
El cierre del año 2025 en Argentina está marcado por dos principales feriados en el mes de diciembre: el lunes 8, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25, Navidad, ambos inamovibles y celebrados en todo el país.
Entre estas fechas, el 8 de diciembre se destaca especialmente porque, al caer en lunes, ofrece el último fin de semana largo del año. Esta ocasión permite a muchas familias y trabajadores disfrutar de tres días consecutivos de descanso, que además suelen marcar el inicio de los preparativos y celebraciones propias de fin de año.
Este último fin de semana largo fusiona la dimensión religiosa y la oportunidad del reencuentro familiar, funcionando como antesala de las fiestas. Es una fecha clave no solo para el turismo y el ocio, sino también para la organización de actividades sociales y familiares, en un mes tradicionalmente cargado de compromisos y reuniones en la antesala del cierre anual.
Qué se celebra el 8 de diciembre en Argentina
El 8 de diciembre es destacado en el calendario nacional por conmemorarse el Día de la Inmaculada Concepción de María, una de las celebraciones más relevantes en la tradición católica. En esta fecha se recuerda la proclamación del dogma, declarado por el Papa Pío IX en 1854, que sostiene que la Virgen María fue concebida sin pecado original. Según la doctrina católica, María representa un modelo de pureza, fe y devoción a Dios, valores que se buscan resaltar en este día de recogimiento y celebración.
En Argentina, el feriado del 8 de diciembre tiene una doble dimensión. Por un lado, está el marcado aspecto religioso, reforzado por la realización de misas, procesiones y múltiples actividades en parroquias y comunidades de todo el país.

Por otro, se consolidó como la fecha en la que las familias suelen armar el árbol de Navidad, un ritual transmitido de generación en generación que simboliza el inicio de las festividades de fin de año. Así, el día combina la devoción religiosa con la unión familiar, transformándose en una ocasión para compartir y para reflexionar sobre los valores cristianos y la preparación hacia las celebraciones navideñas.
Este feriado mantiene su carácter inamovible, sin posibilidad de ser trasladado por cuestiones turísticas o de organización del calendario, un rasgo que subraya su importancia dentro del calendario nacional. Año tras año, aumenta su valor como punto de encuentro familiar y momento de inicio de las actividades propias de la época más festiva del año.
Cuándo es el próximo fin de semana largo
Sin embargo, es importante señalar que antes del feriado de diciembre existen otras ocasiones para aprovechar fines de semana largos en 2025. Según el cronograma oficial publicado en argentina.gob.ar, el mes de noviembre ofrece una secuencia relevante:
Radica en la combinación de un día no laborable puente y el traslado de un feriado nacional clave. El viernes 21 de noviembre funcionará como puente turístico (día no laborable), permitiendo a los trabajadores y a la comunidad educativa una jornada extra de descanso, siempre que el empleador decida concederlo.

El lunes 24 de noviembre, en tanto, se traslada la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, originalmente pautado para el jueves 20. De este modo, se suman cuatro días de descanso: viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre.
Este esquema, instaurado para impulsar el turismo interno y estimular la economía regional, será la antesala del último tramo del año, ya que después de este fin de semana largo no quedarán más recesos extendidos hasta la llegada de la próxima ronda de feriados del siguiente año.
Últimas Noticias
Crimen de Diego Fernández Lima: ya tiene fecha la audiencia para tratar la apelación del sobreseimiento de Cristian Graf
El fiscal Martín López Perrando sostiene que el excompañero de la víctima encubrió el homicidio del adolescente enterrado en el jardín de su casa en Coghlan

Salidera en Núñez: un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros y mató a uno de los ladrones
Había acompañado a un amigo a una financiera del Microcentro, pero les intentaron robar en el cruce de Cuba e Ibera. El otro delincuente escapó

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial para sus empleados que definió como histórico
El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores

Quién es el conductor que provocó la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia
Michael Jean Carballo (23) está detenido tras protagonizar el choque en el que murieron Enzo y Eliana Benítez, la pareja que viajaba con sus tres hijos en el auto. Lo acusan de doble homicidio culposo agravado y lesiones

Qatar: el último buceador de perlas en un país donde el petróleo sepultó una tradición milenaria
Tenía 18 años cuando empezó a lanzarse al agua sin oxígeno, sostenido apenas por una cuerda y una piedra. Hoy, con casi 90, mantiene viva la antigua tradición de buscar perlas en el fondo del mar



