron pesos y las alianzas de las víctimas

Adolescentes robaron una camioneta en Mar del Plata, la incendiaron y lo compartieron en las redes sociales
“Lo hicieron por maldad”, dijo la víctima. También le sustrajeron sus herramientas de trabajo y 130 mil pesos en efectivo
