Luego de más de tres meses de investigaciones sobre las propiedades de un acusado de lavado de activos que se encuentra bajo arresto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó recientemente una serie de allanamientos en la provincia de Córdoba e incautó bienes millonarios, entre ellos una flota de vehículos importados de colección.
Los operativos se llevaron a cabo en cinco domicilios del barrio de Valle Escondido y de la ciudad de Villa Allende. Surgieron tras la detención del principal imputado en la causa, concretada en el último mes de diciembre, y a partir del análisis patrimonial y financiero del sospechoso, tarea de la que se ocupó la fiscalía interviniente en conjunto con personal de la AFIP-DGI y de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Los investigadores identificaron al menos 30 inmuebles que pertenecerían al sospechoso. De acuerdo a las fuentes del caso, algunas de estas propiedades están localizadas en el extranjero y tienen un alto valor monetario.
Los oficiales de la PSA, además, verificaron que se utilizó la figura de “testaferro” para algunas maniobras como la constitución de sociedades offshore no declaradas. En las tareas de inteligencia también se desprendió que el principal socio y partícipe registraba dentro de un barrio cerrado de la capital cordobesa vehículos de alta gama.


Con las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal N°2 de Córdoba, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, ordenó los allanamientos que culminaron con el secuestro de siete autos de lujo: una Ferrari, un Porsche, un Jaguar, dos Audi y dos BMW.
También se incautaron una moto Ducatti Xdiavel, más de 33 mil dólares, 200 mil pesos, euros, dos armas de fuego, 31 municiones, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa.

La banda con vínculos en Brasil
A mediados de septiembre pasado, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a tres sospechosos de integrar una banda que se dedicaba al lavado de fondos a través de criptoactivos y tenía vínculos con el Comando Vermelho, una reconocida organización narco de Brasil.
En el marco de esa causa, se realizaron 40 allanamientos en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires, del conurbano bonaerense y de Mendoza. En los operativos se encontraron 65 millones de pesos, 160 mil dólares, 25 mil euros, 30 mil reales y 1500 francos suizos. Todo el dinero fue secuestrado al igual que 15 billeteras virtuales con 50 mil dólares en su haber. Además, en los procedimientos se incautaron seis vehículos de alta gama y armas de fuego.
Fuentes del caso comunicaron que esta organización utilizaba testaferros y había elaborado un circuito fluido de prestaciones, montando empresas falsas y operando en “cuevas” financieras del microcentro porteño. La encabezaban M.C.S. -un ciudadano de nacionalidad brasileña al que en su entorno llamaban “El Jefe”- y su pareja, N.P.D. El presunto líder es un conocido de la Justicia del país vecino. Tiene antecedentes en maniobras de lavado de activos y su nombre aparece en al menos tres causas.
Hace unos años, M.C.S. fue señalado como supuesto propietario de una entidad de asesoría financiera de Brasilia, que promocionaba el traslado de jóvenes universitarios a Argentina con fines de estudios. De acuerdo a esa investigación, por medio de este mecanismo comercial, el acusado y su banda habrían movido sumas millonarias en reales, dinero procedentes del tráfico de drogas en la comunidad do Brejal, donde opera el Comando Vermhelo. N.P.D. también figura como acusada en este expediente. Los antecedentes datan desde 2019.
Últimas Noticias
Furioso raid en Villa Luzuriaga: le apuntaron en la cabeza a tres adolescentes, quisieron robar un auto y asaltaron a una jubilada
Ocurrió el jueves pasado, por la tarde, en el barrio del partido de La Matanza. Los ladrones también redujeron a un hombre al que quisieron robarle su vehículo estacionado. No pudieron, asaltaron a una mujer mayor y efectuaron disparos al aire antes de huir

Denunciaron al cantante de La Mancha de Rolando por agredir a un motociclista: le aplastó la moto y escapó
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada

En un allanamiento por robo, descubrieron un búnker narco y detuvieron a un policía que era cliente
Ocurrió en una vivienda de las calles Sánchez de Bustamante y Verona, en el barrio San Marcelo de la ciudad de Corrientes

Detuvieron a un hombre que golpeó salvajemente a su vecino porque se quejó por el volumen de la música
El episodio se desató hace un mes y, además del brutal ataque, el imputado aprovechó la oportunidad y se robó 50 mil pesos en efectivo
