
Frente al inicio del juicio contra Fernando Alves Ferreira por asesinar a Eduarda Santos en febrero de 2022, el abogado del imputado sentenció que este no sería un femicidio porque su cliente se autopercibe mujer, en tanto se encuentra en igualdad de género con la víctima. “Amanda y Eduarda eran dos amigas”, afirmó.
Ante esta situación el fiscal del debate cuestionó el argumento defensista al asegurar que el reclamo es a “fines utilitarios”, ya que el imputado tuvo varias oportunidades de cambiar su identidad de género y recién lo intentó a comienzos de este año con la llegada del juicio.
El mismo inició ayer por la mañana en la Ciudad de San Carlos de Bariloche con el fin de hacer justicia por la brasileña, Eduarda Santos, quien fue asesinada de 9 tiros gatillados por el barilochense Fernando Alves Ferreira.
En principio el hombre de 29 años se encuentra acusado por “homicidio perpetrado con un arma de fuego de guerra, con alevosía y violencia de género y portación de un arma de fuego sin autorización legal”, que prevé como pena la prisión perpetua según informaron fuentes judiciales.
Sin embargo, en los alegatos de apertura, el defensor del imputado, Nélson Vigueras, pidió que su defendido sea llamado Amanda y rechazó la imputación del femicidio, ya que hoy en día se autopercibe mujer.
“No hay femicidio porque no estamos en presencia de un hombre”, dijo apenas inició su alegato en el juicio, respecto al crimen de Santos, madre de seis hijos y cuyo cadáver fue hallado en la zona de Circuito Chico de Bariloche el año pasado.
El relato del fiscal jefe Martín Lozada, señala que Alves Ferreira “le arrancó la vida” a Eduarda tras dispararle 9 veces la madrugada del 16 de febrero del 2022 en el cruce de la ruta provincial 77 y el sendero peatonal hacia lago Escondido.
El asesinato es caratulado alevoso ya que la victima no tuvo como defenderse. Fuentes judiciales indicaron que fue llevada en la camioneta del imputado, hacia un lugar oscuro a varios kilómetros de la vivienda que compartían en la calle Beethoven, para ser bajada del vehículo en el cual también viajaban sus hijos.
“La hizo bajar y cuando la tuvo a su merced la mató”, dijo el fiscal sobre el disparo ejecutado a 1,20 metros de distancia con una pistola Magnum calibre 357.
Te puede interesar: Intento de femicidio en Olavarría: el historial de violencia del detenido por prender fuego a su pareja
Un detalle no menor es la violencia de género que padecía la víctima. El fiscal defensor aseguró que Eduarda dependía económicamente de su agresor y que no tenía familiares ni amigos.
Es que, de acuerdo a la investigación, el acusado, que estaba en pareja con otro hombre, había “contratado” a Eduarda para tener hijos, y a cambio la mantenía económicamente, pero con el tiempo la joven se convirtió en una molestia cuando empezó a poner límites y obstáculos respecto a la libre disposición de las criaturas que en ese entonces no superaban los dos años de edad.
Sobre la descripción del acusado dijo que era “una persona fría, calculadora, cínica y con capacidad de premeditar el asesinato”, todo en base a los llamados efectuados luego del ataque, en donde mostraba y fingía preocupación ya que la joven “habría salido en plena noche y no había regresado”.
Por su parte, la defensa oficial, a cargo del abogado Vigueras, aseguró que la acusación no pudo probar la autoría del hecho ni saber quién manejaba el auto en el que fue trasladada la víctima hasta la escena del crimen. Además señaló: “No hay femicidio, no hay alevosía porque inexorablemente se requiere que un hombre mate a una mujer. Amanda es y era una mujer antes del 16 de febrero del 2022, vamos escuchar aquí a su hermana, a sus amigos del Brasil que en sus primeros años y su adolescencia ya se expresaba como una mujer”.
Sin embargo, Fernando aún conserva su nombre en el DNI ya que según dice su defensor, “cambiar el nombre en un Registro Civil, es un derecho, no una obligación”. Pero dicha situación complica su sentencia debido a que no es claro su género, desde hace cuanto se percibe de esa forma, si realmente es así o es, como denominó el fiscal del debate, con “fines utilitarios”.
“Botox, brillo labial, su forma de caminar, su forma de sentarse, su tono de voz, en septiembre del 2020 se hizo una lipoaspiración para adecuar su cintura a lo que ella considera una figura más femenina”, declaró el defensor del imputado y agregó que aunque no están de acuerdo, pedirán la exteriorización formalmente, trámite que valida en el documento el cambio de género.

En tanto al juicio, la sala principal de los Tribunales de Bariloche será el lugar en el que se desarrollarán las audiencias previstas hasta el viernes 30 de junio.
El juez Juan Martín Arroyo será quien esté a cargo de esta instancia que tendrá a disposición hasta 50 personas como testigos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: declararon policías y un instructor de artes marciales
Este martes se realizó la tercera jornada del debate. Hasta el momento, ya prestaron testimonio 15 de los 53 testigos previstos

Caso Cecilia Strzyzowski: pidieron otra vez la detención del abogado de Emerenciano Sena, ahora por amenazas
Tras ser acusado de filmar a los candidatos del tribunal popular que juzgarán el femicidio, Nicolás Boniardi había recuperado la libertad este viernes

Cayó el líder de la banda de piratas del asfalto acusada de secuestrar camioneros y que prefería robar tractores
Lo acusan de una decena de hechos. Lo curioso del modus operandi era que a veces dejaban la carga intacta. Por el caso, había 4 detenidos. El blanco eran vehículos que circulaban por ruta 9, entre San Nicolás, Baradero y Zárate

Creen que Pablo Laurta estudió hasta en dónde había controles policiales: el sinuoso recorrido para evitarlos
En su escape de Entre Ríos, el acusado del crimen del remisero y del doble femicidio de Córdoba condujo en zigzag por caminos de ripio y broza para esquivar puestos camineros

Celebraba su jubilación y un colado a la fiesta lo mató de un balazo: el video de la tragedia en Gualeguaychú
El acusado del homicidio, de 29 años, permanece internado bajo custodia policial en el Hospital Centenario, a la espera de ser formalmente imputado por la fiscal Emilce Rivollier. IMÁGENES SENSIBLES



