
La piratería del asfalto aumentó en la Argentina. Así lo indican las nuevas estadísticas de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, organizada por el estudio de abogados Iezzi & Varone, con los abogados Gabriel Iezzi y Víctor Varone. La Mesa funciona hace una década: es un nodo entre empresas, organismos de seguridad y la Justicia, diseñado para crear un flujo de información y articular políticas públicas. Sus estadísticas sobre el robo de mercadería en tránsito son una métrica sobre el problema. Y sus números para los hechos de julio de 2021 a agosto de 2022 indican un alza, con una predicción por blancos de menor escala, en contra de la histórica moda de asaltar camiones de gran porte.
Se registraron 1635 casos en el período, el 54 por ciento en la provincia de Buenos Aires y otro 20 por ciento en CABA. Un 29 por ciento de los casos ocurren los martes. Casi la mitad de los hechos en territorio bonaerense ocurren en la zona oeste.
Julio de 2021 tuvo 150 casos, julio de este año registró 153. Marzo de 2022 fue el pico de la historia reciente, con 174 hechos. El momento de carga y descarga es el preferido para atacar, con un 51 por ciento de los casos.
64 por ciento de los casos, por otra parte, son cometidos por solo dos personas.

Comestibles y bebidas es el rubro más buscado, 35 por ciento de los hechos. El otro rubro que sigue, 16 por ciento, es una sorpresa reciente: paquetería, e-commerce y venta por plataformas, una modalidad de transporte instalada tras un alza en la pandemia. El ingreso del rubro subió un 10 por ciento el total de hechos diarios, que promedia 4,4 casos por día en Argentina.
“En estos casos, abordan a camionetas menores y vehículos de traslados. Los productos que se roban a paquetería terminan en los mismos canales donde suelen vender los piratas del asfalto. Este es un delito socialmente aceptado”, asegura el abogado Víctor Varone, una de las cabezas de la mesa. El rubro del robo de cereales también aumentó, así como el robo de materiales de construcción, dada una falta de insumos en el mercado legal. Una quinta parte de los casos a nivel nacional ocurren en CABA, con Parque Patricios y Pompeya concentrando más de la mitad de los hechos porteños.
CABA, hasta hoy, no tiene una fiscalía especializada en piratería del asfalto, al contrario de varias jurisdicciones bonaerenses, un reclamo histórico de la Mesa.
El salto con respecto a años anteriores es notable. Según datos de la Mesa, solo hubo 99 casos en julio de 2020 y 96 casos en marzo de 2021, contra 174 de marzo de 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada

La Matanza: cayó otra banda narco que operaba en el conurbano bonaerense y desmantelaron su búnker de drogas
El operativo se realizó en las últimas horas en la localidad de Virrey del Pino. Los sospechosos también fueron detenidos por tenencia de armas

Video: le robaron el celular, lo vio publicado en Marketplace y engañó al ladrón para recuperarlo
Ocurrió en Mar del Plata. La víctima es un adolescente de 16 años que montó un operativo encubierto con la policía local. El delincuente fue detenido

Hallaron a una familia muerta en una casa rural en Olavarría: creen que el padre mató a la esposa y a su hija y se suicidó
Ocurrió en una vivienda ubicada en el establecimiento “El Rincón”. Los cuerpos de la mujer y la menor estaban abrazados

Arrestaron a un hombre que le disparó a su pareja tras una discusión y simuló un robo para tapar el ataque
La víctima estaba tirada en el piso de la vivienda con una herida en el omóplato izquierdo. El agresor quedó detenido por tentativa de femicidio agravado
