A fines de la semana pasada, la división Captura y Búsqueda de Prófugos de la fuerza porteña realizaba un control en Ayacucho y Las Heras, barrio de Recoleta, cuando vieron una moto sin patente conducida por un cadete de mensajería. Intentaron frenarla con sirenas y balizas, pero la moto se dio a la fuga. Finalmente, tras una breve persecucución, la interceptaron. Patente, efectivamente, no tenía, pero sus números de chásis y motor no tenían pedido de captura alguno.
Así, registraron la mochila del cadete que la conducía D.P., un porteño de 43 años: encontraron 3,2 millones de pesos y 130 dólares que el cadete no pudo justificar. Tras una consulta con el Juzgado Federal N°9 a cargo del juez Luis Rodríguez, D.P., ex empleado de varias empresas, que 12 años atrás integró el directorio de una sociedad anónima, quedó detenido, con el dinero secuestrado. Las hipótesis eran simples: la mochila cargada podría ser, por ejemplo, un lote correspondiente a una cueva financiera.
Hoy, en medio de una ola de incautaciones a nivel nacional de lotes de dinero en negro, con 35 millones encontrados en lo que va de junio en rutas de provincias como Santiago del Estero, la historia del cadete cambia, según confirmaron a Infobae fuentes con acceso al expediente: apareció en los últimos días en el juzgado de Rodríguez un abogado que aseguró que el cadete es su pariente y que el dinero es suyo.

El abogado, de 45 años, porteño, registrado en los rubros de negocios inmobiliarios de la AFIP, integra desde 2018 una sociedad dedicada en los papeles al negocio del cambio de dinero según el Boletín Oficial. En su relato, el hombre aseguró que el cadete “le hacía de custodio” del dinero en un traslado.
El cadete, que aseguró que huyó de la policía porque creía que le iban a robar, quedó libre. La moto, por lo pronto, continúa secuestrada, así como los 3,2 millones. Si el abogado puede probar el origen lícito de los fondos, entonces lo recibirá de vuelta. Si no, su suerte cambiará. La calificación del expediente, hasta ahora, es la de lavado de activos.
Mientras tanto, la PROCELAC, el ala financiera de la Procuración dedicada a investigar delitos de lavado con la fiscal Laura Roteta, ya fue convocada para comenzar a investigar el tráfico de dinero en los camiones del noroeste.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Hombres con ropa sucia, barbijo y plásticos en las zapatillas: las pistas que dio el prófugo capturado en Villazón por el triple femicidio de Florencio Varela
Los investigadores intentan determinar qué rol cumplió el Volkswagen Fox vinculado a Víctor Lázaro Sotacuro, a la vez que buscan antecedentes en Perú sobre el supuesto líder de la organización detrás de las ejecuciones de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Triple femicidio narco, en vivo: trasladan al quinto detenido desde Jujuy a Ezeiza y sigue la búsqueda internacional de “Pequeño J”
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso

Triple femicidio narco: la madre de una de las víctimas puso en duda la autoría de “Pequeño J”
Sabrina, madre de Morena Verdi, denunció que existen irregularidades en la investigación que busca esclarecer el femicidio de su hija, de Brenda del Castillo y de Lara Gutiérrez
“Caranchos top”: le otorgaron prisión domiciliaria al líder, que deberá pagar $30.000.000 de fianza
Matías Rodrigo Giovanelli, señalado como el jefe de la banda acusada de estafar a aseguradoras, recibió el beneficio por orden de la Cámara de Apelación y Garantías de Morón

Un joven de Salta lucha por su vida, luego de que fuera apuñalado mientras dormía
Una testigo aseguró haber visto a la víctima mientras forcejeaba con su agresor. “Quiero saber qué pasó”, reclamó la hermana del herido
