
Desde mediados de noviembre de 2024, los usuarios del sistema de subte en Buenos Aires pueden acceder a un descuento del 65% en sus viajes si el pago se realiza a través de una de las plataformas bancarias adheridas al programa MODO. Esta iniciativa busca promover el uso de métodos de pago electrónicos y agilizar el proceso de acceso al servicio. Para obtener el descuento, es necesario realizar el pago utilizando la aplicación MODO, que se conecta directamente con la cuenta bancaria del usuario. Es importante tener en cuenta que el descuento se aplica tanto a los viajes en subte como en el premetro, siempre y cuando el pago se realice de manera electrónica y no con tarjetas SUBE físicas.
La plataforma MODO permite que se realicen pagos desde diversas entidades bancarias, facilitando la transacción desde un solo punto de contacto. Además, el descuento se aplica automáticamente, lo que significa que el usuario no necesita realizar ningún tipo de acción adicional al momento de pagar el pasaje.
Qué bancos están adheridos
Los bancos adheridos a la plataforma MODO, que permiten acceder al beneficio de 65% de descuento en los viajes de subte, incluyen una amplia gama de entidades financieras de Argentina. Estos bancos son:
- Banco Galicia
- BBVA
- Banco Santander
- Banco Macro
- ICBC
- Banco Credicoop

- Banco Ciudad
- Banco Hipotecario
- Banco Patagonia
- Banco Supervielle
- Banco Santa Fe
- HSBC
- Brubank
- Banco Entre Ríos
- Banco Santa Cruz
- Banco San Juan
- Banco Comafi
¿Cómo abrir una cuenta en MODO?
Abrir una cuenta en MODO es un proceso relativamente sencillo. No es necesario tener una cuenta bancaria tradicional, ya que la plataforma permite a los usuarios vincular varias entidades y cuentas a través de la misma aplicación. Para comenzar, se debe descargar la aplicación MODO desde la tienda de aplicaciones de Google Play o Apple Store.

Una vez descargada, el usuario debe completar el registro proporcionando datos personales básicos, como su número de documento, correo electrónico y número de teléfono. Después, la aplicación solicitará la vinculación con la cuenta bancaria de uno de los bancos adheridos. Los pasos para esta vinculación varían según la entidad financiera, pero generalmente incluyen el acceso a la cuenta bancaria mediante credenciales y una confirmación final de la operación.
En pocos minutos, el usuario podrá comenzar a usar MODO para pagar su boleto de subte, otros servicios, e incluso realizar transferencias de dinero, sin tener que gestionar diferentes plataformas de pago.
Qué va a pasar con la Tarifa Social
El descuento del 50% de la Tarifa Social continuará siendo aplicado sin modificaciones, y se mantendrán los límites establecidos para los beneficiarios, en cuanto al monto y el número de viajes mensuales. Sin embargo, con la digitalización de los pagos a través de MODO, los usuarios podrán acceder a una experiencia más ágil y rápida, y el monto del descuento se aplicará de forma automática sin necesidad de trámites adicionales.
Cabe señalar que, a diferencia del descuento del 65% para los viajes con MODO (que se aplica a los usuarios que no acceden a la Tarifa Social), el beneficio de la Tarifa Social se mantiene como un descuento independiente, pensado específicamente para los sectores con menos recursos económicos. Esto significa que el proceso de validación de los usuarios continuará bajo los mismos parámetros, con un monitoreo del cumplimiento de los requisitos socioeconómicos.
Por el momento, no se prevé que haya modificaciones en los requisitos para acceder a la Tarifa Social. Los interesados deberán continuar cumpliendo con los criterios establecidos por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como la presentación de documentación que acredite su condición de jubilado, persona con discapacidad o miembro de otros grupos vulnerables. Una vez validados, podrán utilizar MODO como el nuevo medio de pago para acceder al descuento.
Últimas Noticias
Los argentinos ganadores del Mundial de Ingeniería en Petróleo contaron cómo fue la final con Brasil y el premio recibido
Catalina Montes, capitana del equipo, y Stéfano Saitta, pasaron por Infobae en vivo para recordar la definición del certamen en Houston. La pregunta más difícil y la próxima competencia

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: declararon policías y un instructor de artes marciales
Este martes se realizó la tercera jornada del debate. Hasta el momento, ya prestaron testimonio 15 de los 53 testigos previstos

Caso Cecilia Strzyzowski: pidieron otra vez la detención del abogado de Emerenciano Sena, ahora por amenazas
Tras ser acusado de filmar a los candidatos del tribunal popular que juzgarán el femicidio, Nicolás Boniardi había recuperado la libertad este viernes

Discutió con su pareja, se bajó del auto en medio de la nada y se perdió: lo hallaron luego de 15 horas y deshidratado
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 40, en San Juan. Cuando la mujer regresó a buscar al hombre, ya no lo encontró. Pasó la noche refugiado bajo una alcantarilla

La provincia de Chubut anunció que habrá una bandera especial en las playas: qué indicará
Los guardavidas decidirán en el momento si el balneario está apto para la práctica de deportes acuáticos. Qué indicaciones se tendrán en cuenta para la definición



