Becas Progresar: de cuánto son en septiembre 2024 y cómo acceder

El gobierno argentino anunció un incremento del 75% en las Becas Progresar a partir de septiembre. Las nuevas cuotas buscan reducir la deserción educativa y apoyar la formación técnica

Guardar
Las Becas Progresar proporcionan tutorías
Las Becas Progresar proporcionan tutorías y orientación vocacional para reducir la deserción escolar.

El programa de Becas Progresar, lanzado por el gobierno argentino, busca garantizar el acceso a la educación para jóvenes de 18 a 24 años en situación socioeconómica vulnerable. Estas becas, diseñadas para ayudar tanto a aquellos que desean completar sus estudios secundarios como a los que buscan avanzar en la educación superior, ofrecen un apoyo económico mensual que permite solventar gastos educativos como transporte, materiales y matrícula.

Además de proporcionar una ayuda financiera, las Becas Progresar incluyen tutorías y acompañamiento pedagógico para mejorar el rendimiento académico y reducir la deserción escolar. El programa también fomenta la inclusión de jóvenes en áreas estratégicas de formación, como carreras científicas y técnicas, con el objetivo de promover el desarrollo del capital humano en áreas clave para el crecimiento económico del país.

El Ministerio de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano facilita acceso al sitio web para completar las inscripciones a las Becas Progresar.

De cuánto serán las Becas Progresar en septiembre 2024

El Ministerio de Capital Humano ha anunciado un aumento del 75% en las Becas Progresar a partir de septiembre. La cuota mensual que reciben los beneficiarios pasará de 20 mil a 35 mil pesos. Asimismo, se comunicó el inicio del segundo periodo de inscripción, que se llevará a cabo del 5 al 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, incluida la especialidad de enfermería. Para la línea de Progresar Trabajo, la convocatoria seguirá abierta hasta el 30 de noviembre.

Cómo acceder a las Becas Progresar

Los requisitos de edad para acceder a las becas varían según la modalidad elegida. Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años; para Progresar Superior, entre 17 y 24 años o hasta 30 si están avanzados en la carrera. En enfermería no hay límite de edad. Quienes apliquen a Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, y se extiende hasta los 40 años para aquellos sin empleo formal registrado. Además, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el salario mínimo vital y móvil. Asimismo, se debe acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos según cada línea de beca.

Las Becas Progresar fomentan la
Las Becas Progresar fomentan la formación en áreas científicas y técnicas para favorecer el crecimiento económico nacional.

En el nivel obligatorio, la trayectoria educativa no debe verse interrumpida y se monitorea la asistencia a clases a través de tres certificaciones anuales. Un registro negativo podría resultar en la suspensión de la beca. Los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral, organizado en módulos autoasistidos, como requisito para recibir la totalidad de la beca. Para los estudiantes de nivel superior, el criterio de aprobación mínima de materias es del 50% del año anterior, con distinciones específicas para quienes ya fueron becarios en 2023 y para los que solicitan la beca por primera vez.

Paso a paso, cómo inscribirse a las Becas Progresar

Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que se habilitaron las inscripciones correspondientes al segundo ciclo lectivo para las categorías Progresar Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo. Los pasos para inscribirse son los siguientes:

  • Acceder al sitio web de Progresar y seleccionar la línea de beca correspondiente.
  • Crear o ingresar con usuario: Si ya se está inscripto en años anteriores, ingresar con el nombre de usuario o CUIL y contraseña. De lo contrario, crear un nuevo usuario.
  • Completar todos los datos personales y hacer clic en “Actualizar Datos”.
  • Completar la encuesta: La información que se solicita es confidencial y no afectará la adjudicación de la beca. Si la persona tiene discapacidad o es refugiada y tiene más de 24 años, se deberá adjuntar la documentación correspondiente, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o el certificado oficial de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE).
  • Datos académicos: seleccionar la línea de beca a la que se desea aplicar, aceptar los términos y condiciones, y finalizar el formulario.
  • Guardar comprobante: descargar el comprobante de inscripción y guardarlo para futuras referencias.

Últimas Noticias

De las cenas organizadas por Moria Casán hasta el paseo con Madonna: la íntima relación de Carlos Menem con la farándula

El ex presidente de la Argentina, que este 2 de julio estaría cumpliendo 95 años, forjó una estrecha amistad con los famosos tanto nacionales como internacionales

De las cenas organizadas por

A tres años de la muerte de Miguel Etchecolatz, el genocida que no habló, se burló de sus víctimas y fue repudiado por su propia hija

Comisario general de la Bonaerense durante la dictadura, fue el jefe operativo del “Circuito Camps”, una red de 29 centros clandestinos de detención, tortura y muerte, por donde pasaron las víctimas de “La noche de los lápices”, el periodista Jacobo Timerman, los integrantes del grupo Graiver y miles de detenidos desaparecidos. Fue condenado nueve veces a prisión perpetua. El cinismo de sus palabras finales y el rechazo de su propia familia

A tres años de la

Condenaron a prisión perpetua a un joven por haber matado a tiros su padre en Rosario: el hombre agonizó por días

El acusado había tenido una pelea física con su progenitor, horas más tarde, regresó y le disparó en la puerta de la casa

Condenaron a prisión perpetua a

La familia de la hincha de Rosario Central exigió que la imputación de Damián Reifenstuel sea presencial tras su extradición

Se trata de Damián Reifenstuel, el profesor de química que se dio a la fuga luego de haber apedreado a Ivana Garzilazo en 2023

La familia de la hincha

Por la muerte del juvenil de San Telmo, tomarán declaración al personal médico para determinar si existió mala praxis

La investigación por el fallecimiento de Camilo Nuin durante una cirugía de rodilla incorpora esta semana testimonios clave, mientras se esperan informes fundamentales para definir si hubo o no responsabilidad médica

Por la muerte del juvenil