
En el calendario de feriados de 2025 en Argentina, los fines de semana largos presentan oportunidades ideales para disfrutar de una pausa extendida del ritmo cotidiano. Estos periodos de descanso están estratégicamente distribuidos a lo largo del año, ofreciendo tanto descansos programados como sorpresas agradables para quienes buscan planificar vacaciones, escapadas o simplemente relajarse. A medida que el año avanza, se presenta una ocasión regular para replantear prioridades y disfrutar de momentos de ocio.
Estos días no solo permiten a los argentinos tomar un respiro, sino que también fomentan el turismo interno, dinamizando las economías locales y brindando a las familias el tiempo necesario para reconectar y recargar energías.
Cuándo es el próximo fin de semana largo
El próximo fin de semana largo en Argentina será del sábado 14 al lunes 16 de junio de 2025. Este descanso se debe a la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, cuyo feriado se traslada al lunes 16 de junio.
El concepto de un fin de semana largo es especialmente valioso en un país como Argentina, donde los feriados juegan un papel importante en la cultura y la economía. Los fines de semana largos ofrecen una pausa del trabajo diario y la oportunidad de explorar actividades de ocio, turismo y tiempo de calidad en familia.
Estos periodos libres suelen ser planificados con antelación para maximizar su disfrute y pueden coincidir con feriados nacionales, días no laborables o feriados trasladables que buscan fomentar el turismo interno y la actividad comercial en el país.
Qué se celebra en el Día de Paso a la Inmortalidad del General Don Miguel Martín de Güemes

El Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se celebra en Argentina para honrar la memoria de este influyente líder militar y político. Martín Miguel de Güemes fue fundamental en la Guerra de la Independencia de Argentina contra el dominio español.
Conocido principalmente por su defensa de la región noroeste del país, Güemes lideró las fuerzas gauchas, un grupo de milicianos locales, en una guerra de guerrillas que fue crucial para impedir el avance de las tropas realistas hacia el sur.
Su efectividad en el combate y su dedicación a la causa de la independencia lo convirtieron en una figura clave en la historia argentina. El feriado busca conmemorar su valentía, estrategia militar y contribución a la liberación nacional, recordando su fallecimiento ocurrido el 17 de junio de 1821 en Cañada de la Horqueta.
Cuál es el otro fin de semana largo de junio

El otro fin de semana largo de junio de 2025 en Argentina será el viernes 20 de junio. En este día se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano o tradicionalmente conocido como Día de la Bandera, un feriado inamovible que honra al creador de dicha bandera.
De esta manera, habrá dos fines de semana largos seguidos: del 14 al 16 de junio y del 20 al 22 de junio.
Cuántos fines de semana largos quedan en 2025

Durante el 2025 aún quedan los siguientes fines de semana largos en Argentina:
- Del 15 al 17 de agosto: este descanso coincide con el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, un feriado trasladable que se celebrará el lunes 18 de agosto.
- Del 21 al 24 de noviembre: incluye el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24, junto con el día no laborable con fines turísticos del viernes 21.
- Del 6 al 8 de diciembre: se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, el lunes 8 de diciembre, proporcionando un fin de semana largo de tres días.
Estos fines de semana largos ofrecen oportunidades para descansar o planificar escapadas adicionales en lo que queda del año 2025.
Últimas Noticias
Loan: piden que los 10 acusados de desviar la causa vayan a juicio con los imputados por la desaparición
El Tribunal Oral Federal de Corrientes consideró que no están dadas las condiciones para la elevación parcial del expediente contra quienes se presentaban como asesores de la “Fundación Lucio Dupuy”. Y ordenó completar la instrucción

De bajo perfil y sin contacto visual: cómo vivió la jueza cuestionada la suspensión del juicio por la muerte de Maradona
La magistrada Julieta Makintach está señalada por, presuntamente, haber autorizado la realización de un documental del caso. Como la investigan por ello, no habrá audiencias por 7 días. Qué dijo

Ciudadanía italiana: se aprobó el decreto con las nuevas restricciones para que los argentinos accedan al trámite
La Cámara de Diputados hizo ley la medida con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones. Cuáles son los cambios para obtener la documentación

Temporal en Buenos Aires: la trágica historia del peón rural jujeño que murió intentando salvar a su novia
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia

Rodrigo Abd, el fotógrafo que captura la humanidad detrás del drama
El fotoperiodista y ganador de dos premios Pulitzer visitó los estudios de Infobae en Vivo para relatar sus viajes y sus retratos en distintas partes del mundo. Cómo será su muestra en Buenos Aires
