
La piratería del asfalto aumentó en la Argentina. Así lo indican las nuevas estadísticas de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, organizada por el estudio de abogados Iezzi & Varone, con los abogados Gabriel Iezzi y Víctor Varone. La Mesa funciona hace una década: es un nodo entre empresas, organismos de seguridad y la Justicia, diseñado para crear un flujo de información y articular políticas públicas. Sus estadísticas sobre el robo de mercadería en tránsito son una métrica sobre el problema. Y sus números para los hechos de julio de 2021 a agosto de 2022 indican un alza, con una predicción por blancos de menor escala, en contra de la histórica moda de asaltar camiones de gran porte.
Se registraron 1635 casos en el período, el 54 por ciento en la provincia de Buenos Aires y otro 20 por ciento en CABA. Un 29 por ciento de los casos ocurren los martes. Casi la mitad de los hechos en territorio bonaerense ocurren en la zona oeste.
Julio de 2021 tuvo 150 casos, julio de este año registró 153. Marzo de 2022 fue el pico de la historia reciente, con 174 hechos. El momento de carga y descarga es el preferido para atacar, con un 51 por ciento de los casos.
64 por ciento de los casos, por otra parte, son cometidos por solo dos personas.

Comestibles y bebidas es el rubro más buscado, 35 por ciento de los hechos. El otro rubro que sigue, 16 por ciento, es una sorpresa reciente: paquetería, e-commerce y venta por plataformas, una modalidad de transporte instalada tras un alza en la pandemia. El ingreso del rubro subió un 10 por ciento el total de hechos diarios, que promedia 4,4 casos por día en Argentina.
“En estos casos, abordan a camionetas menores y vehículos de traslados. Los productos que se roban a paquetería terminan en los mismos canales donde suelen vender los piratas del asfalto. Este es un delito socialmente aceptado”, asegura el abogado Víctor Varone, una de las cabezas de la mesa. El rubro del robo de cereales también aumentó, así como el robo de materiales de construcción, dada una falta de insumos en el mercado legal. Una quinta parte de los casos a nivel nacional ocurren en CABA, con Parque Patricios y Pompeya concentrando más de la mitad de los hechos porteños.
CABA, hasta hoy, no tiene una fiscalía especializada en piratería del asfalto, al contrario de varias jurisdicciones bonaerenses, un reclamo histórico de la Mesa.
El salto con respecto a años anteriores es notable. Según datos de la Mesa, solo hubo 99 casos en julio de 2020 y 96 casos en marzo de 2021, contra 174 de marzo de 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Robaron un celular, escaparon y fueron detenidos tras una intensa persecución en Boedo
Se trata de una dupla de motochorros que habían cometido varios ilícitos similares en CABA. Fueron capturados por la Policía de la Ciudad

Un hombre apareció ahorcado en su casa luego de que lo golpearan por manejar ebrio y lo discriminaran por boliviano
Ocurrió en Quilmes, donde la víctima protagonizó un incidente vial. “Volvete a tu país”, le dijo el agresor tras el choque. La embajada boliviana emitió un comunicado. El video

Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló: un hombre murió y otro está hospitalizado
Ocurrió en el barrio porteño de Villa Luro. La camioneta que protagonizó el accidente terminó chocando contra el portón de una casa

Volcó en la ruta 8 un micro de pasajeros que viajaba a Retiro y hay decenas de heridos
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada. Las imágenes del vuelco

Más de 120 mil kilos de metal robado: la caída del imperio chatarrero de “El Gordo” de Rafael Castillo
La Policía Bonaerense realizó 14 allanamientos y arrestó a ocho sospechosos, entre ellos al supuesto jefe de un esquema clandestino de compra y exportación que incluyó casi cien toneladas de cables de Edenor
