
Las vacaciones de invierno representan una oportunidad para que las familias compartan tiempo de calidad y salgan de la rutina. Este receso escolar se convierte en el escenario perfecto para buscar actividades que permitan a grandes y chicos disfrutar, aprender y explorar nuevos espacios fuera del ámbito doméstico.
Como cada año, la Ciudad de Buenos Aires ofrece diferentes propuestas y una de las más atractivas es el Ecoparque, espacio que conjuga naturaleza, aprendizaje y diversión en pleno corazón urbano.

El invierno invita a valorar el entorno natural y buscar alternativas recreativas en contacto con animales y vegetación autóctona. Elegir espacios verdes durante el receso escolar no solo permite escapar del ajetreo citadino, sino que también ayuda a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar los ecosistemas.
El Ecoparque porteño, ubicado en el predio del histórico ex Jardín Zoológico, es una opción ideal para estas jornadas. Allí, los chicos pueden recorrer senderos, interactuar con propuestas educativas y observar especies únicas de la fauna y flora nacional.

El Ecoparque abrió sus puertas con una misión renovada: promover la conservación y la educación ambiental. Además de ser un paseo recreativo, funciona como un centro de rescate y preservación para especies en peligro de extinción y ecosistemas amenazados.
Durante las vacaciones de invierno 2025, este espacio multiplica sus actividades para ofrecer a las familias experiencias formativas, lúdicas y culturales que permiten descubrir la riqueza de la biodiversidad argentina de una manera dinámica e inclusiva.

Dónde queda el Ecoparque
El Ecoparque de Buenos Aires se encuentra en el predio del ex Jardín Zoológico, en el barrio de Palermo. Su dirección exacta es Avenida Sarmiento 2601. El entorno combina la accesibilidad de la ciudad con un ambiente rodeado de vegetación, lagos y edificios históricos.
Con una extensión de 16,7 hectáreas, el lugar se desarrolló como un pulmón verde en plena urbe y se destaca por su fácil acceso tanto en transporte público como privado.

Cuales son las actividades que se pueden realizar en el Ecoparque
Durante las vacaciones de invierno 2025, el Ecoparque presenta una variada agenda de actividades pensadas para toda la familia, con propuestas educativas y lúdicas orientadas especialmente para los más chicos.
El espacio invita a los visitantes a realizar visitas guiadas para conocer el trabajo de conservación de especies autóctonas, participar en charlas interactivas en el domo de energías renovables y recorrer el exploratorio del Río de la Plata, donde se explican las características y desafíos de ese ambiente.

Los más pequeños pueden divertirse en la plaza de agua y experimentar el carrusel, mientras que toda la familia puede sorprenderse con los animatrónicos de animales marinos robóticos, operados por los visitantes.
Una de las propuestas más innovadoras es la experiencia 4D “Ecoevolución”, un recorrido sensorial que simula el viaje por las tuberías de la ciudad, permitiendo entender la importancia del agua y el cuidado del ambiente. Además, el paseo incluye un museo interactivo sobre biodiversidad argentina, estaciones de realidad virtual, cine 4D y obras de teatro orientadas a la educación ambiental.

Para quienes buscan contacto directo con la naturaleza, el Ecoparque ofrece observación de aves y mamíferos autóctonos, recorridos por senderos inmersivos de flora, paseos por viveros de plantas nativas y actividades de compostaje y botánica.
Los amantes de la ciencia pueden visitar el hospital de fauna silvestre y conocer cómo se recuperan los animales rescatados del tráfico ilegal. Las postas interactivas, ubicadas en distintos puntos del parque, permiten jugar y aprender sobre la biodiversidad. Por otro lado, los adultos pueden aprovechar los locales gastronómicos abiertos para desayunar, almorzar o merendar.

¿Cuál es el valor de la entrada al Ecoparque?
El acceso al Ecoparque es gratuito para todas las actividades generales. Algunas experiencias puntuales o espacios concesionados, como el sector de Mundo G, pueden requerir una entrada aparte o reserva previa. La política de puertas abiertas busca garantizar que la mayor cantidad posible de familias pueda disfrutar del espacio y sus propuestas educativas sin restricciones económicas.
Horarios de invierno: el parque permanece abierto de martes a domingo y feriados, de 10 a 17 horas. Se recomienda consultar el pronóstico del clima, ya que el ingreso se suspende por lluvias. Los puntos de acceso principales están ubicados sobre Avenida Sarmiento, Avenida Libertador y Plaza Italia, aunque para ciertos sectores o actividades puede haber ingresos diferenciados.

Dónde queda el Ecoparque y qué colectivos y subtes circulan por la zona
El Ecoparque está situado en un punto estratégico del barrio de Palermo y puede accederse fácilmente mediante transporte público. Por Avenida Sarmiento y Avenida Libertador pasan varias líneas de colectivos, entre ellas la 10, 34, 36, 37, 41, 57, 130 y 160. La estación Plaza Italia de la línea D de subterráneos se encuentra a pocos metros del ingreso principal, facilitando el acceso desde distintos puntos de la ciudad.

Quienes se desplacen en bicicleta cuentan con espacios de estacionamiento cercanos. Para quienes llegan en automóvil, existen estacionamientos públicos y privados en las mediaciones. Esta variedad de medios de acceso convierte al Ecoparque en una salida práctica para las vacaciones de invierno, garantizando que familias de toda la ciudad puedan disfrutar de la naturaleza y el aprendizaje sin alejarse del centro urbano.
Durante el receso invernal, el Ecoparque se consolida como un espacio clave para descubrir, explorar y aprender en familia, convirtiendo las vacaciones en una experiencia enriquecedora y en contacto con la naturaleza.
Últimas Noticias
Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro
Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta
La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer


