
El 15 de marzo de 2020, Pilar Riesco (21) murió al caer del balcón de un departamento ubicado en el cuarto piso de un edificio del barrio porteño de Nueva Pompeya. Fue trasladada al Hospital Penna, pero no sobrevivió a las heridas. Tras ello, la Justicia abrió un expediente para establecer si la joven había caído en medio de un forcejeo con su pareja, Patricio Leonel Reynoso (34), o si se había suicidado. Tiempo después, el novio fue acusado y detenido: los investigadores concluyeron que arrojó a la víctima al vacío durante una pelea.
Reynoso comenzó a ser juzgado el 13 de octubre pasado por el femicidio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°18 de la Ciudad de Buenos Aires, integrado por los jueces Domingo Altieri, Luis Márquez, y Darío Medina. Está imputado por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber mediado violencia de género, que prevé la pena de prisión perpetua.
Este jueves, una policía aseguró que presenció el momento exacto en el que la víctima se arrojó al vacío. Y que no observó que haya sido empujada por otra persona, aunque admitió que sabía que la relación entre ambos “no era buena”.
Te puede interesar: “Él la golpeó y la agarró del cuello”, dijo una testigo en el juicio por el femicidio de Pilar Riesco
El testimonio en la audiencia de este jueves fue de Romina Barcelona (32), integrante de la Policía de la Ciudad, y favoreció de alguna manera al acusado Reynoso (34) porque no lo ubica en el balcón junto a la víctima al momento de la caída.
”Ese día fui a almorzar al domicilio de mi mamá, como todos los domingos. Después de comer salgo a la terraza. Ahí es cuando veo en frente a una chica que estaba del otro lado del balcón de un departamento. Veo que se suelta y cae a la vía pública”, relató Barcelona ante los jueces.

Barcelona, quien previamente había sido investigada por falso testimonio en esta causa por sus contradicciones en la instrucción del caso, declaró durante casi una hora y afirmó visiblemente nerviosa que “después de las 4.30 del 15 de marzo de 2020″ observó desde una terraza cómo Riesco “tenía medio cuerpo afuera del balcón” con intenciones de arrojarse al vacío.
”Veo cómo Pilar pasa su pierna izquierda por arriba de la baranda y cae. Recién reaccioné con el ruido de la explosión”, aseguró la testigo, quien dijo desempeñarse como despachadora de móviles de la Policía de la Ciudad.
Te puede interesar: El acusado de matar y asar a su vecina en Campana sigue preso, pero liberaron a sus padres
A su vez, Barcelona señaló que conocía previamente a Reynoso desde hacía “cuatro años”, ya que su ex pareja, Cristian Acuña, era amigo del imputado. Sin embargo, esa afirmación contradijo su declaración testimonial del día posterior al hecho, donde había afirmado que “conocía a Reynoso hace diez años”.
Por otra parte, la mujer manifestó que la relación entre Riesco y el acusado “no era buena” y que el día de la muerte había escuchado una fuerte discusión entre la pareja, en la que oyó decir a Riesco a viva voz: ‘A vos no te importa que yo esté en tu vida’.
”Sabía que había dos hechos previos de gran conflicto entre ellos. Ese día, cuando Patricio bajó tenía el cuello colorado, como si estuviese rasguñado”, recordó.

Anteriormente, en julio del 2021, la jueza de instrucción Graciela Angulo de Quinn había solicitado que se abra un expediente para investigar a Barcelona por la posible comisión del delito de encubrimiento o falso testimonio, causa que actualmente se encuentra archivada.
La situación que comprometía a la agente de la Policía porteña tenía que ver con el impacto del llamado en la antena de la empresa Claro, el cual estableció que el teléfono aportado por Barcelona “estaba ubicado a 18 cuadras del lugar del hecho”, lo que arrojaba dudas a los investigadores sobre su testimonio.
Al respecto, Barcelona concluyó su testimonio haciendo referencia a esa situación y se excusó al decir que utilizaba el celular de su ex marido, ya que su línea “estaba cortada por falta de pago”, y que ese día ella no traía consigo dicho teléfono.
Te puede interesar: Historia de un femicidio impune: mató a puñaladas a una trabajadora sexual, huyó y difunden su imagen para identificarlo
Por otro lado, prestó declaración Lucas Mea, vecino del imputado, quien también está siendo investigado en una causa paralela por falso testimonio, ya que el día de la muerte de Pilar mantuvo una comunicación telefónica con el acusado instantes posteriores al fallecimiento.
”Patricio me llama cuando se estaban llevando a Pilar al hospital. La razón fue porque tenía un cachorrito pitbull y pidió que le avise a quiénes estaban allanando el domicilio, que tengan consideración”, justificó Mea, quien además sostuvo que “no tenía una relación de amistad” con Reynoso.

También prestaron declaración los oficiales Ernesto Barragán, Pablo Romano y Noelia Córdoba, quienes acudieron a la vivienda del barrio de Nueva Pompeya luego del episodio que derivó en el fallecimiento de Riesco.
”Un hombre presente en la escena dijo a viva voz que vio que la víctima había forcejeado con su pareja y que la había tirado del balcón”, reconstruyó Barragán, quien acudió al lugar del hecho en una patrulla tras el aviso de la oficial Córdoba. En ese sentido, el oficial mayor Romano agregó que la noche anterior “los testigos decían que hubo discusiones y gritos” entre Reynoso y Riesco.
”En el departamento encontramos marihuana, fotos rotas de la pareja y una cartera. Me dio la impresión de que había alguien que se quería ir de ahí”, manifestó.
El debate continuará el próximo jueves de manera presencial desde las 9.30 y contará con el testimonio de peritos especializados.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El recambio en la línea de mando de Los Monos para la venta minorista de droga en Rosario
El regenteo del narcomenudeo que antes manejaban tres históricos laderos del jefe narco Ariel Máximo “Guille” Cantero tiene nuevo encargado. Quién es el preso que quedó al mando del negocio

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima
Al nuevo sospechoso se lo investiga por su presunta participación en el crimen. Durante el operativo, su padre fue demorado por intentar impedir la detención. La policía halló el teléfono de la joven en el mismo pozo donde había sido arrojado su cuerpo

Condenaron al joven de 18 años que mató a un cachorro de puma y filmó la agresión: deberá capacitarse sobre fauna silvestre
En el marco de un juicio abreviado, lo sentenciaron a un año de prisión condicional y también le ordenaron terminar el secundario

Pidieron que vaya a juicio el hombre que dejó embarazada a su hija tras abusarla durante años
Los hechos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 13 y 16 años. Un ADN realizado a su beba recién nacida determinó que la paternidad del acusado. El fiscal solicitó la elevación de la causa

Misterio en Chubut: una pareja desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
