
Ayer miércoles, detectives del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA) clausuraron preventivamente una planta de galvanoplastia por un caso de contaminación ambiental. La fábrica se encuentra en la localidad de Villa Martelli, partido bonaerense de Vicente López, y en una de las sustancias utilizadas por el personal se hallaron altos niveles de cianuro.
Dicha medida fue producto de diversas tareas investigativas efectuadas por los investigadores en la compañía ubicada sobre General Lavalle al 4.400, y como consecuencia de las mismas, la titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la doctora Sandra Arroyo Salgado, Secretaria N°2 a cargo del doctor Juan Cruz Schillizzi, libró una orden de allanamiento con el propósito de obtener muestras líquidas para su posterior análisis.

Una vez obtenidos los resultados de las pruebas, los mismos arrojaron que poseían un alto grado de cianuro, por encima de los niveles permitidos por la legislación vigente. En consecuencia, la jueza Arroyo Salgado dispuso la clausura preventiva del establecimiento.
Los detectives del departamento cumplieron con la orden de la justicia y efectuaron la correspondiente clausura, como así también el corte del suministro eléctrico y el cese del derrame de la sustancia peligrosa, interrumpiéndose de esta manera la actividad.


Fuentes del caso informaron que los responsables serán indagados próximamente por la magistrada interviniente, a fin de determinar las responsabilidades de cada uno de ellos.
Derrame tóxico en el centro porteño
Un derrame de una sustancia tóxica ocurrió el jueves pasado, cerca del mediodía, en un local de encomiendas ubicado en la calle Paraná al 600, en el barrio porteño de San Nicolás. A raíz del incidente, ocho personas tuvieron que recibir oxígeno y diez ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) trabajaron en el lugar, junto con el equipo de Bomberos de la Ciudad. Dos mujeres fueron trasladadas a un hospital.
Según informaron fuentes policiales a Infobae, el encargado del negocio mencionó que el líquido, de color amarillo e identificado como “ácido muriático al 19%”, se derramó tras la caída de un paquete. Los empleados habrían intentado neutralizar la sustancia con cal, provocando una reacción.
Este medio pudo averiguar que se trata de una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl), empleada normalmente como reactivo qúimico: “Es muy corrosivo y ácido”, aseguró una fuente.
A las 11:15 horas aproximadamente, las autoridades fueron alertadas sobre el accidente en la dirección Paraná 657, entre Viamonte y Tucumán. Rápidamente, los bomberos se movilizaron para asegurar el área. Ocurrió en un edificio de planta baja y dos pisos perteneciente a ViaCargo.
Desde el SAME, indicaron a este medio que ocho personas -cuatro mujeres y cuatro hombres- recibieron oxígeno, mientras que diez ambulancias trabajaron en la emergencia. Todos los afectados son empleados del local.
Últimas Noticias
Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso
El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo
Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno
Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

Así atraparon en Palermo a un trapito que quiso robar un auto: tenía 10 ingresos previos a comisarías porteñas
Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano lo descubrieron cuando rompió la ventanilla del vehículo para desvalijarlo

Aníbal Lotocki quedó más complicado: confirmaron la condena a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves
Fue una decisión de la Cámara Nacional de Casación por los casos de Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi
