
Los feriados en Argentina son una oportunidad para el descanso, la reflexión y el encuentro con familiares y amigos. Algunas fechas están marcadas por motivos históricos, mientras que otras tienen un fuerte significado religioso.
La Semana Santa es uno de los períodos más esperados en el calendario de feriados 2025, tanto por el fin de semana largo que ofrece, como por su importancia espiritual para millones de personas.
Cada año, dicha semana moviliza a fieles y turistas que aprovechan estos días para participar en celebraciones o realizar escapadas a distintos puntos del país. Desde peregrinaciones hasta festividades gastronómicas, esta fecha combina tradición, cultura y descanso.

Cuándo cae Semana Santa en 2025
En 2025 la celebración de Semana Santa será los días jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 del mes de abril.
Qué días de Semana Santa son feriado en 2025
De acuerdo con el calendario de feriados del 2025 que estableció el gobierno nacional, el jueves es un día no laborable, mientras que el viernes se trata de un feriado inamovible.
Qué pasó cada día de Semana Santa
El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual y recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos. En este encuentro, según los Evangelios, Cristo instituyó la Eucaristía al partir el pan y compartir el vino, simbolizando su cuerpo y sangre.
También realizó el lavatorio de pies, un gesto de humildad y servicio. Durante la cena, Jesús anunció que uno de sus apóstoles lo traicionaría, señalando a Judas Iscariote.
Las iglesias suelen celebrar este día con la Misa de la Cena del Señor, en la que se realiza el rito del lavatorio de pies. Además, es tradición visitar siete iglesias en señal de penitencia y reflexión.
El Viernes Santo es una jornada de penitencia y recogimiento. Se recuerda el juicio de Jesús ante Poncio Pilato, su condena, flagelación, coronación de espinas y posterior crucifixión.
En muchas ciudades argentinas se realizan representaciones del Vía Crucis, que simbolizan el camino de Cristo hacia el Calvario. En este recorrido se destacan momentos como sus tres caídas, el encuentro con su madre María y su muerte en la cruz.

Es un día en el que no se celebra la misa, pero sí se llevan a cabo actos litúrgicos en los que se venera la cruz. También es tradicional el ayuno y la abstinencia de carne como símbolo de sacrificio y respeto.
El Sábado Santo es un día de silencio y meditación. Se conmemora el tiempo en que Jesús permaneció en el sepulcro antes de su resurrección. Durante la noche, se celebra la Vigilia Pascual, una de las ceremonias más importantes del cristianismo. En esta liturgia, se enciende el Cirio Pascual, símbolo de Cristo resucitado, y se bendice el agua bautismal.
Los sacerdotes visten de blanco o dorado como signo de alegría por la inminente Resurrección, y muchas familias argentinas se reúnen para compartir este momento de esperanza.
El Domingo de Pascua es el día más importante de la Semana Santa. Se celebra la Resurrección de Jesús, el triunfo de la vida sobre la muerte y el fin del período de Cuaresma. En Argentina, es costumbre asistir a la misa pascual y compartir un almuerzo en familia. También es tradicional el intercambio de huevos de chocolate, que simbolizan el renacer y la vida nueva.
Calendario de Feriados
Ver calendario completo
Últimas Noticias
Hasta cuándo siguen las lluvias en el AMBA y cómo estará el clima en el resto del país
Según el Servicio Meteorológico Nacional habrá importantes ráfagas de viento

La localidad escondida en la selva de Misiones que esconde un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO
Este destino poco conocido resguarda una experiencia única de convivencia entre indígenas y religiosos que marcó la historia del continente

La increíble historia del ermitaño de North Pond: se subió a su auto, se adentró en el bosque y vivió aislado por 27 años
Después de casi tres décadas oculto, Christopher Knight fue detenido sorprendiendo al mundo con su asombrosa vida y los misterios de su elección radical

La extraña historia del hombre que comía aviones y bicicletas
Michel Lotito llevó el arte de tragar objetos inusuales a otro nivel, transformando una extraña habilidad en un espectáculo global que desafió las leyes de la biología humana

Hallaron el cuerpo calcinado de una mujer dentro de un auto en Castelli e investigan si se trató de un accidente
El macabro hallazgo ocurrió el sábado por la tarde en el kilómetro 171 de la Ruta 11. La víctima era oriunda de La Plata
