
En febrero, comenzó el Carnaval Porteño 2025, donde participarán más de 100 murgas que recorren 20 corsos distribuidos en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Para el próximo tercer fin de semana que se avecina, se incorporarán al tradicional festejo más vecindarios, con corsos que aguardaban su turno luego meses de ensayos.
Durante todos los sábados y domingos de febrero, hasta los días 1, 2, 3 y 4 de marzo, la Ciudad se vestirá de fiesta con desfiles, música y espectáculos gratuitos en plazas, parques, calles, polideportivos y anfiteatros.
Si bien los corsos ya iniciaron en febrero en algunas zonas con mayor historia, como Boedo, La Boca y San Telmo, para este sábado 15 y domingo 16, los otros puntos geográficos que comenzarán con el ciclo cultural son Caballito/Flores, Saavedra, Villa Devoto y Villa Urquiza.

Una tradicional fiesta porteña
El carnaval porteño celebra su 157ª edición, y para este 2025 mantiene la tradición de los desfiles de murgas, caracterizados por sus trajes coloridos, banderas y estandartes, así como por la música de los bombos con platillo y las canciones que resuenan en cada barrio.
Para el período en curso, los corsos estarán abiertos al público desde las 19.00 hasta las 2.00 los sábados y feriados, y hasta la medianoche los domingos y martes de carnaval.
Las murgas, protagonistas centrales de esta celebración, ofrecerán espectáculos, donde vecinos y visitantes podrán sumarse al festejo, bailar junto a los artistas y disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas de la cultura porteña. La festividad incluye además el clásico juego con espuma, con puestos de venta para la venta de pomos.
La festividad, reconocido como un evento de interés cultural, sigue consolidándose como una de las fiestas populares más importantes de la ciudad, reuniendo a miles de personas en un espectáculo que celebra la identidad y el espíritu festivo de Buenos Aires.
“La fiesta en la calle, el encuentro, bailar junto con las murgas, acompañar su desfile, jugar con espuma y divertirse en esta confluencia barrial, que año tras año vuelve a la ciudad, haciendo así de este el festejo más importante e histórico de la alegría popular”, se indicó en un comunicado oficial.
Todas las fechas y barrios con corsos programados
Las celebraciones de los corsos de carnaval 2025 en la Ciudad de Buenos Aires abarcarán distintos puntos y fechas.
En áreas céntricas como San Telmo, el anfiteatro del Parque Lezama (Av. Brasil y Av. Paseo Colón) también será escenario de los festejos, que se desarrollarán durante los primeros dos fines de semana de febrero, el sábado 1°, el domingo 2, el sábado 8 y el domingo 9, además de retomarse entre el 1° y el 4 de marzo.
Por su parte, en San Cristóbal, los eventos tendrán lugar en la Plaza Martín Fierro (La Rioja y Cochabamba) en las mismas fechas iniciales de San Telmo.
En Palermo, la Plaza Unidad Latinoamericana (Costa Rica y Medrano) albergará corsos durante todos los fines de semana de febrero y también en la primera semana de marzo.
Asimismo, en Lugano, la celebración se ubicará sobre Av. Eva Perón entre Araujo y Basualdo durante los primeros dos fines de semana de febrero, mientras que las actividades en Parque Saavedra tendrán lugar sobre Av. García del Río entre Freire y Zapiola en las mismas fechas.
Otros puntos destacados incluyen Mataderos, donde los corsos se celebrarán los días lunes 3 y martes 4 de marzo en Av. Alberdi entre Escalada y Araujo, y Boedo, que organizará sus actividades entre Av. Independencia y Av. San Juan durante todos los fines de semana de febrero y los primeros días de marzo. En Caballito/Flores, en Seguí, entre Neuquén y Av. Gaona, será el punto de reunión durante los últimos dos fines de semana de febrero.
El barrio de La Boca tendrá su corso en Palos entre Espinosa y Villafañe.

En Liniers, las festividades se concentrarán en las calles Cosquín y Tuyutí los días sábado 1° y domingo 2 de marzo. Colegiales, en tanto, utilizará su Polideportivo, ubicado en Freire y Concepción Arenal, desde febrero hasta inicios de marzo.
En Villa Devoto, en la Plaza Ricchieri (Av. Francisco Beiró y Quevedo), los corsos están programados para los últimos dos fines de semana de febrero, el sábado 15, el domingo 16, el sábado 22 y el domingo 23, extendiéndose también entre el 1° y el 4 de marzo. Un cronograma similar regirá en Villa Urquiza, sobre Av. Triunvirato entre Monroe y Olazábal.

En Pompeya, Av. La Plata entre Av. F. de la Cruz y Av. Caseros será la sede elegida para los primeros dos fines de semana de febrero.
Otros barrios como Villa Real, que celebrará en la Plaza Las Toscaneras (Moliere y José Pedro Varela) entre el 1° y el 4 de marzo, y Paternal, que lo hará el sábado 1° y domingo 2 de marzo en la Plaza Dr. Roque Sáenz Peña (Av. Juan B. Justo y Av. Boyacá), también serán parte de esta festividad.
El Anfiteatro del Parque Chacabuco, por su parte, será escenario de los corsos todos los fines de semana de febrero.
Últimas Noticias
El hospital de Olavarría, un bebé en un bolso, una enfermera cómplice y veinte años de búsqueda: “Creí que estabas muerto”
A Sergio Fabián Herrera (61) lo abandonaron horas después de nacer. La búsqueda de su identidad comenzó en la adolescencia, cuando todavía no existía Internet, y se extendió por dos décadas, hasta que logró reconstruir su historia y encontrar a su familia biológica

ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por tratarse de un producto ilegal
A través de una disposición publicada en Boletín Oficial el organismo señaló, además, que no existen registros previos de ingreso al país

Atacó con gas pimienta a una almacenera y le robó cerca de 10 mil dólares en Neuquén
Ocurrió en un comercio de la localidad de Junín de los Andes. El delincuente escapó a pie. Analizan las cámaras de seguridad de la zona para poder identificarlo y detenerlo

Chocó borracho con un auto estacionado, cuadruplicaba el límite de alcohol en sangre permitido y terminó detenido
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Guaymallén, Mendoza. El hombre de 33 años fue arrestado tras dar positivo en el test de alcoholemia

Golpeó a un taxista para robarle en Mendoza, provocó un choque y huyó: su papá los entregó a la Policía
El conductor de 29 años resultó herido en Godoy Cruz tras ser amenazado con un arma y golpeado en la cabeza por un pasajero, lo que ocasionó un choque
