La Justicia ordenó la excarcelación de Marcelo “Teto” Medina este miércoles al mediodía. El mediático está acusado de ser la cabeza de marketing y principal reclutador de la organización La Razón de Vivir, que se promocionaba como una comunidad terapéutica, acusada de someter adictos a la servidumbre en condiciones infrahumanas. Sin embargo, recién logró dejar la DDI de Quilmes donde estuvo preso por seis días pasadas las 18: “Le agradezco al juez la liberación”.
El “Teto” Medina atravesó el portón de la dependencia policial y se acercó a dialogar con la prensa, fue entonces que aseguró: “Le quiero decir a los chicos y a sus madres que voy a seguir dando mis charlas motivacionales, no los voy a abandonar”. Y se quebró cuando le agradeció a la prensa: “Me sentí acompañado por ustedes. Estuve siete días solo y la tele era mi amigo”.
“Esto fue terrible para mí”, continuó sobre los días de encierro.

Respecto de la investigación, el animador no quiso entrar en detalles, comunicó que será su abogado quien se referirá públicamente al tema y solo se limitó a pronunciarse inocente. “La causa va seguir su curso, está perfecto”, señaló.
Para finalizar, insistió en remarcar que no abandonará lo que realiza, “que es recuperar a los chicos de adicciones”. “Soy un buen tipo”, dijo antes de subirse a un vehículo para reencontrarse con su familia.

Medina fue liberado bajo caución juratoria, de acuerdo la resolución del juez Adrián Villagra. El magistrado le impuso una serie de requisitos: por ejemplo, tiene que presentarse en el juzgado el primer martes hábil de cada mes a las 10. Además, según la decisión judicial a la que accedió Infobae, no podrá acercarse ni a las víctimas ni a los lugares allanados en los partidos bonaerenses de Berazategui y Florencio Varela, y de la provincia de Córdoba.
Si Medina incumple algunos de estos puntos, volverá a una celda de la Policía Bonaerense.

La excarcelación había sido solicitada el viernes pasado por su abogado Adrián Tenca. En su presentación, el letrado resaltó que su representado colaboró con la investigación desde el comienzo de la causa y refirió que es una “persona pública” que trabaja en los medios de comunicación, que tiene domicilio fijo y que es sostén de familia.
Entre otras cosas, en su fallo, Villagra valoró que Medina no tuviera antecedentes penales como una condena.
De esta manera, el ex VideoMatch abandonó la sede de la DDI de Quilmes luego de pasar menos de una semana detenido. No obstante, va a seguir siendo investigado: está imputado por los delitos de asociación ilícita, reducción a servidumbre, trabajos forzados y abandono de persona, todos en concurso real entre sí.
Entre los otros excarcelados se encuentran Rosana Gómez, acusada de ser la administradora del dinero de la organización y Tatiana Lanza, oficial de la Bonaerense, acusada de hacerse pasar por funcionaria judicial para amedrentar a pacientes rebeldes con falsas causas. Néstor Zelaya, el máximo líder, quedó detenido.

Mientras tanto, el fiscal Daniel Ichazo, a cargo del expediente, sigue la pista de posibles testaferros en La Razón de Vivir. Como medida principal, pidió el levantamiento del secreto bancario de los acusados.
Las familias de los adictos podían pagar entre 30 mil y 60 mil pesos mensuales de cuota, de acuerdo a su poder adquisitivo. Se cree que hubo, al menos, 200 víctimas. La sospecha del fiscal Ichazo, tras una investigación de la División Delitos Complejos de la Policía Bonaerense, es que el grupo incluso canalizaba el dinero en la supuesta compra de propiedades.
La Razón de Vivir no tuvo ni siquiera un CUIT a su nombre. “Hay boletos de compra-venta”, aseguró a Infobae una fuente clave del expediente. El grupo, según pruebas a las que accedió este medio, incluso planeaba comprar un geriátrico.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Solo pido justicia”: habló por primera vez la mamá de Diego Fernández Lima, el joven que apareció muerto en Coghlan 41 años después
Irma Lima habló antes de la indagatoria a Cristian Graf, quien declarará hoy a partir de las 10:30. El cuerpo del joven, desaparecido en 1984, fue hallado enterrado en el jardín de la casa del sospechoso

Condenaron a un funcionario municipal de Corrientes por privar de la libertad a su pareja, pero no irá preso
Luego de que el acusado aceptara su culpabilidad, fue beneficiado al evitar ir a la cárcel. Sin embargo, deberá cumplir con una serie de medidas de control y conducta impuestas por la Justicia

Así actuaba una banda que hacía delivery de drogas con drones en una cárcel de Córdoba: hay 10 detenidos
Operaban en el penal Bouwer. Además, hacían entregas de teléfonos y otros elementos prohibidos

Atacaron a tiros a una embarcación de la Policía de Entre Ríos y buscan a los responsables
Se cree que se habría tratado de una banda compuesta por entre cinco y seis personas. Asimismo, analizan la posibilidad de que se hubieran trasladado desde Rosario para concretar el ataque

Un ex empleado de la Cámara de Diputados fue condenado por traficar éxtasis y querer sobornar a un policía
En 2023, Gendarmería interceptó Hernán Diego García en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó darle dólares a uno de los agentes para “arreglar” la situación
