
El turismo en la Provincia de Buenos Aires ofrece excelentes propuestas para disfrutar de la naturaleza durante el fin de semana o en cualquier momento libre. Una de ellas es Puan, que es reconocida por su tranquilidad, su historia y su laguna ideal para pescar y practicar deportes acuáticos, Puan se convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada relajante.
Dónde queda Puan
Puan se localiza en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, a aproximadamente 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y cerca de 130 kilómetros de Bahía Blanca. Esta situación estratégica lo hace accesible tanto para los habitantes de la provincia como para turistas que provienen de otras regiones. Puan pertenece al partido homónimo y forma parte de una región reconocida por su riqueza paisajística y su importancia histórica.
Los atractivos naturales de Puan

Uno de los principales encantos de Puan es su laguna, de 700 hectáreas, conocida por la pesca de pejerrey. Estas amplias aguas pacíficas son perfectas no solo para los pescadores, sino también para quienes disfrutan del kayak y los deportes acuáticos. Además, la laguna tiene varios balnearios que son muy populares en los meses de verano.
La isla situada en el centro de la laguna es otro punto de interés crucial. Este espacio, que abarca 49 hectáreas, ha sido declarado Reserva Natural y Cultural debido a su valor arqueológico, natural e histórico. Las visitas guiadas a la isla son una oportunidad para explorar su rica biodiversidad, con avistaje de aves y más de 100 especies de flora autóctona. Estas excursiones también incluyen senderismo y una parada casi obligada en la casa de Rómulo Franco, la primera autoridad del partido, datada en 1886.

El entorno natural de Puan se complementa con su oferta de turismo religioso. Destacan el Monasterio Santa Clara de Asís y el Templo Mirador Millennium, ubicados en el cordón de Sierra de la Ventana, específicamente en los cerros de la Paz y de la Fe. El Monasterio Santa Clara de Asís alberga hasta 70 personas para retiros espirituales y es una réplica del que se encuentra en Asís, con una impresionante cruz de 17 metros de altura.
Qué actividades hacer en Puan

En Puan, hay numerosas actividades para disfrutar. La pesca de pejerrey en la laguna es una de las principales atracciones. También se pueden realizar paseos en kayak y visitar los balnearios junto a la laguna para disfrutar del sol y el agua durante el verano. Las embarcaciones hacia la isla en el centro de la laguna son una excelente opción para explorar la Reserva Natural y Cultural.
El avistaje de aves es una experiencia enriquecedora en Puan, dado que existen más de 100 especies de flora autóctona en la isla y sus alrededores. Las visitas guiadas ofrecen un recorrido educativo y entretenido para conocer más sobre la historia y naturaleza de la región.

Para los interesados en la historia y la religión, el Monasterio Santa Clara de Asís y el Templo Mirador Millennium son indispensables. El monasterio, que hospeda retiros espirituales, es un lugar de paz y reflexión, mientras que el Templo Mirador ofrece vistas panorámicas y una arquitectura única que atrae a muchos visitantes.
Cómo llegar a Puan desde CABA
Para llegar a Puan desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la opción más directa es en automóvil. El viaje, de aproximadamente 600 kilómetros, se puede realizar en alrededor de siete horas. Se debe tomar la Ruta Nacional Número 3 hasta llegar a Bahía Blanca, y luego seguir por la Ruta Nacional Número 33. Desde allí, se debe doblar a la izquierda en la Ruta Provincial 67 en Saavedra y continuar hasta llegar a Puan.
Últimas Noticias
Nieblas y nubosidad variable: el pronóstico del tiempo para PBA en este domingo de elecciones
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable en el AMBA, que se extenderá en el inicio de la semana. Rigen alertas amarillas en cuatro provincias

La historia del Jardín Botánico, uno de los pulmones verdes porteños pensado para conservar especies vegetales y aportar belleza
El inicio del proyecto data de 1892 cuando el célebre paisajista propuso la creación del lugar a las autoridades porteñas. En septiembre de 1898, hace 127 años, se terminó la obra y el sitio pudo ser visitado por los ciudadanos

Capturaron en Santa Cruz a un hombre que estaba prófugo por presunto abuso de una menor de edad en Chile
El fugitivo ya fue extraditado y puesto a disposición de la Justicia chilena. Aún no se definieron las medidas que tomarán por haberse escapado

Femicidio en Misiones: encontraron la presunta arma que habrían utilizado para asesinar a Marisa Cunha
Por el crimen fue detenido su esposo, Marcelo Da Rosa. El sospechoso se había dado a la fuga, luego de que hubiera consumado el hecho

Nahir Galarza presentó un pedido a la Justicia para tener celular y usar redes sociales desde la cárcel
La defensa de la joven que fue condenada a prisión perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo evaluaría futuras presentaciones para que su paso por la cárcel sea más ameno
