
El Día de la Música, celebrado cada 22 de noviembre, rinde homenaje a todos aquellos que dedican su vida a este arte universal. La elección de la fecha no es casualidad: está profundamente vinculada a la figura de Santa Cecilia, patrona de los músicos y un símbolo de resistencia y fe en la tradición católica. Este día no solo invita a reconocer la creatividad y el talento de los artistas, sino también a reflexionar sobre la historia detrás de esta celebración.
Por qué se celebra el Día de la Música el 22 de noviembre

El Día de la Música se celebra el 22 de noviembre en honor a Santa Cecilia, quien fue proclamada patrona de los músicos por el Papa Gregorio XIII en 1594. Esta fecha conmemora el día de su martirio en el año 230, un momento clave en la tradición cristiana que transformó su figura en un símbolo de devoción y resistencia.
Aunque la conexión entre Santa Cecilia y la música tiene raíces en una interpretación errónea de textos medievales, la tradición la ha mantenido como una figura central en el ámbito musical. Según la versión escrita de su biografía en latín, durante su boda, Cecilia “cantaba con su corazón” a Dios, mientras sonaban órganos. Sin embargo, estudios posteriores aclararon que rezaba candentibus organis, es decir, mientras se quemaban los instrumentos de tortura, lo que desmitifica su vínculo directo con la música. A pesar de esta confusión, su imagen como protectora de los músicos ha perdurado por siglos.
Este día busca reconocer la importancia de la música como una forma de expresión y su impacto cultural a lo largo del tiempo, reuniendo a músicos y amantes del arte en celebraciones que honran este legado.
La historia de Santa Cecilia, la patrona de la música

Santa Cecilia es una de las figuras más veneradas del cristianismo temprano y un símbolo de fe inquebrantable. Nacida alrededor del año 180 d.C. en Roma, provenía de una familia noble en una época en la que el cristianismo era perseguido por el Imperio Romano. Su vida y su martirio dejaron un legado que trasciende lo religioso, marcando también el mundo de la música, aunque de manera indirecta.
Cecilia fue prometida en matrimonio a un joven pagano llamado Valeriano, a pesar de su voto de castidad y su devoción a Dios. Durante su boda, le confesó a su esposo que un ángel del Señor protegía su pureza. Valeriano, sorprendido, aceptó bautizarse para poder comprender la fe de Cecilia. No solo él se convirtió al cristianismo, sino también su hermano, Tiburcio, y ambos se dedicaron a ayudar a los cristianos perseguidos. Sin embargo, sus actividades los llevaron a ser arrestados y, tras negarse a renunciar a su fe, fueron ejecutados.
Cecilia también fue arrestada, pero se negó a abjurar de su fe a pesar de las amenazas de tortura. Según la tradición, fue condenada a morir en un horno caliente, pero milagrosamente sobrevivió. Finalmente, fue decapitada el 22 de noviembre del año 230, aunque la ejecución no fue inmediata y sufrió varios intentos fallidos antes de morir.
Frases para enviar por WhatsApp en el Día de la Música
A continuación se presentan diez de las mejores frases para compartir por WhatsApp en este día:
- “Donde las palabras fallan, la música habla. Feliz Día de la Música.”
- “La música es el lenguaje universal que conecta corazones. ¡Que suene fuerte hoy!”
- “Sin música, la vida sería un error. Celebremos su magia hoy y siempre.”
- “La música no tiene fronteras, une almas. Feliz Día de la Música a todos.”
- “La banda sonora de la vida está hecha de notas y emociones. Que hoy brille esa armonía.”
- “Que cada canción que escuches hoy sea un abrazo al alma. Feliz Día de la Música.”
- “En cada nota, una historia. En cada canción, un recuerdo. Celebremos el arte de la música.”
- “Que nunca falten canciones que te hagan vibrar. Feliz Día de la Música.”
- “La música nos eleva, nos consuela y nos inspira. Hoy brindemos por ella.”
- “Gracias a la música por ser refugio, alegría y libertad. ¡Feliz día a quienes la disfrutan y crean!”
Últimas Noticias
Condenaron a dos hombres por el cultivo y la tenencia de más de 100 kilos de marihuana en Mar Chiquita
Uno de ellos recibió una pena de 4 años y 6 meses de prisión, el otro, 3 años de ejecución condicional como partícipe secundario

Detuvieron a otro miembro de la banda narco liderada por un comerciante y una ex reina de belleza
Se trata del hombre que iba al volante de uno de los vehículos que usaba la banda para transportar droga. Tras haber estado cinco meses prófugo, las autoridades apuntaron que se había escapado en otros procedimientos previos

Detuvieron en Mendoza al joven que intentó asesinar a tres jóvenes desde una bicicleta
Su arresto se dio en un control vehicular en la localidad de Las Heras. Estaba prófugo desde el 3 de octubre pasado

La ANMAT prohibió la venta de una conocida golosina y una serie de productos keto
La autoridad sanitaria nacional dispuso el retiro de los productos tras comprobar que carecen de autorización y presentan información apócrifa en sus envases, lo que representa un riesgo para la salud pública

Encontraron un cadáver envuelto en plástico en un canal de Neuquén e investigan si se trata de Azul Semeñenko
El último contacto que los familiares y amigos tuvieron con la mujer fue el 25 de septiembre. La señal de su celular se registró por última vez en la intersección de Chocón y Paimún
