
El 2 de abril es una fecha histórica en Argentina que marcó el inicio de uno de los conflictos más significativos del siglo XX en el país: la Guerra de Malvinas. Este día, establecido como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, tiene un profundo significado para los argentinos, ya que se conmemora el conflicto bélico y también el sacrificio de los soldados que participaron en él, así como el impacto que dejó en la sociedad y en la memoria colectiva nacional.
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Qué pasó el 2 de abril de 1982
El 2 de abril de 1982, el conflicto bélico que enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, comenzó con la Operación Rosario, una acción militar planificada por la Junta Militar que en ese momento gobernaba Argentina.

Esa madrugada, las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, tomando el control de Puerto Argentino (hoy Puerto Stanley) y obligando a las autoridades británicas a rendirse.
La operación, que fue preparada con la intención de lograr la soberanía de las islas de manera pacífica a través de la diplomacia, rápidamente escaló en un conflicto armado cuando el Reino Unido respondió enviando una fuerza militar. Así, el 2 de abril marcó el inicio de una guerra que duraría 74 días, hasta la rendición argentina el 14 de junio de 1982.
Desde cuándo se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
La conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecida oficialmente por la Ley 25.370, sancionada por el Congreso Nacional de Argentina en noviembre del año 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa.

El objetivo de esta ley era rendir homenaje a todos los veteranos de guerra y a los caídos durante el conflicto de 1982, recordando su sacrificio y reconociendo su valiosa contribución en la defensa de la soberanía nacional.
La fecha fue elegida específicamente por ser el día en que comenzó la ocupación de las islas por parte de las fuerzas argentinas. Desde su instauración, el 2 de abril se convirtió en un feriado nacional, siendo un día de reflexión, homenaje y recuerdo para los argentinos, especialmente para aquellos que participaron en la guerra.
Cuándo es el próximo feriado en abril 2025
El próximo feriado en abril de 2025, después del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (2 de abril), será el Jueves Santo, que será no laborable, el 17 de abril. El día Viernes Santo es el 18 de abril y será feriado nacional.
Estos días forman parte de la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más importantes en Argentina, y se celebra en toda la nación, con especial énfasis en las actividades litúrgicas y de reflexión.
Últimas Noticias
La impresionante reacción de una empleada que frustró un robo a una agencia de loterías de José C. Paz en solo 14 segundos
La mujer, amenazada por tres hombres armados, logró tirarse debajo del mostrador y activar la alarma

“No te hagas el canchero porque te mato”: cuatro delincuentes armados le robaron a una familia en La Matanza
El violento asalto ocurrió en La Tablada cuando una familia llegaba a su casa. En apenas 15 segundos, los ladrones se llevaron sus pertenencias y su vehículo. El video

El lado B del show de Tini en Palermo: videos del descontrol y malestar de vecinos que no pudieron dormir ni trabajar
La artista dio un recital frente a los estudios de un canal de streaming, lo que originó un corte de calles de varias horas. Los vecinos de la zona no pudieron entrar o salir de sus casas y las fachadas de sus domicilios se transformaron en un baño público

Los audios entre los alumnos que planificaban la masacre en la escuela de Escobar: “¿Lo vas a hacer sí o no?"
La conversación es una charla telefónica entre la presunta ideóloga y un compañero, quien intenta convencerla de no ejecutar el tiroteo

Tiroteo en Florencio Varela: la policía se enfrentó a un grupo de delincuentes armados y detuvo a tres sospechosos
Los aprehendidos quedaron imputados por “encubrimiento agravado”. El hecho se desencadenó en el marco de una investigación por el robo de un auto
