
A casi cinco años de que el exponente del canotaje Néstor “Piri” Pinta fuera denunciado por una de sus ex alumnas por presunta facilitación de abusos sexuales, este lunes comenzará el juicio por el caso que sacudió a la comunidad deportiva de Carmen de Patagones. A lo largo de tres extensas audiencias, la Justicia juzgará al reconocido atleta que supo ser el ídolo de los jóvenes deportistas de la ciudad.
Bajo el aporte de testigos y pruebas materiales, la defensa que representará a las dos denunciantes buscará comprobar la culpabilidad de Pinta, imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en carácter de partícipe necesario en dos hechos en concurso real, ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Bahía Blanca, a cargo de los jueces Daniela Castaño, Eduardo D’Empaire y Julián Saldías.
Todo comenzó en julio de 2020, cuando todavía regía la cuarentena estricta por COVID-19. Luego de varios años de haber guardado silencio, Victoria Carrión, una joven palista que había sido alumna del multicampeón de canotaje en la Escuela Municipal de Carmen de Patagones, decidió denunciar las vejaciones que habría sufrido en manos de Aldo Pinta, el padre de su entrenador.
Por aquel entonces, la denunciante tenía 20 años, pero había ocultado lo sucedido por, al menos, unos cinco años. Y es que cuando tenía entre 14 y 15 años de edad denunció haber sido corrompida por el progenitor de su ídolo en reiteradas ocasiones.

Según constó en la denuncia, solía concurrir a la casa de Pinta para merendar con el resto del equipo de canotaje. Se trataba de una suerte de descanso que realizaban después de haber practicado en el río y antes de continuar con el trabajo físico en el gimnasio que “Piri” tenía en su propiedad. Aunque no pudo precisar las fechas, dijo que en esos momentos sucedieron los ataques sexuales.
Según consta en la causa, a la que accedió Infobae, con la excusa de realizarle masajes a los atletas, el padre del acusado habría llevado a la joven hacia su dormitorio matrimonial. Una vez alejados del resto de los palistas, el hombre habría consumado los abusos. No obstante, el señalado no afrontará un juicio oral, debido a que se suicidó poco después de que se conociera la denuncia en su contra.
A partir de ese punto de inflexión, Carrión continuó con el proceso en contra de su entrenador por presuntamente haber facilitado los abusos sexuales que le endilgaron a su padre. En este sentido, las fuentes judiciales remarcaron que Pinta “no veló por el cuidado de Victoria Carrión para evitar que Aldo Pinta cometiera los abusos”, tras apuntar que era una de sus responsabilidades por ser el profesor encargado de su guarda.
Pese a que el acusado había declarado ante la Justicia desconocer los cargos que le imputaron, otra ex alumna de la Escuela Municipal se animó a denunciarlo. A modo de preservar la identidad de la víctima, nos referiremos a la segunda denunciante como “X”, quien relató haber sufrido los abusos sexuales por parte de Aldo Pinta cuando tenía entre 16 y 19 años.
El caso de “X” habría ocurrido varios años antes que el de Carrión, para ser más específicos, entre 2011 y 2013. Ninguna de ellas se conoció mientras ocurrieron los hechos, debido a que “X” abandonó el club mucho antes de que Victoria se inscribiera allí.

Sin embargo, los testimonios que brindaron a la Justicia presentaron muchas similitudes, pues el padre de su entrenador también se habría aprovechado de la segunda denunciante, con la excusa de hacerle masajes deportivos. Una tarea que carecía de regulaciones, ya que el hombre nunca había sido contratado como masajista por el Municipio de Carmen de Patagones.
“Para ellas es muchísimo lo que se ha logrado”, reconoció María Fernanda Petersen, la abogada de las atletas, tras destacar una de las singularidades que marcó la causa: la ausencia de la Fiscalía en el juicio. “Las partes que vamos a estar en el juicio oral vamos a ser: particular damnificado, como titular de la acusación, y la defensa técnica del imputado”, señaló.
Durante un diálogo con Infobae, la letrada explicó que la determinación de llegar al juicio con el rol de la acusación vacante no se trató de un capricho, sino que fue el resultado de que “la Fiscalía no haya acompañado la elevación a juicio”.
Anteriormente, la investigación fue encabezada por la fiscal Marina Lara, quien había solicitado el sobreseimiento del acusado por considerar que no había pruebas suficientes para aceptar el pedido de elevación a juicio. Ante el reclamo realizado por la defensa, la Justicia habilitó la instancia oral, aunque sin la presencia de un fiscal de juicio.
“Esto demuestra la importancia de todos los espacios, pero sobre todo de que en los espacios públicos se den respuestas, que acompañen y que validen todo lo que denuncian y todo lo que atraviesan”, destacó la defensora. “Somos nosotras, quienes tenemos la carga de llevar testigos, hacer las notificaciones y todas estas cuestiones que tienen que ver con lo administrativo”, amplió.

Por otro lado, Petersen admitió que el proceso “fue muy difícil para ellas, porque implicaba alejarse del deporte”, después de que mencionara el impacto social que las denuncias tuvieron en la comunidad.
“Es una persona muy conocida, es un referente en el canotaje. No es que es cualquiera”, remarcó al indicar que, previo a las denuncias, “Piri” Pinta no solo estaba a cargo del equipo de canotaje municipal, sino que ocupaba el cargo de director de Deportes de Carmen de Patagones.
Como consecuencia de los hechos, la relación de las denunciantes con el deporte cambió drásticamente. Mientras que Carrión pudo volver a practicar el canotaje, “X” decidió alejarse por completo. Asimismo, las dos tuvieron que recurrir a la asistencia psicológica.
“En el transcurso de todos estos años han tenido diferentes situaciones de altibajos y de afectación en su salud mental”, reveló Petersen al asegurar que ambas se encuentran fortalecidas para afrontar el juicio.
En la primera audiencia, ambas se sentarán ante los jueces para refrendar sus denuncias con el campeón del canotaje que, en algún momento, las inspiró a remar contra la corriente del río.
Últimas Noticias
Pasó 16 años preso por matar, salió y robó con una pistola de juguete: el regreso al hampa de Walter Flores
El histórico delincuente de Florencio Varela, con más de dos décadas de prontuario, fue detenido por la Policía Bonaerense esta semana. Está acusado de un violento asalto a una dietética en La Plata

La entregadora del brutal crimen de Parque Chacabuco vuelve a la cárcel tras recibir la domiciliaria para “revincularse con su hijo”
Karen Belén Desimoni fue procesada por el crimen de Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. El juez del caso concedió la medida. La familia de la víctima apeló y la Cámara revirtió la decisión

Detuvieron en Barracas a dos hombres de nacionalidad peruana: tenían pedido de captura internacional y uno era buscado por abuso sexual de menores
Fueron arrestados en la vía pública por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El otro sospechoso está acusado de robo agravado

“No habla con nadie”: revelaron cómo pasa los días en la cárcel el presunto asesino serial de Jujuy
Se trata de Matías Jurado, un hombre de 37 años, de quien sospechan que podrían haber asesinado a varias personas en situación de vulnerabilidad. La Fiscalía planteó que las habría engañado con bebidas alcohólicas y supuestas ofertas laborales

La Justicia de Santa Fe ordenó congelar cuentas millonarias acusadas de estar vinculadas al juego clandestino online
De acuerdo a la investigación, las cuentas contarían con un aproximado de 1,3 millones de dólares, que habría sido fruto del ilícito
