
En el calendario de feriados 2025 de Argentina, los feriados cumplen un rol central no solo en la organización de la vida laboral y escolar, sino también en la construcción de la memoria colectiva.
A lo largo del año, fechas patrias, conmemoraciones históricas y celebraciones religiosas marcan pausas significativas en la rutina cotidiana, ofreciendo momentos de reflexión, homenaje o descanso.
Conocer el cronograma completo permite planificar actividades y entender el contexto que da sentido a cada jornada no laborable. Además, de proporcionar una oportunidad ideal para realizar algún viaje o tareas que en la cotidianeidad no logran concretarse.

¿Por qué se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el 2 de abril?
El conflicto bélico se originó el 2 de abril de 1982, durante el régimen militar encabezado por el general Leopoldo Fortunato Galtieri, con el inicio de la Operación Rosario. La ofensiva tuvo como finalidad recuperar el control sobre las islas del Atlántico Sur, ocupadas por el Reino Unido desde el siglo XIX.
Por eso, cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha instituida por ley del Congreso Nacional en el año 2000 y establecida como feriado nacional.
En este día, se rinde homenaje a quienes participaron en el conflicto bélico del Atlántico Sur, así como a los caídos y sus familias.
Qué pasó en la Guerra de Malvinas
El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ocupadas por la corbeta británica Clio, que expulsó a las autoridades argentinas establecidas en el territorio. Desde entonces, Argentina sostuvo de manera ininterrumpida su reclamo de soberanía sobre el archipiélago.
Casi 150 años después, el 28 de marzo de 1982 comenzaron las operaciones militares argentinas para recuperar el control de las islas. El 2 de abril se concretó la ocupación de las Islas Malvinas mediante la captura de instalaciones gubernamentales y la rendición de las autoridades británicas.
Al día siguiente, el 3 de abril, las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Georgias del Sur y ocuparon Grytviken y Puerto Leith, estableciendo temporalmente el control sobre ese territorio.
La operación militar, denominada “Operación Rosario”, marcó el inicio del conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido por la ocupación y pertenencia de las islas.

La guerra se extendió por 74 días y finalizó el 14 de junio de 1982 con la rendición formal de las tropas argentinas. Ese mismo día, el pabellón nacional fue arriado en las islas y las fuerzas británicas retomaron el control del archipiélago.
Durante el conflicto murieron 649 combatientes argentinos, lo que constituye un episodio central en la memoria histórica del país.
Qué otros feriados hay en abril 2025
Los próximos dos feriados de abril serán para Semana Santa. Se tratan del Jueves Santo, que es el 17 y se trata de un día no laborable, y del Viernes Santo, que es el 18 y feriado inamovible. Así, en conjunto con el sábado y el domingo, será un fin de semana XXL, el segundo del año.
Cómo sigue el calendario de feriados 2025
Durante el mes de mayo se celebran el Día del Trabajador, el jueves 1, como feriado inamovible, y el viernes 2 se considera día no laborable con fines turísticos, lo que será el tercer fin de semana XXL. El domingo 25 se conmemora el Día de la Revolución de Mayo, también con carácter de feriado inamovible.
En junio, el lunes 16 se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, trasladado desde el martes 17, mientras que el viernes 20 se celebra el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, con feriado inamovible.
Julio incluye un único feriado nacional, el miércoles 9, correspondiente al Día de la Independencia. En agosto, el viernes 15 será no laborable con fines turísticos, y el domingo 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, en un feriado trasladable.
Octubre contempla el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el domingo 12, también considerado feriado trasladable.
Noviembre incluye dos fechas destacadas: el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 como Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. Así, queda el cuarto y último fin de semana de cuatro días.
Finalmente, en diciembre, el lunes 8 se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 corresponde a la festividad de Navidad, ambos considerados feriados inamovibles.
Calendario de Feriados
Ver calendario completo
Últimas Noticias
La segunda vida de Lolo, el caniche al que iban a sacrificar porque no caminaba y el amor de un pueblo para salvarlo
Carolina Cervasio, proteccionista de Junín, intervino a tiempo y rescató al cachorro que nació con una malformación congénita. Desde entonces, comparten la vida al lado de sus otros nueve animales rescatados. Pudo ser operado varias veces gracias a una red solidaria que se movilizó para darle una segunda oportunidad

Pierpaolo Barbieri en La Escalada: “Cuando lancé Ualá todos me criticaron en Argentina, pero eso me dio energía”
El emprendedor cuenta desde su adolescencia de clase media en Caballito hasta la crisis del 2001 que lo marcó. La beca en Harvard para estudiar historia y economía. Y el objetivo de su empresa de lograr la inclusión financiera de los argentinos

Los veteranos que se reúnen para rememorar el día que pisaron Malvinas: el recuerdo de los caídos y el cariño a su antiguo jefe
Siempre es el sábado más cercano al 13 de abril cuando los que pelearon en las islas del regimiento 6 realizan un acto para evocar su llegada a Puerto Argentino. La memoria de los que ya no están y la camaradería con su jefe de entonces

Desbarataron un búnker en Rosario y secuestraron 2 mil dosis de cocaína listas para la venta
El operativo se llevó a cabo en la zona oeste de la ciudad. Uno de los apresados intentó escapar a los tiros

En la previa de Semana Santa, un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas
La medida de fuerza fue convocada para los días 15 y 16 de esta semana. En simultáneo, anunciaron un cierre momentáneo del Paso Internacional Cristo Redentor por tareas de reparación
