
En el corazón del sur de la provincia de Buenos Aires, existe un destino que es ideal para aquellos que buscan desconectarse de la rutina y disfrutar de actividades al aire libre. Indio Rico ofrece una propuesta cultural y turística única, además de ser conocido por su destacada gastronomía y festividades.
Dónde queda Indio Rico
Indio Rico se encuentra a 560 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires, en el partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires. Rodeado por paisajes naturales y pequeños arroyos, este pueblo se ha transformado en un destino ideal para escapadas de un día o fines de semana largos. En 2017 fue declarado Pueblo Turístico por la Secretaría de Turismo bonaerense, reconocimiento que pone en valor su patrimonio cultural e histórico.

Qué se puede hacer en Indio Rico
Entre las actividades más destacadas en Indio Rico se encuentran los deportes acuáticos y la pesca en el río Quequén Salado, un entorno natural que permite disfrutar de jornadas al aire libre. Los amantes de la historia pueden visitar la Biblioteca Popular y Museo Ferroviario, ubicada en la antigua estación de tren, o recorrer el Almacén de Marcelino López, un establecimiento inaugurado a principios del siglo XIX que mantiene viva la esencia de otras épocas.
El pueblo también brilla por su oferta gastronómica, especialmente durante la Fiesta del Cordero al Disco, celebrada cada febrero. Este evento, declarado de interés cultural en 2020, reúne a vecinos y visitantes en torno a platos típicos, espectáculos musicales y un ambiente festivo que celebra la fundación del pueblo.

Cuál es la historia de Indio Rico
La historia de Indio Rico está marcada por un pasado de luchas y resistencia. Según relatos históricos, el río Quequén Salado fue escenario de enfrentamientos entre indígenas y militares, un periodo en el que muchas familias perdieron sus hogares y vidas. No obstante, este pueblo surgió oficialmente el 19 de febrero de 1930, gracias a la gestión de María Bernasconi, quien logró la aprobación del decreto provincial para su fundación.
El nombre del pueblo proviene del arroyo Indio Rico, que a su vez recibe su denominación del río Quequén Salado. La inauguración de la estación ferroviaria Indio Rico en 1929 marcó un hito en su desarrollo, al conectar la localidad con otras regiones y facilitar el transporte de personas y mercancías. Aunque el servicio ferroviario cesó en 1993, el edificio de la estación fue transformado en un centro cultural que preserva recuerdos históricos.
Cómo llegar a Indio Rico desde CABA
Llegar a Indio Rico desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implica recorrer unos 560 kilómetros en un trayecto de aproximadamente siete horas en automóvil. El camino comienza por la Ruta Nacional Nº 3, que lleva hasta la ciudad de Tres Arroyos. Desde allí, se toma la Ruta Provincial Nº 85 por 47 kilómetros adicionales hasta llegar a la localidad.
Indio Rico ofrece una experiencia que mezcla naturaleza, cultura e historia en un entorno único. Es un destino que vale la pena explorar, tanto por sus paisajes como por la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones.
Últimas Noticias
Líderes cristianos, judíos y musulmanes se reunieron para celebrar en hermandad sus fiestas
El evento, en la sede de la Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina, se llevó a cabo en el contexto de la culminación del mes del ayuno islámico, Ramadán, y en vísperas de las festividades de Pesaj y Pascua

Le chocaron la camioneta y destrozó tres colectivos con una pala mecánica en José C. Paz
Desde el entorno del acusado aseguraron que tuvo una reacción violenta, no obstante, la Justicia continuará con la investigación del hecho

Lomas de Zamora: un adolescente mató a su amigo de un disparo en la cara e intentó darse a la fuga
La víctima no pudo ser salvada por el personal de salud, debido a la gravedad de las heridas. Investigarán las circunstancias en la que ocurrió el hecho

Mataron a balazos a un empresario hotelero en Córdoba: investigarán un presunto ajuste de cuentas
El cuerpo fue encontrado sin vida en plena vía pública. Horas más tarde, fue identificado como el dueño de un complejo en Villa Carlos Paz

Volvieron a detener al “trapito” acusado de amenazar a conductores y dañar autos: tiene más de 20 antecedentes delictivos
El hombre ya había sido detenido el martes pasado, sin embargo, las autoridades fueron testigo de su reincidencia y fue capturado en el barrio porteño de Palermo
