
El ciclo lectivo de Argentina, que comenzó a fines de febrero, entrará en su tradicional receso a mediados de año por las vacaciones de invierno. Este período de descanso, que tiene una duración de dos semanas, está diseñado para ofrecer un respiro tanto a docentes como a estudiantes en medio de los nueve meses y medio de actividad escolar anual.
La mayoría de las provincias argentinas iniciarán sus vacaciones un lunes y las finalizarán el viernes de la segunda semana posterior. Sin embargo, La Pampa tiene un régimen especial para este año: “Arrancará un miércoles y se extenderá hasta el martes siguiente.” Esta excepción forma parte de las políticas educativas provinciales que buscan adaptarse a las diversas necesidades locales.
El mes de julio ha sido escogido por todas las provincias para desarrollar este período de descanso, siguiendo las pautas habituales del calendario escolar. Este diseño permite aprovechar la temporada más fría del año, que en la mayoría del territorio argentino coincide con el invierno austral.
Este año, las vacaciones están distribuidas de forma que tanto alumnos como profesores puedan disfrutar de un descanso merecido en esta época, crucial para el rendimiento académico y la calidad educativa.

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno, provincia por provincia
- Buenos Aires: del 15 al 26 de julio
- Ciudad de Buenos Aires: del 15 al 26 de julio
- Catamarca: del 8 al 19 de julio
- Chaco: del 15 al 26 de julio
- Chubut: del 15 al 26 de julio
- Córdoba: del 8 al 19 de julio
- Corrientes: del 15 al 26 de julio
- Entre Ríos: del 8 al 19 de julio
- Formosa: del 15 al 26 de julio
- Jujuy: del 15 al 26 de julio
- La Pampa: del 10 al 23 de julio
- La Rioja: del 8 al 19 de julio
- Mendoza: del 8 al 19 de julio
- Misiones: del 15 al 26 de julio
- Neuquén: del 8 al 19 de julio
- Río Negro: del 8 al 19 de julio
- Salta: del 8 al 19 de julio
- San Juan: del 8 al 19 de julio
- San Luis: del 8 al 19 de julio
- Santa Cruz: del 15 al 26 de julio
- Santa Fe: del 8 al 19 de julio
- Santiago del Estero: del 15 al 26 de julio
- Tierra del Fuego: del 15 al 26 de julio
- Tucumán: del 8 al 19 de julio

Cuándo terminan las clases, provincia por provincia
Argentina ha determinado las fechas de cierre de la segunda etapa del año escolar, que culminará en diciembre. Sin embargo, el día específico de finalización varía dependiendo de cada provincia del país. Actualmente, aproximadamente 6.753.000 niños, niñas y adolescentes asisten a instituciones educativas en la nación.
El objetivo principal es asegurar el cumplimiento de los 180 días de clases mínimos establecidos por ley en todas las provincias de Argentina. Las autoridades educativas buscan garantizar que los estudiantes completen este requisito fundamental, promoviendo así la equidad educativa en todo el territorio.
En algunas provincias, las clases finalizarán al comienzo de diciembre, mientras que en otras continuarán hasta finales de ese mes. Esta variación en las fechas permite adaptarse a las características y necesidades específicas de cada región.
- Buenos Aires: 20 de diciembre
- Ciudad de Buenos Aires: 20 de diciembre
- Catamarca: 13 de diciembre
- Chaco: 20 de diciembre
- Chubut: 19 de diciembre
- Córdoba: 13 de diciembre
- Corrientes: 20 de diciembre
- Entre Ríos: 20 de diciembre
- Formosa: 20 de diciembre
- Jujuy: 13 de diciembre
- La Pampa: 20 de diciembre
- La Rioja: 13 de diciembre
- Mendoza: 13 de diciembre
- Misiones: 20 de diciembre
- Neuquén: 20 de diciembre
- Río Negro: 20 de diciembre
- Salta: 19 de diciembre
- San Juan: 20 de diciembre
- San Luis: 19 de diciembre
- Santa Cruz: 17 de diciembre
- Santa Fe: 13 de diciembre
- Santiago del Estero: 20 de diciembre
- Tierra del Fuego: 20 de diciembre
- Tucumán: 18 de diciembre
Últimas Noticias
Precipitaciones récord en Santa Fe: en solo un día llovió el triple de lo previsto para agosto
Frente a la gran cantidad de agua acumulada, las autoridades se vieron obligadas a cortar la circulación en la Ruta Nacional 33, entre Pujato y el empalme con la A012
Encontraron nuevos restos óseos calcinados en la casa de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy
El Equipo Argentino de Antropología Forense aseguró que las muestras halladas en allanamientos previos corresponde a restos humanos. Los investigadores continuarán con las excavaciones en la propiedad este miércoles

Continúa el cierre del Paso Internacional Cristo Redentor por las fuertes nevadas y la medida podría seguir hasta el jueves
Así lo indicaron las autoridades locales a través de un comunicado. Es la segunda vez en menos de tres días que toman esta medida

Ordenaron a dos deportistas a indemnizar con una importante suma a la víctima de una violenta golpiza ocurrida hace 10 años
La pelea ocurrió primero en el bar El Copetín de la ciudad de La Plata y siguió a pocas cuadras de allí. El joven agredido aún tiene secuelas

Caso Natalia Melmann: fijaron la fecha para la extracción que permitirá cotejar el ADN de tres policías con el del quinto sospechoso
Los efectivos ya habían sido citados hace un mes por la Justicia y no se presentaron. Deberán someterse a un cotejo de material genético para identificar al quinto implicado en el femicidio, ocurrido en 2001
