Rosario: cayó el ex testaferro de Esteban Alvarado junto al padre de otro poderoso capo por lavado narco

Se trata del viudo de una empresaria acribillada por sicarios en 2023, y de Francisco Rodríguez Villarreal, progenitor de Julio Andrés Rodríguez Granthon. En el procedimiento detuvieron a otras cinco personas y secuestraron 6 kilos de cocaína con el logo del delfín embalado en cinta amarilla

Guardar
Jorge Benegas (en el centro)
Jorge Benegas (en el centro) junto a Esteban Alvarado y Mauricio Laferrara

Jorge Benegas y Francisco Rodríguez Villarreal fueron detenidos en las últimas horas en Rosario por agentes de la Policía Federal, acusados de integrar una narco que operaba en el territorio. Se trata de un importante golpe a uno de los eslabones de la distribución de cocaína para venta al menudeo en la zona: el lavado de dinero.

Sucede que el primero de los nombrados fue señalado como testaferro de Esteban Alvarado, el poderoso capo que rivaliza con Ariel “Guille” Cantero de Los Monos. Ahora cumpliría el mismo rol para el piloto Julio Andrés Granthon, el jefe narco conocido como “El Peruano”, que permanece encerrado en el penal de Marcos Paz y cuenta con el título de ser uno de los mayores proveedor de droga del microtráfico.

Jorge Benegas apresado por la
Jorge Benegas apresado por la PFA

Benegas tuvo, además, varias menciones en las noticias tras el homicidio de su esposa Valeria Cecilia Nasca, una empresaria acribillada por sicarios en mayo de 2023. La mujer había sido condenada a tres años de cárcel en 2021 por lavado de dinero de Alvarado. Fue asesinada en un galpón usado por Logística Santino, la sociedad de transporte de carga investigada por los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra.

Creen que el ahora arrestado “importó” el know how a la estructura liderada por “El Peruano”. Incluso, sospechan que en esta maniobra podría estar el móvil del crimen de Nasca.

Julio Andrés Rodríguez Granthon condenado
Julio Andrés Rodríguez Granthon condenado en dos causas por narcotráfico

Francisco Rodríguez Villarreal, por su parte, es el padre de Granthon. También fue detenido durante este procedimiento por la PFA, en el que intervino la Procunar.

Rodríguez Villarreal fue detenido en 2022 por balaceras, extorsiones, asociaciones ilícitas y lavado de dinero. Ese mismo año pidieron su elevación a juicio como partícipe necesario de comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para su comisión. La pena fue baja y quedó en libertad.

Fuentes del caso revelaron que, además, se detuvo a otras cuatro personas que conformarían el grupo de testaferros coordinados por Benegas y Villarreal. Se trata de L.B., G.C.A., Y.M. y P.R. Al mismo tiempo, el último involucrado apresado, M.J.D.M., aparece como socio de Nasca en una firma de transporte de carga.

Francisco Rodríguez Villarreal, padre de
Francisco Rodríguez Villarreal, padre de "El Peruano"

De acuerdo a la investigación, la ex mano derecha de Alvarado registraba a nombre de estas personas la tenencia de una importante flota de camiones y utilizando como pantalla para el lavado de activos una empresa de transporte.

En el procedimiento de la Superintendencia de Investigaciones Especiales de la PFA, ordenado por el juez Carlos Vera Barros, se realizaron 12 allanamientos en los que, además, se secuestraron más de $2.500.000, vehículos de alta gama, camiones, semirremolques, semi acoplados, motos, cuatriciclos y dispositivos electrónicos como celulares y notebooks.

Asimismo, los detectives hallaron un frasco de ketamina, un fármaco utilizado para tranquilizar caballos, animales predilectos de Alvarado.

Cocaína con el logo del delfín y cinta de embalar amarilla

Al mismo tiempo, los agentes secuestraron 6 kilos de cocaína que llevarían el sello de un delfín en bajorrelieve y estaban embalados con cinta amarilla.

Los ladrillos podrían formar parte de un lote que circula en la zona norte de la ciudad y podrían tener relación al paquete que fue incautado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a dos mujeres que circulaban en moto en Villa Banana, barrio de influencia de “El Peruano”.

Aunque el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo el mando de Patricia Bullrich, lo ligó al capo salteño Delfín Reinaldo Castedo, más conocido como, el “Patrón del Norte”, se trata de un logo utilizado por varias organizaciones para marcar la presunta alta calidad de la droga.

A la vez, estos ladrillos podrían tener vinculación con los amarillos hallados en diferentes puntos del país y en diversos operativos.

Los ladrillos con cinta de embalar amarilla y marca del delfín

De acuerdo a los investigadores, la estructura que dirige Granthon desde prisión cuenta con una ganancia de entre 200 y 300 mil dólares mensuales.

En el esquema de “El Peruano”, “todo está tercerizado”, señalaron las fuentes. “Hacen traer entre 200 y 300 kilos de cocaína y la distribuyen en un solo día en puntos de droga.

De acuerdo a los investigadores, tanto “El Peruano” adquiere el kilo “ori” (original, que tiene cuña) entre 4000 y 4500 dólares. Esa cocaína -que proviene de Perú o Bolivia-, a su vez, la venden a sus distribuidores.

En el caso de “El Peruano”, tiene un costo de entre 4900 y 5300 dólares. La variante en el costo está vinculada a la cercanía del comprador con el capo, lo que vulgarmente se denomina “precio amigo”.

Últimas Noticias

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana

Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Condenaron a 32 de años

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales

Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

Allanaron la casa de un

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”

Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

El abogado de Pequeño J

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos

La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

Secuestraron la computadora que tenía

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal

Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Rosario: un enfermero de PAMI