Nicolás Pachelo, acusado por el crimen de María Marta García Belsunce, regresó hoy luego de casi 20 años al country Carmel de Pilar, donde vivía, para participar de la inspección ocular que los jueces a cargo del debate realizarán en la antigua casa de la víctima. El asesinato se cometió allí mismo el 27 de octubre de 2002.
Pachelo llegó al barrio cerrado cerca de las 10:15 a bordo de un móvil de la División Operaciones Especiales del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que lo trasladó custodiado por efectivos de esa fuerza desde la Unidad Penal 9 de La Plata, adonde se encuentra detenido.
Detrás de él llegó el fiscal Andrés Quintana y el viudo Carlos Carrascosa, mientras se aguardaba el arribo de los otros fiscales, Federico González y Patricio Ferrari, de los abogados de las partes y de los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin. Poco después se inició la inspección, que concluyó a las 12:30.

28 personas participaron de la recorrida entre jueces, fiscales, abogados, periodistas de diversos medios como Infobae y personal de seguridad. Carrascosa ya esperaba en el lugar cuando llegó la comitiva, sentado en su ex casa.
En la recorrida, Pachelo tomó la iniciativa y habló con los jueces, mucho más que sus defensores. “Entrar a Carmel es lo más fácil del mundo”, dijo Pachelo mientras les mostraba a los magistrados un cercado que da hacia la parte trasera de la casa de María Marta.
Así, mientras los funcionarios reconstruyeron el derrotero del día del crimen, el principal acusado cuestionó el relato de los jóvenes que aseguraron verlo trotando en dirección a la casa de la víctima.
“Fui corriendo de mí casa al club house para buscar el auto”, dijo. La duda de los jueces entonces se centró en el camino que hizo Pachelo, clave para sustentar las declaraciones de los testigos.
Te puede interesar: Allanan la casa de la masajista de María Marta García Belsunce a 20 años del crimen

Para llegar desde la ex casa de Pachelo al club house hay dos opciones. En la inspección se analizaron esos dos trayectos, se calcularon las distancias a ojo y se planteó cuál era más corto. Allí surgieron las diferencias entre el imputado y la parte acusatoria.
En la actualidad, desde donde estaba el puesto 5, en la galería de la casa lindera a la de Pachelo, no se observan las salidas de la vivienda del imputado. Varios árboles tapan la visión. “Esos árboles los planté yo, antes no estaban”, dijo el acusado.
Tras la recorrida, fue trasladado de vuelta a los tribunales de San Isidro, donde hoy viernes enfrentará una nueva audiencia. Hoy por la mañana, Beatriz Michelini, masajista de María Marta, fue allanada tras ser acusada de falso testimonio en su declaración en el proceso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro
Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta
La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer



