
Los hermanos Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados de liderar un clan narco en el norte argentino, serán juzgados desde hoy por el crimen de la productora rural Liliana Ledesma, quien fue asesinada en 2006 luego de haber denunciado a los imputados por utilizar un camino vecinal de la localidad salteña de Salvador Mazza para traficar drogas desde Bolivia.
El debate comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta el viernes próximo, en la sala 1 del Tribunal de Juicio de Orán, a cargo de los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi.
Los acusados, que actualmente están detenidos en un área de máxima seguridad del penal de Ezeiza, están imputados de los delitos de “homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento” en perjuicio de Liliana del Valle Ledesma.
Un total de 18 testigos pasarán por este debate oral y público, y el viernes será el turno de los alegatos de las partes, tras lo cual se conocerá el veredicto correspondiente.
En representación del Ministerio Público Fiscal intervendrá la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, y la querella será representada por el abogado David Leiva, mientras que la defensa de los hermanos Castedo estará a cargo de Horacio Daniel Morales y Mariano Ariel Álvarez.
Por el mismo hecho, en 2010, la ex Cámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán condenó a prisión perpetua a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres; en tanto que le impuso diez años de prisión a Patricia Guerra y cuatro años de prisión efectiva a Juan Moreno.
Cabe recordar que en marzo de 2019, este debate quedó suspendido por un planteo de la defensa, el cual fue finalmente rechazado, por lo que el proceso oral y público pasó para octubre de ese mismo año, pero sufrió una nueva postergación.
Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo Castedo estuvieron alojados hasta 2019 en el Complejo Penitenciario Federal III de la localidad salteña de General Güemes, ya que además de esta causa tienen otros procesos pendientes por narcotráfico, pero luego fueron trasladados a Ezeiza por el alto riesgo de fuga.
Además del crimen de la productora salteña, los investigadores creen que los imputados lideran un clan narco que contrabandeaba cocaína desde Bolivia hacia el norte argentino y luego la enviaba a Europa y de hecho, durante la pesquisa se sospechó que estuvieron vinculados al caso “Carbón Blanco”, ocurrido en 2012, cuando una banda intentó enviar una tonelada de esa droga desde la Argentina a Portugal y España.

El crimen de Ledesma fue cometido el 21 de septiembre de 2006, en una pasarela peatonal de la localidad de Salvador Mazza, ubicada en la frontera entre Salta y Bolivia donde la mujer recibió siete puñaladas, dos de ellas mortales -en el estómago y en el corazón- y un tajo que comenzó en el labio superior y terminó abriendo el inferior dejando al descubierto dientes y encías.
Días antes de ser asesinada, la víctima había denunciado públicamente a los Castedo y al entonces diputado provincial Ernesto Aparicio -hermano de la condenada María Gabriela y fallecido en 2013- por cerrar un camino vecinal que unía Salvador Mazza con Bolivia, para utilizarlo para traficar drogas.
De acuerdo a las pesquisas, el clan Castedo era dueño de 28 mil hectáreas en dicha localidad salteña y campos de similares proporciones del lado boliviano, y se cree que contaban con la protección del ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, condenado en marzo de 2019 a 13 años de prisión.
Por otro lado, Roberto César Castedo, hermano de Delfín y Raúl, fue detenido en enero de 2018 como acusado de transportar casi 100 kilos de cocaína en Orán.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Acto heroico en El Bolsón: un bebé de 24 días dejó de respirar mientras era alimentado por su mamá y fue salvado por un policía
El dramático episodio ocurrió en el ingreso a la ciudad rionegrina. La familia se trasladaba en auto y frenó en el Destacamento Vial para pedir ayuda

“Caranchos top”: quién es la mujer prófuga que reclutaba prestanombres para la banda de abogados
Micaela Carla Palmisano, según la investigación, promocionaba las estafas de la organización liderada por Matías Giovanelli, a través de sus estados de WhatsApp

Jugaba un torneo de fútbol en Trelew, se descompensó en pleno partido y murió
La víctima tenía 47 años, sufrió una descompensación y, pese la asistencia médica, falleció antes de llegar al hospital. El episodio ocurrió en el complejo cercano a la Ruta Provincial N°7

Allanaron un cine porno en Ciudadela y rescataron a tres víctimas de explotación sexual: sus dueños quedaron detenidos
Se trata del Nuevo Cine Ciudadela, ubicado sobre avenida Rivadavia al 12.300. El operativo de la Policía Federal se produjo tras varios reclamos de los vecinos

Dictaron prisión preventiva para la mujer que intentó robar un bebé recién nacido en un hospital de Chaco
La acusada enfrentaría cargos para los que se prevén penas de 5 a 15 años. Su pareja, también implicada en el caso, fue liberada por falta de pruebas
