
Los feriados ofrecen un respiro en la rutina diaria, convirtiéndose en momentos ideales para desconectar y recargar energías. Muchos los aprovechan para planificar escapadas, explorar destinos cercanos o dedicar tiempo a sus pasatiempos favoritos. Otros prefieren disfrutar de la tranquilidad del hogar, compartir con sus seres queridos o realizar actividades que suelen postergarse diariamente.
En Argentina, estas fechas no solo invitan al descanso, sino que también brindan la oportunidad de conectarse con los valores históricos, culturales o religiosos que representan, otorgándoles un sentido especial al tiempo libre.
¿Cuándo es el próximo feriado?
El próximo feriado en Argentina es el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María. Este día es considerado un feriado inamovible, según el Calendario Oficial de Feriados 2024, por lo que se mantendrá en su fecha habitual, un domingo. A diferencia de otros feriados que pueden trasladarse o complementarse con un día adicional por motivos turísticos, este permanecerá fijo, sin formar un fin de semana largo.
¿Por qué se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María el 8 de diciembre?
El Día de la Inmaculada Concepción de María, celebrado cada 8 de diciembre, es una festividad de gran relevancia dentro de la tradición católica. Esta fecha conmemora la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción, realizada por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 mediante la bula Ineffabilis Deus. Este dogma establece que la Virgen María fue concebida sin pecado original, destacándola como un ser puro y sin mancha desde el primer instante de su existencia.

La elección de esta fecha no es casual: se enmarca en el período del Adviento, el tiempo de preparación para la Navidad, reforzando la conexión espiritual con el nacimiento de Jesucristo. En este contexto, la figura de María se exalta como un modelo de fe, obediencia y virtud, cualidades que, según la doctrina cristiana, la hicieron digna de ser la madre del Salvador.
En Argentina, el 8 de diciembre ha sido instituido como feriado nacional inamovible, lo que refleja no solo la importancia religiosa de esta celebración, sino también su impacto cultural. En muchas localidades, este día está marcado por actividades especiales como procesiones, misas solemnes y actos comunitarios en honor a la Virgen. Además, en varios hogares se sigue la tradición de armar el árbol de Navidad, convirtiendo la jornada en un símbolo de unión familiar y preparación para las fiestas de fin de año.

La festividad también tiene una dimensión histórica y artística, ya que la devoción a la Inmaculada Concepción ha inspirado innumerables obras de arte, desde pinturas y esculturas hasta música litúrgica, consolidándola como una de las advocaciones marianas más veneradas en el mundo cristiano.
Cómo sigue el calendario de feriados 2024
El calendario de feriados 2024 en Argentina contempla un total de 19 días festivos distribuidos a lo largo del año, incluyendo feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos. Este esquema busca equilibrar momentos de descanso con el impulso a la actividad turística, clave para muchas economías regionales.
Tras el feriado del 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción de María, la última jornada festiva del año será el 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad. Ambas fechas son inamovibles y no se complementan con días adicionales para generar fines de semana largos.
Últimas Noticias
Avanza la causa por el crimen de la hincha de Rosario Central: cuestionaron el informe psicológico presentado por Reifenstuel
El proceso preparatorio por el asesinato de Ivana Garcilazo tras el clásico rosarino entró en una etapa clave y esperan que el juicio oral se desarrolle a principios de 2026. El principal acusado alega padecer un cuadro de psicosis

Confirmaron que el hombre asesinado en Mar del Plata se defendió a los tiros y cobra fuerza la hipótesis de un robo
Alberto Costa fue hallado muerto en una vivienda rural. La familia señaló que faltaba dinero y elementos de la víctima tras el ataque

Encontraron muerta a una pareja en un hotel alojamiento e investigan un femicidio seguido de suicidio
Las víctimas son una mujer de 47 años, que convivía desde hacía un año con un joven de 27 en Valle Hermoso, provincia de Córdoba

Habló la agente porteña suspendida por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
La descubrieron mientras estaba de licencia médica. Ella alegó que fue una manera de encontrar otra salida laboral

El gobierno porteño volvió a detectar deudores alimentarios en eventos masivos este fin de semana
Operativos en estadios de fútbol y recitales expusieron a personas con deudas alimentarias. Ya son 57 los infractores encontrados desde el inicio del programa



