
A medida que se acerca el final del año, los feriados en Argentina se convierten en una oportunidad esperada por muchos para desconectar de la rutina diaria, planificar escapadas o simplemente disfrutar del tiempo en familia. En este sentido, uno de los feriados más emblemáticos es el del 8 de diciembre. Esta fecha, de profunda carga religiosa y cultural, no solo invita al descanso, sino también a reflexionar sobre su significado dentro de la tradición católica. Además, su celebración es una de las últimas oportunidades del año para disfrutar de un día libre, justo antes de que lleguen las fiestas de fin de año.
Este feriado, a diferencia de otros que suelen formar parte de los fines de semana largos, permanece inamovible en su fecha, lo que genera un espacio único para quienes buscan equilibrar el descanso con las actividades de fin de año. A continuación te contamos qué implica exactamente esta festividad, y cómo se celebra en Argentina.
Cuándo cae el feriado del 8 de diciembre

El feriado del 8 de diciembre en Argentina, que conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María, caerá en domingo en 2024. Este es un feriado inamovible, lo que significa que no se traslada ni se complementa con un día adicional para generar un fin de semana largo.
Por otro lado, el feriado del 8 de diciembre de 2025, Día de la Inmaculada Concepción de María, caerá en un lunes, lo que lo convertirá en un fin de semana largo para los argentinos. Este feriado es inamovible, lo que significa que no se traslada ni se ajusta a otras fechas, y se celebra siempre el 8 de diciembre, sin importar el día de la semana en que caiga.
Culturalmente, en Argentina, esta festividad tiene un gran arraigo. Muchas personas aprovechan el día para realizar actividades religiosas, como misas y procesiones, y otras tradiciones, como armar el árbol de Navidad en los hogares, que marcan el inicio de la temporada festiva. Además, al caer en lunes, el feriado del 8 de diciembre de 2025 permitirá a muchas familias disfrutar de un largo fin de semana, ideal para organizar viajes, descansar o pasar tiempo con los seres queridos antes del cierre del año.
Qué se celebra el feriado del 8 de diciembre

El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad de gran significado dentro de la tradición católica. Este día conmemora la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción, declarado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 mediante la bula Ineffabilis Deus. Según este dogma, la Virgen María fue concebida sin pecado original, lo que la convierte en un ser puro y sin mancha desde el primer instante de su existencia.
La elección de esta fecha no es casual, ya que se encuentra en el período del Adviento, que es el tiempo de preparación para la celebración de la Navidad. La figura de María es exaltada como un modelo de fe, obediencia y virtud, cualidades que, según la doctrina cristiana, la hicieron digna de ser la madre de Jesucristo.
En muchas comunidades, este día es celebrado con misas solemnes, procesiones y otros actos religiosos. Además, en varios hogares se sigue la tradición de armar el árbol de Navidad, lo que convierte este día en una celebración familiar que marca el inicio de las festividades navideñas.
La devoción a la Inmaculada Concepción ha inspirado también una importante cantidad de obras de arte, desde pinturas y esculturas hasta música litúrgica, consolidándose como una de las advocaciones marianas más veneradas a nivel mundial.
Cuándo cae Navidad y Año Nuevo

En 2024, Navidad caerá el miércoles 25 de diciembre, mientras que Año Nuevo también caerá un miércoles 1 de enero de 2025 ya que es una semana después de la Navidad. Ambas fechas son feriados inamovibles en Argentina, lo que significa que se celebrarán en sus fechas tradicionales, sin cambios ni días adicionales para formar fines de semana largos.
Últimas Noticias
Un voraz incendio consumió dos fábricas de artefactos plásticos en Lomas de Zamora
Las llamas, de casi dos metros de altura, comenzaron alrededor de las 2 de la mañana en el cruce de las calles Gabriela Mistral y Emerson. El fuego ya fue contenido por varias dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. Hubo viviendas evacuadas y persisten densas columnas de humo. No se registraron heridos

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador y durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Impresionante choque múltiple en el barrio de Boedo: esquivó a un ciclista, impactó su camioneta contra cuatro vehículos y volcó
Ocurrió en Juan de Garay y Treinta y Tres Orientales. También se registraron choques sobre la avenida Costanera y la avenida General Paz

¿Por qué es feriado hoy, 24 de noviembre, en Argentina?
El cambio se fundamentó en la legislación vigente, que permite trasladar algunos feriados nacionales cuando coinciden con jornadas laborables dentro de la semana, con el objetivo de conformar fines de semana más prolongados

Un policía de Mendoza murió en un accidente luego de que un caballo se cruzara en la ruta
Agustín Yamil Sosa, de 28 años, perdió la vida tras colisionar en su moto cuando un equino irrumpió en la Ruta 92


