
Cada 23 de enero se celebra en Argentina el Día Nacional del Músico en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, una de las figuras más influyentes del rock nacional. Instituida en 2014, esta fecha reconoce el talento, la creatividad y el aporte cultural de los músicos argentinos, tomando como emblema al “Flaco” Spinetta, cuyo legado musical y poético marcó profundamente la historia de la música en el país.
El origen del Día Nacional del Músico
El 23 de enero, Argentina celebra el Día Nacional del Músico, una fecha que rinde homenaje a Luis Alberto Spinetta, una de las figuras más emblemáticas del rock nacional y de la música latinoamericana. Esta conmemoración, establecida en 2014 por la Ley 27.106, coincide con el nacimiento del artista, en 1950. Esta jornada busca destacar el impacto cultural y artístico de Spinetta, conocido por su sensibilidad lírica, su voz inconfundible y su capacidad para transformar la música en un vehículo de reflexión y emoción.
Spinetta, apodado “El Flaco”, dejó una huella imborrable en la historia musical del país, tanto por su trabajo con bandas icónicas como Almendra y Pescado Rabioso, como por su prolífica carrera como solista. Su influencia trasciende generaciones, consolidándose como un referente del rock argentino y un símbolo de creatividad y autenticidad artística.
La trayectoria de Alberto Spinetta

Spinetta, fue uno de los máximos referentes del rock argentino y un innovador de la música en español. Nacido el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires, comenzó su carrera musical en los años 60. Fue el fundador de bandas emblemáticas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade, que marcaron distintos momentos del rock nacional con su estilo poético y experimental.
En 1969, junto a Almendra, lanzó canciones icónicas como Muchacha (ojos de papel), que sentaron las bases del rock argentino. Con Pescado Rabioso, creó el disco conceptual Artaud (1973), considerada una obra maestra. Durante su carrera como solista, desarrolló trabajos destacados como Kamikaze (1982) y Pelusón de leche (1991), en los que exploró sonidos únicos y profundos.
En 1973, Pescado Rabioso presentó Pescado 2, un disco que la revista Rolling Stone calificó como el 19º mejor álbum de la historia del rock argentino. Ese mismo año, lanzaron Artaud, un proyecto que, aunque se publicó bajo el nombre de la banda, fue concebido como un trabajo solista de Spinetta. Este álbum incluyó temas emblemáticos como “Todas las hojas son del viento”, “Bajan” y “Cantata de puentes amarillos”, que se convirtieron en himnos de la música latinoamericana.
Spinetta se destacó por sus letras cargadas de filosofía, poesía y simbolismo, además de su constante búsqueda artística. Fue homenajeado en vida y tras su fallecimiento el 8 de febrero de 2012, dejando un legado que sigue vigente como pilar de la música en Latinoamérica.
De qué murió Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta falleció el 8 de febrero de 2012, a los 62 años, tras luchar contra un cáncer de pulmón. El artista había anunciado su enfermedad unos meses antes a través de una carta abierta, en la que expresó su gratitud hacia sus seguidores y su amor por la música.
Dos años después de su partida, el Congreso de la Nación Argentina estableció el Día Nacional del Músico en su honor, reconociendo su invaluable aporte a la cultura y su influencia en generaciones de artistas. Esta fecha no solo celebra la vida y obra de Spinetta, sino que también destaca la importancia de la música como expresión artística y como parte fundamental de la identidad nacional.
El legado de Luis Alberto Spinetta trasciende el tiempo y las fronteras. Su capacidad para transformar emociones en canciones, su compromiso con la autenticidad y su espíritu innovador lo convierten en un referente eterno de la música argentina y latinoamericana.
Frases para enviar por WhatsApp en el Día del Músico

A continuación, se presentan 10 frases para enviar en este día tan especial:
- “Feliz Día del Músico, gracias por llenar el mundo de melodías que nos inspiran y emocionan.”
- “Que la música siempre te acompaña y sigues creando magia con tu talento. ¡Feliz Día del Músico!”
- “Hoy celebramos a quienes hacen de la música un lenguaje universal. ¡Felicidades en tu día!”
- “Tu pasión por la música es un regalo para todos. ¡Feliz Día del Músico!”
- “Gracias por transformar emociones en canciones. Disfruta este Día del Músico.”
- “La música da vida al alma, y tú eres parte de esa magia. ¡Feliz Día del Músico!”
- “A quienes dedican su vida a darle sonido a nuestros sentimientos, ¡Feliz Día del Músico!”
- “Que el ritmo nunca se detenga en tu vida. ¡Feliz Día Nacional del Músico!”
- “Hoy es tu día: gracias por crear las melodías que nos acompañan siempre.”
- “Tu música es arte, inspiración y vida. ¡Felicidades en el Día del Músico!”
Últimas Noticias
Quién es “Colo” Cappelletti, el prófugo vinculado a Los Menores que regentea el juego clandestino en Rosario
Tiene 30 años e integra la lista de las personas más buscadas de Santa Fe. El gobierno provincial ofrece 20 millones de pesos por información que permita su captura

Fue el encargado de un prostíbulo, estuvo prófugo 12 años y lo detuvieron a metros de la casa de su madre
Desde 2013 pesaba sobre él una orden de captura vigente por integrar una organización criminal dedicada a la explotación económica de la prostitución agravada por la situación de vulnerabilidad de las víctimas

Tragedia en Mendoza: una moto chocó contra el muro y provocó un derrumbe que mató a una nena de 3 años
La menor fue asistida de urgencia por su familia y trasladada al Hospital Notti donde finalmente falleció. El hecho ocurrió en la localidad de Guaymallén

Cómo es el estado de salud de los jugadores de rugby que sobrevivieron tras el trágico choque en la Ruta 19
El sábado un fatal siniestro a la altura de Colonia San José dejó un muerto y tres jóvenes tuvieron que ser trasladados al Hospital Cullen
La Matanza: un adolescente intentó defender a su mamá de un robo y fue asesinado a tiros por otro menor
Ocurrió en González Catán. Una cámara de seguridad de la zona registró la previa del brutal ataque y la huida del asesino, de 15 años, y de sus cómplices
