
Desde el 13 de junio hasta el 13 de julio, la “Plaza de Aguas” del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de una exposición fotográfica dedicada a la biodiversidad en Argentina. Esta muestra, parte de la segunda edición del concurso de fotografía organizado por la Unión Europea, tiene como objetivo destacar la importancia de la conservación de la biodiversidad y sensibilizar al público sobre su protección.
El evento, inaugurado el 14 de junio de 2024, ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar la diversidad biológica y los paisajes únicos de Argentina a través de impresionantes imágenes capturadas por fotógrafos talentosos. La exposición estará abierta al público de forma gratuita, todos los días de 11 a 18 horas, hasta el 13 de julio.
La exposición ha sido organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, en colaboración con la Escuela Argentina de Fotografía y la Fundación Luz Austral. Esta alianza busca combinar esfuerzos para promover la conservación de la biodiversidad y sensibilizar sobre el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas.
Uno de los objetivos principales de la exposición es aumentar la conciencia sobre el 25% de la biodiversidad en Argentina que está en peligro de extinción debido a las actividades humanas. La muestra se enmarca dentro de las iniciativas del Pacto Verde Europeo, que promueve la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Las fotografías exhibidas ofrecen una perspectiva única sobre la riqueza biológica de Argentina, destacando la belleza de sus paisajes, especies y eco-regiones. Cada imagen invita a reflexionar sobre el delicado equilibrio de la naturaleza y el impacto de las acciones humanas en este equilibrio.
La pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas son amenazas globales significativas. En respuesta, la Unión Europea ha desarrollado una estrategia de biodiversidad que busca revertir esta tendencia para el año 2030. Esta estrategia es una parte fundamental del Pacto Verde Europeo y refleja el compromiso de la UE y sus Estados miembros con la protección de la naturaleza.
Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina, destacó la importancia de la muestra: “Esta muestra es una de las muchas acciones que llevamos a cabo desde la Unión Europea para dar visibilidad a la gran biodiversidad de este hermoso país y resaltar la importancia del cuidado del medio ambiente”. Helda Harrington, directora de la Escuela Argentina de Fotografía, también expresó su agradecimiento a todos los participantes y destacó la calidad de las imágenes recibidas.

La Plaza de Aguas en el Ecoparque, un centro de conservación de especies nativas en peligro, ha sido elegida para exhibir las 24 imágenes en gran formato de los ganadores y menciones especiales. Esta muestra está diseñada para ser accesible a toda la familia, ofreciendo un recorrido gratuito que permite a los visitantes conectar con la naturaleza y la biodiversidad de Argentina.
Ganadores del concurso de fotografía
Los ganadores del segundo concurso de fotografía digital de la Unión Europea son:
- Primer premio: Gonzalo Granja, con la fotografía “Mensaje del mar” – Camarones, Chubut.
- Segundo premio: Cayetano Aricidiácono, con “Reflejo de Alameda” – Potrerillos, Mendoza.
- Tercer premio: Adrián Serniotti, con “Copos de Algodón” – Bosques de los Constituyentes, Rosario, Santa Fe.
Últimas Noticias
Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía

Fin de semana trágico en Córdoba: tres motociclistas y un automovilista murieron en distintos accidentes
Los siniestros, que ocurrieron entre las 19:30 de ayer y las 6 de hoy, tuvieron lugar en la capital cordobesa, en Villa María, Villa Allende y James Craik

Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada

La Matanza: cayó otra banda narco que operaba en el conurbano bonaerense y desmantelaron su búnker de drogas
El operativo se realizó en las últimas horas en la localidad de Virrey del Pino. Los sospechosos también fueron detenidos por tenencia de armas

Video: le robaron el celular, lo vio publicado en Marketplace y engañó al ladrón para recuperarlo
Ocurrió en Mar del Plata. La víctima es un adolescente de 16 años que montó un operativo encubierto con la policía local. El delincuente fue detenido
