
A dos semanas de haber comenzado el juicio por el caso de Uma Aguilera, la hija del custodio de Patricia Bullrich que fue asesinada de un disparo en enero de 2024, se espera que este lunes las defensas y la fiscal Viviana Giorgi realicen sus alegatos. “Fue desgarrador volver a revivir todo el hecho otra vez”, manifestó la mamá de la menor sobre las jornadas que se llevan a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de Lomas de Zamora.
El juicio tiene como acusados a Axel Emiliano Rojas, alias “Pelusa”, de 20 años; Miguel Pastor Romero Molinas, alias “Patoto”, también de 20 años; y Ariel Acuña Vega, de 21 años, por el delito de homicidio en ocasión de robo. Un cuarto acusado, Guillermo Romero Molinas (18), alias “Paraguayo”, será procesado por la Justicia de Menores, debido a que al momento del ataque tenía 17 años. Este último está acusado de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causa.
“Las dos primeras jornadas fueron muy duras, tristes y desgarradoras para nosotros como familia, ya que tuvimos que volver a revivir todo lo ocurrido aquel 22 de enero de 2024, en donde nuestra hija Uma perdiera la vida”, sostuvo María Eugenia Rodríguez.
El crimen ocurrió en horas de la mañana, cuando los cuatro delincuentes abordaron el vehículo Ford Ka en el que se encontraba la menor —en el asiento trasero—, y su padre del lado del conductor, aguardando a que la mamá cerrara el garaje de la casa. Al ver lo que ocurría y ante la amenaza de los individuos, el hombre intentó escapar acelerando la velocidad del auto, lo que provocó que los agresores reaccionaran con violencia y dispararan contra el vehículo mientras estaba en movimiento. Una de las balas alcanzó a la niña. Los delincuentes se dieron a la fuga en el Toyota Corolla en el que habían arribado.
En declaraciones a Diario Conurbano, la mujer aseguró que “fue desgarrador volver a revivir todo el hecho otra vez”. Rodríguez continuó con su relato al decir: “A diario como familia nos rompemos y volvemos a reconstruirnos, porque la ausencia de Uma es muy dura; ella era una niña llena de vida, alegre, divertida y con muchas cosas por vivir”.

“Hoy como familia solo nos quedan sus fotos, videos y el amor que nos dio; pero ya no podremos recibir sus besos, abrazo, sus sonrisas y todo el amor que nos daba a diario. Nos quitaron lo más importante que todo padre puede tener, nos arrebataron de nuestros brazos a nuestra pequeña princesa”, expresó la esposa de quien en ese momento era custodio de la ministra de Seguridad.
“La expectativa que tengo es que Uma tenga justicia”, concluyó Rodríguez. La menor falleció en el Hospital Churruca luego de haber sido derivada desde el Hospital Gandulfo. Allí había sido llevada por sus padres para que pudieran brindarle asistencia médica, pero los profesionales decidieron trasladarla debido a que sus heridas eran demasiado severas.
El juicio tenía fecha para el 15 de mayo; sin embargo, se dilató tras conocerse que el lugar asignado para el debate permanecía ocupado por un proceso de abuso sexual que estaba llevándose a cabo. Por cuestiones propias de los tiempos de la Justicia, el juicio se extendió.
La Sala de Juicios Orales, una de las salas más grandes de la planta baja de los Tribunales, recién pudo ser utilizada el 23 de mayo. En ese momento, la mamá de la niña de 9 años había expresado que se preparaba con tranquilidad para el proceso.
La tía de la víctima, en tanto, manifestó a medios locales su deseo por justicia “y que la pérdida de Uma no quede en la nada”. Y sumó su deseo de que “los culpables tengan una condena ejemplar y que no existan más casos como este”, agregó.
Últimas Noticias
“No puedo creer que haya parido a un asesino”, dijo la mamá del acusado del doble femicidio en Córdoba
Estrella Laurta Varela habló del dolor que siente por los crímenes de Luna y Mariel a manos de Pablo Laurta, de quien alegó estar distanciada

Meses de encierro y abusos reiterados: la pesadilla que vivió Luna en Uruguay antes de escapar a Córdoba
Los cuerpos de la mujer de 26 años y de su madre fueron hallados en el interior de la casa del barrio de Villa Serrana de la capital provincial. Por el doble femicidio fue detenido Pablo Laurta

Doble femicidio en Córdoba: hallaron la billetera del chofer desaparecido en la habitación de hotel que ocupó el asesino
Martín Sebastián Palacio, de 49 años, está siendo buscado desde el 7 de octubre, cuando Pablo Laurta subió a su Toyota Corolla

Por un paso clandestino y en canoa: cómo ingresó al país el doble femicida de Córdoba
La investigación reconstruye los pasos que realizó el uruguayo Pablo Laurta antes de, presuntamente, asesinar a tiros a Luna Giardina y a Mariel Zamudio

Video: así fue el encuentro entre el doble femicida de Córdoba y el chofer que está desaparecido
Martín Sebastián Palacio, de 49 años, está siendo buscado desde el 7 de octubre, cuando Pablo Laurta subió a su Toyota Corolla. El auto apareció prendido fuego dos días más tarde
