
Ayer por la madrugada en Morón, un ataque frustrado de piratas del asfalto reveló el regreso de una de las tendencias más sofisticadas en el robo de mercadería.
Ocurrió en la Autopista del Oeste. Un llamado al 911 indicó al personal de la Comisaría 1° de Morón de la Policía Bonaerense que pasando el peaje de Ituzaingó, mano a Capital, un grupo de cinco delincuentes a bordo de un Toyota Etios bordó y un Ford Focus gris interceptaron un camión Ford Cargo blanco con semiacoplado. Los delincuentes lo abordaron en movimiento en una riesgosa maniobra, encañonaron al conductor y lo subieron a uno de sus autos, para secuestrar el camión y continuar el camino por Autopista hacia la zona del shopping Plaza Oeste. En el medio, el conductor fue liberado.
Así, la Bonaerense implementó un operativo cerrojo. Un patrullero vio al camión y al grupo de autos. Al notarlo, los ladrones aceleraron pero el tráfico los detuvo. Entonces, huyeron. Tres lograron escapar, dos quedaron atrás y fueron arrestados, según confirmaron fuentes policiales a Infobae. Fueron identificados como David A., de González Catán, 39 años, y Tiago A., de 22, oriundo de La Tablada. Tiago, por su parte, cargaba un pedido de captura también por piratería del asfalto que databa , requerido por la UFI N°1 de La Matanza.
Una vez aprehendidos, les secuestraron su equipo de herramientas delictivas con precintos para maniatar y, lo más llamativo, un inhibidor de doce antenas, empleado históricamente en el robo de camiones para eliminar cualquier alerta enviada por teléfono o desde dispositivos en el vehículo atacado a la Policía o cualquier empresa de seguridad. Podían conseguirse en populares sitios web años atrás, pero su venta libre fue prohibida en 2019 por una decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación y el ENACOM. Sin embargo, pueden entrar clandestinamente al país. El aparato de doce antenas incautado a la banda cotiza cerca de 1500 euros en España, de acuerdo a diversos sitios que ofrecen la tecnología para policía y personal militar.
En los años recientes, equipos de menor tamaño que el empleado por Tiago fueron usados por bandas de ladrones colombianos para bloquear señales de alarmas de autos o portones de edificios. Con el robo de camiones de gran porte convertido casi en una práctica en desuso, el uso de inhibidores, o jammers, salió de la escena de la piratería de los caminos.
El robo era curioso. El camión trasladaba 800 bolsas de papa desde Mar del Plata, un botín que a precio del Mercado Central puede cotizar 660 mil pesos, algo que no parece un blanco premium para un asalto de este tipo, con una banda organizada con alta tecnología y dos autos de apoyo. Sin embargo, cae en la tendencia.

La Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, conducida por los abogados Gabriel Iezzi y Víctor Varone del estudio que lleva sus nombres, nuclea aseguradoras, empresas de transporte y fuerzas de seguridad para tomarle el pulso a la actividad delictiva. Sus estadísticas son las más confiables en la materia. Su último informe para 2021 revela que el 46 por ciento de los ataques en el conurbano -donde ocurren más de la mitad de los hechos a nivel nacional- se cometen en la zona oeste. El 32 por ciento del material robado a nivel nacional pertenece al rubro de comestibles y bebidas.
El 34 por ciento de los asaltos emplean dos vehículos. Los robos con 5 sospechosos o más son una minoría total, sin embargo: 4 por ciento de los hechos denunciados. Los camiones también son la minoría: 17 por ciento, contra la mayoría abrumadora de asaltos a camionetas y servicios de paquetería,
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: una mujer murió y él fue internado con heridas graves
Se trata de Carlos Briner, legislador provincial por la UCR y ex intendente de Bell Ville. Se investigan las causas del siniestro

Robaron un celular, escaparon y fueron detenidos tras una intensa persecución en Boedo
Se trata de una dupla de motochorros que habían cometido varios ilícitos similares en CABA. Fueron capturados por la Policía de la Ciudad

Un hombre apareció ahorcado en su casa luego de que lo golpearan por manejar ebrio y lo discriminaran por boliviano
Ocurrió en Quilmes, donde la víctima protagonizó un incidente vial. “Volvete a tu país”, le dijo el agresor tras el choque. La embajada boliviana emitió un comunicado. El video

Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló: un hombre murió y otro está hospitalizado
Ocurrió en el barrio porteño de Villa Luro. La camioneta que protagonizó el accidente terminó chocando contra el portón de una casa

Volcó en la ruta 8 un micro de pasajeros que viajaba a Retiro y hay decenas de heridos
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada. Las imágenes del vuelco
