
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el Ministerio de Capital Humano, anunció la apertura de la inscripción a las Becas Progresar Superior 2025, una iniciativa que busca garantizar la continuidad y finalización de estudios terciarios y universitarios en instituciones públicas del país.
Dirigido especialmente a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica, el programa contempla requisitos específicos de edad, nacionalidad, ingresos familiares y desempeño académico. La ayuda consiste en un apoyo económico mensual de $35.000 y el trámite de postulación se realiza íntegramente en línea, sin intermediarios.
Qué son las Becas Progresar Superior

Las Becas Progresar Superior de La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) constituyen una línea específica dentro del programa nacional de becas Progresar, destinada a estudiantes que cursan carreras terciarias o universitarias en instituciones públicas del país, como universidades nacionales, provinciales, institutos universitarios, de formación técnica o docente de gestión estatal.
El propósito central de esta línea es acompañar a los estudiantes del nivel superior en su trayectoria académica, sobre todo en contextos donde las condiciones económicas representan un riesgo para la continuidad educativa. Según se indica, “a través de este beneficio, se busca ampliar las oportunidades de formación profesional y técnica en todo el territorio nacional”.
Asimismo, esta iniciativa forma parte de una política pública más amplia que intenta garantizar el acceso equitativo a la educación superior, al proporcionar una asignación económica mensual para favorecer la permanencia y finalización de los estudios.
Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar Superior

Pueden acceder a las Becas Progresar Superior 2025 aquellas personas que cumplan con los siguientes criterios legales, sociales y académicos establecidos por ANSES y el Ministerio de Capital Humano:
1. Nacionalidad y residencia
- Ser argentino nativo o naturalizado.
- En el caso de personas extranjeras, deben tener residencia legal en el país por al menos cinco años y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
2. Edad
- Tener entre 17 y 24 años.
- Para estudiantes avanzados de nivel superior, el límite se extiende hasta los 30 años.
- En el caso de quienes cursen la carrera de enfermería, no se establece límite de edad.
3. Situación económica
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente al momento de la inscripción.
4. Requisitos académicos
- Haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias al momento de la postulación.
- Estar inscripto en una institución educativa pública de nivel superior: universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios, o instituciones de formación técnica o docente de gestión estatal.
- En casos excepcionales, también pueden acceder estudiantes de instituciones privadas y personas que cursen la carrera de enfermería, según lo que establece el reglamento del programa.
- Cumplir con las condiciones de regularidad académica definidas por la institución educativa.
- Participar en las actividades de seguimiento académico previstas por el programa.
Además, se aclara que la asistencia a clases será monitoreada en tres certificaciones anuales. El incumplimiento de este requisito podría derivar en la suspensión de la beca. Los estudiantes ingresantes deben aprobar el 80 % de las materias del año, y los avanzados, al menos el 50 %.
El monto de las becas

El monto mensual de la Beca Progresar Superior 2025 es de $35.000. Este valor se estableció en septiembre de 2024 y se mantendrá vigente durante la convocatoria 2025.
El pago se efectúa mensualmente, y el máximo es de hasta 12 cuotas por año, aunque su distribución varía según la condición académica del becario:
Esquema de pagos:
- Becarios ingresantes a la carrera: reciben 9 cuotas regulares, con una retención del 20 % hasta cumplir con las tres certificaciones académicas del año. Luego, perciben 3 cuotas estímulo adicionales al finalizar la tercera certificación.
- Becarios avanzados en la carrera: cobran el 100 % del monto desde la primera cuota y también reciben las 3 cuotas estímulo tras la tercera certificación anual.
Forma de cobro:
El dinero se deposita en una cuenta bancaria a nombre del titular de la beca, quien debe contar con una caja de ahorro y tarjeta de débito para poder acceder a los fondos. La acreditación se realiza según los cronogramas oficiales de ANSES, consultables en sus canales digitales.
Cómo solicitar las Becas Progresar Superior de ANSES
La inscripción a las Becas Progresar Superior 2025 se realiza de forma completamente virtual a través del portal oficial del programa. El proceso requiere también la validación de identidad mediante la plataforma Mi Argentina, con el fin de evitar la participación de intermediarios.
Pasos para solicitar la beca:
- Ingresar al sitio web oficial del programa Progresar (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar)
- Seleccionar la línea de beca correspondiente, en este caso: Progresar Nivel Superior.
- Iniciar sesión con número de CUIL y clave de seguridad social. Si no se dispone de un usuario registrado, se debe crear uno previamente.
- Cargar los datos personales requeridos y actualizar la información si corresponde.
- Completar la encuesta socioeconómica confidencial.
- Indicar los datos académicos: institución, carrera, año de cursada y situación académica.
- Aceptar los términos y condiciones del programa.
- Enviar el formulario de inscripción.
Recomendación:
Una vez finalizado el trámite, se aconseja descargar y guardar el comprobante de inscripción en formato PDF. Esta constancia sirve como respaldo ante eventuales inconvenientes técnicos.
Últimas Noticias
Mató a su esposa, la tiró en un aljibe y se quitó la vida: los encontraron varios días después del crimen
Luego de que los vecinos alertaran por la ausencia de una pareja, la Policía de Chaco encontró los dos cuerpos abandonados y a una mujer diagnosticada con Alzheimer encerrada

Detuvieron a un hombre que estuvo dos años prófugo tras apuñalar a una mujer en La Plata
El hecho sucedió en enero de 2023. La víctima realizó la denuncia para dar con sus agresores luego de recuperarse del violento ataque

Condenaron a perpetua a un joven por matar a golpes a su pareja e incendiar el domicilio donde ocurrió el crimen
“Siento que por fin podemos empezar a hacer el duelo”, confesó la mamá de Lucía Mujica, quien falleció en 2022 por un paro cardíaco debido a los golpes que recibió

Atraparon a una madre y a su hija cuando traficaban más de dos kilos de cocaína en Córdoba
El procedimiento se realizó en la Ruta Nacional 19 a la altura del peaje San Francisco y Devoto. Ambas tenían antecedentes, al igual que un tercer implicado

Condenaron a 3 años de prisión al policía que mató de un disparo a su sobrino en Llavallol
El trágico accidente ocurrió en 2024, cuando el niño recibió un tiro en el cuello por una fallida maniobra que hizo su tío mientras limpiaba su arma reglamentaria
