
El jefe de fiscales de Delitos contra la Integridad Sexual de Mendoza, Alejandro Iturbe, solicitó a la Justicia que una ex directiva y una monja que cumplían funciones en el Instituto Próvolo durante la época en la que ocurrieron los abusos denunciados contra los estudiantes fueran condenadas a 18 y 10 años de prisión, respectivamente. Además, había pedido una condena de 25 años para la religiosa japonesa Kumiko Kosaka.
En medio de la presentación del alegato de la Fiscalía, el funcionario público argumentó que tanto la ex representante legal de la institución, Graciela Pascual (65 años) como la monja Asunción Martínez fueron partícipes necesarias por no haber denunciado los hechos, pese a que tenían el deber como garantes de las víctimas de las vejaciones cometidas por los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicola Corradi.
Sin embargo, el debate continuará en un cuarto intermedio que se realizará el próximo miércoles 30 de agosto, cuando los abogados defensores de las acusadas expondrán sus estrategias frente a la Sala de Audiencias del Polo Judicial de Mendoza.
La tercera parte del juicio por el caso Próvolo involucró a nueve mujeres imputadas que trabajaron en el colegio religioso que albergaba a niños y niñas con hipoacusia. A pesar de esto, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) no levantó cargos contra Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza, quienes fueron directoras de la escuela durante diferentes años, y la psicóloga Cecilia Raffo.
Te puede interesar: Caso Próvolo: indemnizarán a 17 víctimas de los abusos

De acuerdo con la información de Télam, el Tribunal a cargo del proceso debería declarar extinta la acción penal en contra de Quintana, Gateán, Leguiza y Raffo, debido a que no se realizó ningún tipo de acusación. De esta manera, las cuatro podrían quedar al borde de ser absueltas.
Anteriormente, en una audiencia realizada en mayo, el fiscal pidió una condena de 25 años en prisión para la monja japonesa Kumiko Kosaka que fue acusada de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores en cinco hechos, así como también solicitó su inhabilitación por diez años para ejercer cargos educativos y de albergue en donde sean recibidos menores de edad.
Asimismo, para la ex directora del Instituto Próvolo, Gladys Pinacca, y la ex cocinera, Noemí Paz, Iturbide solicitó que sean sentenciadas a cumplir una condena de tres años de prisión en suspenso luego de haber sido investigadas por la omisión de denuncias de abusos en perjuicio de 36 niños y niñas.
Hasta el momento, los condenados por el caso en calidad de autores fueron los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicola Corradi, sobre quienes recae una pena de 45 y 42 años en prisión. No obstante, Corradi falleció el 14 de julio de 2021, es decir, dos años más tarde de que fuera encontrado culpable de 28 hechos que fueron cometidos entre 2005 y 2016, más 11 años de ataques y torturas sexuales.

En el caso de Corbacho, este fue señalado como el principal acusado, debido a la jerarquía que tenía en el instituto, sumado a que fue encontrado culpable de abuso simple y con acceso carnal agravado por aprovecharse de la convivencia con los menores. Actualmente, permanece alojado en el complejo penitenciario mendocino de Boulogne Sur Mer.
Por otro lado, el jardinero Armando Gómez recibió una pena de 18 años luego de que el fiscal tuviera en cuenta su diagnóstico como hipoacúsico y su analfabetismo al plantear que esto lo habría llevado a ser influenciable. Sin embargo, se pidió que se realicen pericias psicológicas y psiquiátricas para determinar si era capaz de comprender la criminalidad que revestían los hechos, por lo que pudo ser penalizado.
Por último, el cuarto condenado se trató del monaguillo Jorge Bordón, quien accedió a un juicio abreviado luego de que reconociera su complicidad y participación en 11 hechos, por lo que fue sentenciado a cumplir 10 años en prisión tras un acuerdo entre la defensa y el fiscal Gustavo Stroppiana.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tiene 15 años, lo detuvieron por robar en Córdoba y descubrieron que tenían un extenso prontuario delictivo
La captura se dio el sábado por la madrugada, luego de que el menor asaltara a dos mujeres. Ya había sido demorado en otras ocasiones

El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén
El 24 de septiembre asistió a un turno médico y, al día siguiente, no se presentó a trabajar. Era el día de su cumpleaños. “Estamos preocupadas y asustadas”, aseguraron desde su entorno

Una nena de tres años fue internada luego de que fuera atropellada por un tren en Rosario
La menor se encontraba con su madre, cuando ocurrió el incidente. La mujer resultó ilesa y logró trasladar a su hija al hospital más cercano

Se suman más denuncias contra la maestra estafadora mientras Interpol la busca en Europa
Julieta G. se mudó en 2024 al exterior luego de robarle sistemáticamente durante años a sus compañeros de trabajo, amigos y hasta a la familia de su novio. Los nuevos testimonios que la complicaron

Condenaron y expulsaron del país a la ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco que aterrizó en Entre Ríos
Jade Isabela Calláu Barriga recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de más de 2,7 millones de pesos. Este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a su país
