
Los hogares que atraviesan dificultades para afrontar las cuotas escolares privadas pueden encontrar un alivio en el voucher educativo 2025, una herramienta de asistencia económica impulsada por el Gobierno nacional.
Diseñado para estudiantes de instituciones privadas con alto nivel de subvención estatal, este programa fue relanzado por el Ministerio de Capital Humano y promete cubrir parte de los aranceles mensuales durante el ciclo lectivo. La postulación se realiza de manera digital y requiere de una serie de pasos y condiciones.
Cómo chequear el estado de solicitud del voucher educativo, paso a paso
Una vez realizada la inscripción, los solicitantes pueden consultar si fueron aceptados, si el trámite continúa en evaluación o si fue rechazado. Para hacerlo, deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma oficial del Programa de Asistencia Vouchers Educativos.
- Acceder con usuario y contraseña previamente creados en Mi Argentina.
- Dirigirse a la sección “Estado de tu solicitud”, donde se informan los avances del trámite.
- En caso de rechazo, visualizar el motivo exacto que figura en el sistema.
- Si el rechazo es por motivos académicos (por ejemplo, falta de certificación de regularidad), presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado.
- El reclamo también debe realizarse desde la misma plataforma, con el mismo usuario de Mi Argentina.
Toda la información cargada tiene carácter de declaración jurada, por lo que datos erróneos o falsos pueden impedir el otorgamiento del beneficio.
Quiénes pueden solicitar el voucher educativo
El beneficio está dirigido a familias de clase media con hijos en edad escolar que asisten a instituciones de gestión privada con al menos un 75% de subvención estatal, en cualquiera de los niveles obligatorios del sistema educativo: inicial, primario o secundario.
Los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación de la Nación son claros. Para poder postular, se debe cumplir con los siguientes puntos:
- Tener hijos de hasta 18 años de edad.
- Los estudiantes deben ser alumnos regulares, lo cual tendrá que estar certificado por la escuela en la plataforma habilitada.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos, equivalentes a $2.077.824, según el valor del salario mínimo de marzo.
- No deben registrarse cuotas impagas por dos meses consecutivos. De ocurrir, el beneficio se suspende temporalmente. Si se acumulan tres meses impagos, se cancela definitivamente.
- Contar con DNI y CUIL de los menores a cargo.
- Informar la institución educativa, grado y nivel del estudiante.
- Mantener un CBU actualizado en Mi ANSES, ya que los pagos se acreditan por esa vía.
- Estar registrado en Mi Argentina y completar allí el formulario de inscripción, dividido en cuatro secciones: datos personales, encuesta, menores a cargo y estado de la solicitud.
Una vez completada la inscripción —disponible hasta el 16 de mayo—, la institución educativa debe validar la regularidad del alumno. Sólo entonces se activa el proceso de evaluación y eventual adjudicación del beneficio. Las condiciones y el acceso al formulario están disponibles en el sitio oficial: argentina.gob.ar/vouchers-educativos.

De cuánto es el voucher educativo 2025
La ayuda económica establecida por el Gobierno alcanza hasta el 50% del valor del arancel correspondiente a la jornada simple, según el nivel y la institución educativa en la que esté matriculado el estudiante. Esta suma no contempla actividades extracurriculares, es decir, quedan excluidos talleres, idiomas o deportes fuera del horario curricular.
El pago del beneficio se realizará en nueve cuotas mensuales, administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Por el momento, no existe un calendario de pagos definido, ya que las acreditaciones se irán efectuando a medida que se validen y aprueben las solicitudes, tal como explicó el Ministerio de Capital Humano.
En caso de suspensión del beneficio por cuotas impagas, el sitio oficial aclara que “una vez se regularice el pago de la cuota, la familia volverá a recibir el voucher junto al mes retroactivo”. Esta medida busca evitar la interrupción permanente de la asistencia cuando las familias logran ponerse al día con sus obligaciones.
Últimas Noticias
Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación

“Huevo o plomo”: apareció una amenaza contra el presidente de Gimnasia y la Justicia abrió una investigación de oficio
El pasacalles con la intimidación apareció tras la eliminación del Lobo de la Copa Argentina en un predio donde concentra y entrenan los jugadores

“Esto le pasa por venir a robarme”: pidieron prisión perpetua para el estanciero que atropelló y mató a un menor en su campo
El hecho ocurrió en Cañuelas en mayo de 2020. Rodolfo Sánchez arrolló a Alex Juan Campo, que supuestamente cazaba liebres en su predio. Para la fiscalía y la querella, tuvo intención de matar. Qué determinaron las pericias

Tragedia en La Paternal: un hincha de Argentinos Juniors murió en pleno partido
Fue anoche, durante el encuentro entre el “Bicho” e Instituto de Córdoba por los octavos de final del Torneo Apertura. El hombre, de 54 años, se descompensó de manera repentina y no pudo ser reanimado

Un patrullero de la Policía de la Ciudad chocó contra tres autos estacionados y volcó en Palermo
Ocurrió hoy a la madrugada sobre la calle Julián Álvarez, a metros del cruce con Gascón. El conductor del móvil policial resultó herido y fue trasladado al hospital Fernández
