
Las familias que buscan planes gratuitos y actividades culturales para estas vacaciones de invierno 2025 en Buenos Aires encuentran en la República de los Niños una de las opciones más completas y accesibles. Este reconocido parque temático, con más de siete décadas de historia, renueva su propuesta y despliega una programación especial durante la semana del 24 al 30 de julio, con entrada gratuita para la mayoría de sus actividades, según informó la Municipalidad de La Plata.
Dónde queda la República de los Niños
Ubicada en Camino General Belgrano y calle 500, en la localidad de Gonnet, partido de La Plata, la República de los Niños se levanta sobre un predio de 53 hectáreas que pertenecieron originalmente al Swift Golf Club. Inaugurado oficialmente el 26 de noviembre de 1951 por el presidente Juan Domingo Perón, el parque es reconocido como uno de los mayores proyectos infantiles de Latinoamérica y el primer parque temático del continente, según información histórica relevada por el municipio.
El atractivo del parque no solo radica en su infraestructura original, compuesta por pintorescas edificaciones a escala, calles, senderos y áreas verdes; también en su ambientación urbana, que simula una auténtica ciudad con sus propias plazas, banco, palacio de cultura y legislatura, todos diseñados a la medida de niñas y niños de aproximadamente 10 años.

Para quienes planean visitarla desde CABA, hay múltiples opciones de acceso. Se puede llegar en auto por la Autopista Buenos Aires–La Plata, estacionando en el predio; en tren, utilizando la Línea Roca hasta la estación Gonnet y combinando con colectivos locales; o en ómnibus, mediante las líneas 129 “Misión Buenos Aires” y 195 que salen desde Retiro.
Cómo funcionará en las vacaciones de invierno 2025
En el receso invernal 2025, la República de los Niños se transforma en punto de encuentro para la cultura y la recreación familiar. De acuerdo con el cronograma oficial difundido por la Municipalidad de La Plata, hasta el 30 de julio el parque desplegará actividades diarias de 12:00 a 17:30, abriendo sin costo adicional el acceso a su oferta habitual y a experiencias especiales orientadas al público infantil.
El Centro Cívico será, como en años anteriores, el epicentro de propuestas vinculadas a la participación ciudadana, convivencia y educación democrática. Al mismo tiempo, diferentes espacios temáticos —como el Mundo Nuevo UNLP, la Plaza de las Ciencias o la Granja— brindarán talleres, experiencias científicas y actividades de arte reciclado, en formatos participativos y gratuitos. La oferta se orienta al entretenimiento y el aprendizaje, privilegiando el acceso liberado por orden de llegada, aunque para algunas propuestas se requiere inscripción previa online.

Destacan también los espectáculos especiales que se suman a la programación habitual, incluyendo teatro, shows de magia, música en vivo y actividades literarias. Sábados y domingos, el parque intensifica su agenda con espectáculos al aire libre y muestras artísticas aptas para todo público.
La mayoría de los eventos se realizan dentro del predio y no tienen costo de entrada; las únicas actividades aranceladas programadas por la Municipalidad de La Plata corresponden a espectáculos en salas externas, como la del Teatro Argentino o el Pasaje Dardo Rocha.
Cronograma de la República de los Niños en las vacaciones de invierno 2025
De acuerdo con el cronograma oficial dispuesto por la Municipalidad de La Plata para las vacaciones de invierno, la República de los Niños ofrecerá diariamente múltiples actividades para distintas edades:
Actividades todos los días:
- Centro Cívico: Espacio de participación ciudadana, convivencia y democracia, de 12:00 a 17:30.
- Mundo Nuevo UNLP: Experiencia educativa y científica, de 13:00 a 17:00.
- Plaza de las Ciencias: Espacio interactivo de ciencia, de 13:00 a 17:00.
- Trash: Taller de arte reciclado en la Granja (de 14:00 a 16:00, en varios días de la semana).
- Biblioteca “Rincón de Infancias”: Lectura y cuentos de 14:00 a 15:30.
Martes 29 de julio
12:00 a 17:30
- Centro Cívico donde la democracia, la convivencia y la participación son protagonistas- República de los Niños (Camino General Belgrano y 500). Gratis
13:00 a 18:00
- Diagonales de luz – Grandes de la historia del arte argentino. Una experiencia inmersiva. Gratis, por orden de llegada. Nave Central del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7).
13:00 a 17:00
- Plaza de las Ciencias- República de los Niños. Gratis
13:30, 15:30 y 17:30
- Teatro: "Una de ratones" – Caro Bermúdez. Entrada $4000. Sala B, Pasaje Dardo Rocha

14:00 a 16:00
- Taller Trash – Arte reciclado. La Granja, República de los Niños. Gratis
14:30 y 16:30
- Teatro: "Neiugla, compañía". Creación Colectiva. Sala A, Pasaje Dardo Rocha. Entrada $4.000
14:30
Cine: SONIC, la película. Cine Select, Pasaje Dardo Rocha. Gratis
14:45
- Planetario: El universo de tu imaginación + Una ventana a muchos mundos.Planetario UNLP. Gratis con bono opcional
15:00
- Taller: Manos a la obra – arte para niños. Museo Municipal de Artes. Gratis (cupos reducidos)
- Recorrido guiado: Experiencia Hípica Tour. Hipódromo La Plata. Gratis con inscripción
- Payaso Manotas- Anfiteatro, República de los Niños. Gratis
15:00 y 17:00
- Teatro: "Envalija-dos". Islas Malvinas. Entrada $4000
15:30
- Mago Gaspar. Microcine, República de los Niños. Gratis
15:45
- Planetario: "El pequeño gran héroe del cosmos". Gratis con bono opcional
16:00
- Teatro musical: "Canciones para perder el tiempo". En Teatro Argentino. Gratis con reserva
- Cine: “101 dálmatas”. En EcoSelect, Islas Malvinas. Gratis
16:30
- Cine: "Animación Soviética Infantil". En Cine Select, Pasaje Dardo Rocha. Entrada $2.500

16:45
- Planetario: “Un paseo por el cielo”. Gratis con bono opcional
17:30
- Teatro: "Pedro y el lobo". En el Teatro Argentino. Gratis con reserva
18:00
- Planetario: “Mensajeros del tiempo y del espacio”. Gratis con bono opcional
18:30
- Cine: “La sombra del ángel”. Entrada $2.400
19:00
- Planetario: “Mundos lejanos – En búsqueda de mundos extrasolares". Gratis con bono opcional
20:30
- Cine: Doble función de "Animación Soviética"– “La reina de las nieves” + "En la yaranga arde el fuego". Entrada $2.500
Miércoles 30 de julio
12:00 a 17:30
- Centro Cívico-República de los Niños. Gratis
13:00 a 18:00
- Diagonales de luz – arte inmersivo. En pasaje Dardo Rocha. Gratis
13:00 a 17:00
- Plaza de las Ciencias. República de los Niños. Gratis
13:00 a 17:00
- Mundo Nuevo UNLP. República de los Niños. Gratis

13:30, 15:30 y 17:30
- Teatro: "Una de ratones". Entrada $4.000
14:00
- Taller de Escultura y Utilería (5 a 12 años). Gratis con inscripción online
- Magia: "Disfrutando la ilusión" – Magos Nano y Nitsuga. Gratis
- Taller Revelar – tintes sustentables. Gratis
14:30
- Cine: "Star Wars: Clone Wars". Entrada $2.500
- Cine: “El gato con botas: El último deseo”. Gratis
14:30 y 16:30
- Teatro: Neiugla. Entrada $4.000
14:45
- Planetario: “El universo de tu imaginación” + “Una ventana a muchos mundos”. Gratis con bono opcional
15:00 y 17:00
- Teatro: "Envalija - dos". Entrada $4.000
15:00
- Magia: Fer Verona. Anfiteatro, República de los Niños. Gratis
- Payaso Manotas. Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos. Gratis
- Cinemóvil – "Elementos". Gratis
15:30
- “La princesa de la naturaleza”. Microcine, República de los Niños. Gratis
15:45
- Planetario: “El pequeño gran héroe del cosmos”. Gratis con bono opcional
16:00
- Taller Revelar – en Hernández. Gratis
- Magia: Magos Nano y Nitsuga Gorina. Gratis
- “Liza y Orson, una historia entre mandarinas”. Gratis (cupos limitados)
- Cine: “La familia Mitchell vs las máquinas”. Gratis
16:45
Planetario: “Un paseo por el cielo”. Gratis con bono opcional
17:00
- “Concierto en la Catedral” – Coro Vox Anima. Gratis
- “Sintonía Emergente” – Sofía Uzal. Gratis
18:00
- Planetario: “Mensajeros del tiempo y del espacio”. Gratis con bono opcional
18:30
- Cine: “La sombra del ángel”. Entrada $2.400
19:00
- Planetario: “Mundos lejanos”. Gratis con bono opcional
20:30
- Cine: "Rocky II". Entrada $2.500
La Municipalidad de La Plata aclara que estas propuestas se desarrollan sin cargo para el visitante, excepto aquellas que tienen lugar fuera del predio como los talleres en el Teatro Argentino, que requieren inscripción o arancel.
La agenda completa, orientada al público familiar, se constituye como un recorrido integral por espectáculos, ciencia, ambiente, literatura y participación comunitaria, con especial énfasis en el acceso libre y la integración cultural.
Últimas Noticias
La Justicia le dio prisión domiciliaria a la acusada del crimen de Parque Chacabuco para “revincularse con su hijo”
La víctima del caso es Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. La decisión que benefició a Karen Desimoni fue tomada por el juez Martín Del Viso. La familia y la fiscalía apelaron

Tragedia en Rosario: quiso salvar a su perro, le cayó un horno en la cabeza y murió electrocutado
La vivienda de la víctima contaba con conexiones caseras y precarias a la red eléctrica. El hecho fue causado por un cable enrollado a una reja

Ofrecen 25 millones de pesos por datos sobre el sicario que mató al jefe de la barra de Rosario Central
Se trata de Fernando Sebastián Vázquez, buscado por el doble crimen de “Pillín” Bracamonte. Con su hermano, forma parte de la banda Los Menores, cuyo líder Matías Gazzani está prófugo

Habló un testigo del trágico choque en el que murió una nieta de Cris Morena: “Todos salieron volando”
Enzo Piffaretti, de 9 años, quien también asistía a la Miami Youth Sailing Foundation, brindó detalles del violento impacto de una barcaza de basura contra el velero en el que viajaba Mila Yankelevich, de 7 años

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza en Miami Beach
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
