
El receso invernal llegó a Buenos Aires y, con él, una agenda repleta de actividades pensadas para que familias y niños disfruten de la ciudad como nunca. Desde experiencias gratuitas en íconos porteños hasta talleres artísticos, espectáculos y propuestas inclusivas, la ciudad capitalina se transforma durante estas semanas en un escenario vibrante y diverso. La oferta abarca todos los gustos y edades.
25 actividades gratis para hacer en CABA con los chicos
Obelisco
El gran ícono porteño invita a familias y niños desde siete años a disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad en una visita de quince minutos en ascensor, del martes 22 al domingo 27 de julio. Es necesario contar con inscripción previa.
Parque de la Ciudad
En Villa Soldati, el Parque de la Ciudad se convierte en parque de invierno con actividades infantiles, juegos aéreos —tirolesa, camas elásticas, inflables y tobogán de invierno— y su ya clásica pista de patinaje. Todas las actividades son diarias, de 10 a 17.

Usina del Arte
La Usina del Arte será un polo cultural central durante las vacaciones. De 14 a 19, fines de semana y jueves, se ofrecen talleres, conciertos, recorridos, espectáculos infantiles y opciones inclusivas como funciones distendidas para niños neurodivergentes o con sensibilidad sensorial.
Departamento de Aviación Policial
En Puerto Madero, el martes 22, niños desde siete años pueden conocer cómo funcionan los aviones y drones del Departamento de Aviación Policial. La actividad dura una hora y requiere inscripción.
Mercado de Belgrano y Mercado de San Nicolás
Entre el 19 de julio y el 3 de agosto, ambos mercados serán escenario de actividades familiares desde el mediodía y durante cuatro horas: artistas itinerantes, burbujas, malabaristas, cintas, talleres infantiles y participación de más de 50 locales.

Centro Cultural San Martín
Del 23 al 27 de julio, el Centro Cultural San Martín realiza el ciclo Suiza Pop, que incluye talleres de diseño de videojuegos, stop motion, ilustración, funciones de cine, charlas y una programación curada por Fantoche y Hélium Films, más la proyección de películas como “Sauvages” y “La vida de Calabacín”.
Autódromo de Buenos Aires
El miércoles 23, chicos desde ocho años pueden recorrer palco, boxes, pista y espacios técnicos del Autódromo, con pruebas en vivo. La experiencia dura una hora y media y requiere inscripción previa.
Teatro Colón
Entre el 13 de julio y el 3 de agosto, el Teatro Colón presenta funciones adecuadas para toda la familia, destacando “Sancho Panza, Aventuras en La Mancha” y fragmentos de clásicos musicales. Entradas en boletería y web oficial.
Brigada K9 en Parque Chacabuco
El jueves 24, niñas y niños conocen a los perros de la Brigada Especial de Rescate (K9), con demostraciones en vivo sobre cómo ayudan en emergencias urbanas. La actividad requiere inscripción.

Dinosaurios en La Cisterna
De lunes a viernes, en Moreno 550, se organizarán talleres temáticos sobre dinosaurios, teatro, narración y proyección de documentales como “Plesiosaurios vivos” junto a un taller de paleontología cada sábado.
Exploradores del Ecoparque
El viernes 25, en el Ecoparque (Plaza Italia), la visita guiada educativa permite descubrir las especies y patrimonio del parque. Para chicos desde cuatro años, con inscripción.
Anfiteatro de Parque Centenario
Fines de semana del 19 de julio al 3 de agosto, a las 15, el Anfiteatro de Parque Centenario presenta bandas como Kabradepata, Ligeros de Equipaje, con el show “Swingin’ María Elena”, tributo musical a María Elena Walsh.
Aprender a andar en bicicleta
El 26 de julio en Parque Vial y el 27 en Boedo peatonal, instructores enseñan las técnicas de equilibrio para aprender a andar en bicicleta. Se puede llevar bici propia o usar las que se proveen. La presencia de madres y padres es obligatoria.
Jardín Botánico Carlos Thays
En el Jardín Botánico (Av. Santa Fe 3957), los martes y jueves de 14 a 16.30 tiene lugar una expedición con desafíos para ganar el diploma de explorador. Sábados y domingos de 14.30 a 17.30 se desarrolla “Jardín bajo la lupa”, para conocer detalles ocultos de las plantas.
Bomberitos por un día en Parque 3 de Febrero
El viernes 25 y el viernes 1, desde las 14, niños y niñas pueden ser bomberos, participar de juegos, ver demostraciones de la Brigada K9, escuchar la Banda de Música de la Policía, presenciar acrobacias en moto y observar drones policiales.

Planetario Galileo Galilei
El Planetario Galileo Galilei ofrece espectáculos inmersivos, visitas guiadas y observaciones gratuitas con telescopios todos los días. Se destacan funciones inclusivas de “Veo Veo” y “De la Tierra al universo” con subtítulos y Lengua de Señas Argentina en fechas seleccionadas.
Los Clownies en el Recoleta
n la Capilla del Centro Cultural Recoleta habrá espectáculos de teatro, música y humor con artistas como Los Clownies. También talleres, stop motion y ciclos de cine internacional de Corea, Portugal y Finlandia.
Reservas ecológicas
Martes a viernes en la Reserva Ecológica Costanera Sur (Tristán Achával Rodríguez 550) se realizan caminatas guiadas y bingo de observación. La Reserva Ecológica Lago Lugano ofrece visitas autoguiadas de martes a domingo; Ciudad Universitaria propone recorridos los sábados y domingos a las 10 y 14 para conocer los ambientes y la historia.

Plazas de las comunas
En las quince comunas habrá espectáculos al aire libre —magia, globología, clown, teatro y música— para niñas y niños de tres a diez años. Entre el 22 y el 31, martes a jueves, se ofrecen dos presentaciones por comuna, a las 11 y 14.
Museo Nacional del Hombre
En 3 de Febrero 1370/78, talleres como “Mundo Yaguareté” y “Pintura Rupestre”, orientados a chicos de cuatro a doce años, requieren inscripción previa.
Casa de Yrurtia
O’Higgins 2390. Talleres de experimentación artística, acuarela, manga y animé, y muestra “Primeras Obras” de Rogelio Yrurtia. Ingreso por orden de llegada y cupo limitado.
Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces
En Perú 272, talleres de pintura, teatro familiar, recitales de música celta y exposiciones como “Rincones Ocultos” y “Cúpulas de Buenos Aires”.
Casa de Ricardo Rojas
Charcas 2837. Ciclo “Fábrica de Juegos”, exposición “Mataquito, un Viaje hacia la Infancia” y talleres literarios.
Museo Evita
Lafinur 2988. Taller “Constructores de Museos” y muestra “Evita: De Amor e Inspiración”.

Museo Nacional de Bellas Artes
Av. del Libertador 1473. Muestra “Museo Secreto. De la Reserva a la Sala”, talleres, recorridos autoguiados, propuestas para adolescentes y actividades en Lengua de Señas Argentina.
Feria del Libro Infantil y Juvenil
En Palacio Libertad, continúa hasta el 3 de agosto, con actividades y espectáculos. Destacan el Coro Polifónico Nacional con “Carmina Burana”, el musical “El Salmón va al mar” y la gala de danza “Repatriados Segunda Edición”, que reúne a bailarines argentinos del exterior.
Información útil
El receso invernal en Buenos Aires se extiende hasta el 3 de agosto. Muchas actividades requieren inscripción previa o tienen cupo limitado. La programación detallada puede consultarse en los sitios oficiales de cada espacio o directamente en las sedes.
La ciudad ofrece en estas vacaciones la oportunidad de vivir experiencias llenas de cultura, recreación y aprendizaje en familia.
Últimas Noticias
Atraparon al presunto líder de una banda que robaba casas duplicando llaves
La DDI San Isidro capturó a un individuo acusado de integrar una red criminal que realizaba entraderas. La investigación comenzó por un caso en Martínez en diciembre pasado

Magis TV: quién es el empresario detrás de un proveedor de Internet acusado de vender piratería en Chubut
Jorge Velázquez, dueño de una empresa de telecomunicaciones con locales en Rawson y Trelew, quedó detenido tras operativos en esa provincia, Río Negro y Mendoza. En el caso hubo además otros tres arrestados

Hallaron muerto a un criancero en Neuquén: un temporal de nieve impide a los investigadores llegar al lugar
El hombre, mayor de 60 años, fue encontrado sin vida por su hijo en un paraje rural de Chos Malal

Habló Julieta Silva, la mujer que mató a su ex y ahora fue detenida por agredir a su actual pareja
Tras su nueva aprehensión, la imputada habló con la prensa y se defendió. Qué dijo

Quién es el pastor evangélico que detuvieron por abuso sexual
Daniel Ponce era activo en distintas redes sociales como Instagram y YouTube. Usaba su rol de pastor para llegar a menores y adolescentes
